
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los horarios pico se complica circular hacia Gonnet
El mejoramiento temporario de las condiciones climáticas permitió divisar, detrás de las vallas que encauzan hacia la derecha el tránsito que llega a La Plata a la altura de Centenario y 514, la llegada de retroexcavadoras y topadoras, entre otras piezas de maquinaria pesada que serán necesarias para demoler y reconstruir -ampliado- el puente sobre el arroyo El Gato, de a una mano por vez.
En este marco, el esquema alternativo de flujo vehicular diagramado por la Comuna y la dirección de Vialidad bonaerense, cuyo uso se prolongará al menos en diez meses, incluye cambios temporarios en el sentido de algunos tramos y el cierre de otros.
Por ejemplo, los conductores que vengan por el Centenario y pretendan ingresar en dirección a Tolosa podrán doblar a la derecha a la altura de la calle 514, para empalmar con el Belgrano.
Esto es posible porque la mano de 514 fue invertida en los poco más de 450 metros que median entre caminos. Una vez que los automovilistas lleguen a Belgrano y 514, tendrán dos alternativas: girar noventa grados a la izquierda para encarar hacia el Distribuidor, o hacerlo hacia la derecha para realizar un “loop” y tomar 19 hacia el casco a la altura de 511.
El municipio informó que “al tramo del Belgrano entre la rampa del distribuidor y 514 se le asignó mano única, hacia el casco”.
“Van a montarse periódicamente operativos especiales a la altura del puente” explican en la secretaría de Convivencia y Control Ciudadano municipal. Roberto Di Grazia, titular de la dependencia, pidió a la población que “extreme las medidas de precaución” al transitar por la zona.
Además, precisó que “los vecinos pueden tomar las avenidas 7, 19, 25 y 31 con el objetivo de ingresar y salir del casco urbano” -y darle descanso al Centenario-, “y quienes viven en Villa Elisa o City Bell pueden utilizar la Autopista -por medio de la bajada del kilómetro 41- para tener un camino más ágil”, precisó el funcionario.
Al mismo tiempo, entre las opciones disponibles para abandonar el Centenario antes de llegar a 514, se cuentan la calle 505 -con giro a la derecha-, la avenida 508 -con giro a la derecha hasta 19 o a la izquierda, con acceso a Ringuelet por la calle 10 -, y la calle 511 -giro a la derecha hasta el Belgrano o izquierda hasta avenida 7-.
Para quienes llegan al centro platense desde Villa Castells, City Bell, Villa Elisa o Arturo Seguí, otras opciones pasan por tomar la combinación de calles 13 -por el parque Boveri-, 502 y 7, el eje de 28 y 25, o el circuito de 138, 501 y 25.
A todo esto, y hasta tanto las obras no se trasladen de una mano a la otra, quienes circulen en sentido norte podrán seguir haciéndolo por la franja del antiguo puente que quedará en pie. Ayer, este tramo lució algo sobrecargado, en especial en horas de la tarde, cuando coincidieron el final de la jornada laboral y la amenaza de tormenta severa sobre la Región.
Los desvíos, que contaron con presencia de móviles y efectivos de Tránsito municipal, sumaron algunos minutos al viaje cotidiano de miles de platenses, por lo que se aconseja adoptar el hábito de “salir con tiempo”, y en la medida de lo posible “evitar los puntos más complicados optando por avenidas y calles alternativas”.
En la subsecretaría de Infraestructura Hidráulica bonaerense se aclaró que “el nuevo viaducto sobre El Gato pasará a tener 40 metros en lugar de los 25 actuales; es una obra compleja porque incluye la necesidad de blindar un antiguo electroducto que provee energía a La Plata desde Dock Sud, y pasa por debajo de la traza del camino y el arroyo”.
Ese factor, y la decisión de derribar y reconstruir una mano a la vez, hacen que los plazos de la obra vial -que será ejecutada por la firma Pelque- se estimen cercanos a los diez meses, en lugar de los seis que tomó levantar un puente similar sobre el camino Belgrano, el año pasado.
“Todas las intervenciones se realizan de acuerdo con los permisos que se obtuvieron de la dirección provincial de Vialidad, y las opiniones de esa repartición y el municipio”, advirtieron en Hidráulica, que ya trabaja en la licitación para el puente sobre el Gato correspondiente a la avenida 520. Además, quedan pendientes los de 19, 137 y la ruta provincial 15.
El arroyo El Gato es el principal desagüe pluvial de la Ciudad; en su cuenca, a la que se suman como tributarias las de afluentes como los arroyos Pérez y Regimiento, viven tres de cada cuatro platenses.
Las obras de ensanchamiento, canalización y encamisado en cemento que se llevan a cabo, obligando a la extensión y refuerzo de los puentes existentes, tienen como objetivo facilitar la evacuación rápida de las aguas pluviales hacia el Río de La Plata, vía arroyo El Zanjón y río Santiago, en Ensenada.
Los primeros movimientos y las maquinarias para la obra hidráulica en El Gato, a la altura de 515 y Centenario - sebastian casali
En la tarde de ayer se observaron las largas colas en el Camino Centenario, en dirección a Gonnet. Impulsan vías alternativas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí