
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sostenido crecimiento de la expectativa de vida, si bien constituye un dato alentador en el sentido que confirma los notables avances de la medicina, no se ha visto aún acompañado, sin embargo, por la inclusión en los sistemas de salud latinoamericanos de los cuidados paliativos para enfermos terminales, que juegan un rol clave a la hora de mitigar el sufrimiento de miles de pacientes.
Así lo acaba de afirmar en un exhaustivo estudio una especialista que dirige el Instituto de Estudios Avanzados para las Américas, de la Universidad de Miami, en entrevista que mantuvo con una agencia española de noticias, reflejada por este diario en su edición de ayer. Si en determinados casos, dijo, ya no se puede trabajar en la prevención o en el acceso a tratamientos, igual se puede trabajar en cuidados paliativos, que mitigan los sufrimientos físicos, psicológicos, sociales y espirituales de los enfermos.
La investigadora aludió a los quince síntomas que se encuentran asociados a las enfermedades más graves que pueden conducir a la muerte, mencionando, entre otros, al dolor crónico, dolor severo, falta de capacidad para respirar, comezón severa, fatiga o falta de sueño. Sostuvo, asimismo, que las entidades que financian la salud, entre ellas las obras sociales, deberían aportar partidas específicas para cuidados paliativos y control de dolor.
Si bien faltan en muchos hospitales de nuestro país servicios que se dediquen a ofrecer alivio a los pacientes terminales, también es verdad que la especialidad se está abriendo paso en Argentina, tal como lo aseguró recientemente el director del Programa Argentino de Medicina Preventiva de la Fundación Femeba.
El profesional destacó que puede no haber tratamientos para curar o detener algunas de las enfermedades más graves, pero siempre es posible reducir el sufrimiento que producen con el cuidado paliativo que es una disciplina que se integra a la medicina convencional moderna: es atención activa que complementa al tratamiento específico de la enfermedad. Consiste en un plan organizado y coordinado de tratamiento con medidas sencillas para reducir el sufrimiento con control de síntomas con métodos seguros, disponibles y accesibles; apoyo psicológico y social; y comunicación efectiva en el trinomio paciente, familia y personal sanitario.
Sobre el mismo tema, pero desde otro ángulo de análisis, se han ocupado recientemente juristas argentinos especializados en derecho laboral, que advirtieron sobre las complicaciones que plantea el encuadramiento jurídico de los servicios de cuidados de ancianos y enfermos en sus domicilios, ya que no existe en el cuadro normativo argentino ninguna ley que reglamente esa actividad.
Se está, sin dudas, ante una realidad acuciante que debe ser enfrentada y revertida tanto por las autoridades sanitarias como por la propia sociedad. Lo cierto es que sólo se cuenta hasta ahora con programas muy limitados y parciales, mientras una franja etaria cada vez más poblada, así como enfermos terminales de cualquier edad, permanecen injustamente desatendidos y privados de los cuidados específicos que la ciencia ofrece, pero que no se encuentran incluidos en los sistemas de salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí