Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Aseguran que el celular contiene más gérmenes que el inodoro

25 de Agosto de 2017 | 09:10

Un estudio reciente reveló que en los teléfonos de los estudiantes secundarios conviven más de 17.000 copias de genes bacterianos, algo más de 10 veces más bacterias que la mayoría de las tablas de los inodoros.

Científicos de la Universidad de Arizona comprobaron que los aparatos móviles son mucho más sucios de lo que piensa la gente, y teniendo en cuenta que un usuario promedio revisa su dispositivo unas 47 veces al día, son muchas las oportunidades para que los microorganismos se muevan de sus dedos a su teléfono.

Emily Martin, profesora asistente de epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan, lo explica de esta forma: "La gente utiliza sus teléfonos celulares incluso en situaciones donde normalmente se lavarían las manos antes de hacer cualquier cosa, y por eso los aparatos tienden a ser bastante asquerosos".

La piel humana está naturalmente cubierta de microbios que normalmente no tienen consecuencias negativas para nuestra salud, y todos ellos pasan a los dispositivos móviles cuando tocamos la pantalla.

Sin embargo -y afortunadamente-, la mayoría de los organismos que se encuentran en los teléfonos no son patógenos: de serlo, viviríamos enfermos.

Por otro lado, Susan Whittier, directora de microbiología clínica en el New York-Presbyterian y en la Columbia University Medical Center, sostiene que “de cualquier forma, no estamos hablando de un ambiente estéril”.

Mucha veces se han encontrado Streptococcus, MRSA e incluso E. coli al analizar los celulares de diversas personas.

“El hecho de tener estos microbios en su teléfono no lo enfermarán automáticamente“, dice Whittier, aunque “siempre es mejor no dejarlos entrar en tu sistema”. 

Los virus también pueden propagarse en los teléfonos. Por ejemplo, si una persona está enferma de faringitis estreptocócica o gripe, y tose sobre el táctil, es posible que contagie a quien luego utilice ese móvil.

LEJOS DEL BAÑO

La forma más fácil de evitar algunos gérmenes es evitar el uso del celular en el baño, coinciden Martin y Whittier.

"Llevar un teléfono celular al baño y luego salir con él es algo así como entrar, no lavarse las manos y luego volver a salir", explica Martin. 

Otra forma es limpiarlos con un paño de microfibra suave, o usar una combinación de 60% de agua y 40% de alcohol, mezclar los ingredientes juntos, sumergir un paño en la solución y luego limpiar el aparato.

Hacer esto unas cuantas veces al mes es suficiente. Eso sí, nunca se debe olvidar la vieja y saludable costumbre de lavarse las manos varias veces al día.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla