
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la Defensoría del Pueblo bonaerense, que tomó como muestras La Plata, Ezeiza, Esteban Etcheverría y Lomas de Zamora dio cuenta de las cifras
Según revela un informe de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, se pudo determinar que ocho de cada diez mujeres fueron víctimas de acoso callejero en la Provincia y que en el 97 por ciento de los casos no realizó la denuncia. El informe, elaborado por el Observatorio de Niñez y Adolescencia del organismo, se realizó con muestras tomadas en La Plata, Ezeiza, Esteban Etcheverría y Lomas de Zamora y tuvo como principal eje "analizar una práctica cotidiana y masiva pero cuyo impacto es poco observado".
En base al testimonio de 300 mujeres de distintas edades que residen en dicha localidades bonaerenses, se evidencia que el hostigamiento comienza en la preadolescencia. En el relevamiento se detectó que 8 de cada 10 mujeres sufrieron situaciones de acoso callejero y que en el 97% no se lo denunció y en el 60% se detalló que el acoso fue verbal, el 3,5% físico y el 35% incluyó las dos formas.
Además determinó que el 37% de estas situaciones se produjeron en la vía pública; el 18% en plazas; otro 18% en medios de transporte y el 10% en el trabajo. En tanto, las víctimas de acoso indicaron que el 74% fue provocado por desconocidos; el 18% por conocidos, mientras que el 8% sufrió estas situaciones tanto por conocidos como por desconocidos.
Según el relevamiento, el 30 por ciento refirió que el acoso lo sufrió a la tarde mientras que otro 13 por ciento contestó que fue por la mañana y un porcentaje similar a la noche. Además determinó que el 22 por ciento de las víctimas sintió rabia por la situación; 21 miedo e inseguridad; 20 asco; 18 impotencia; 10 vergüenza y 5 por ciento confusión.
Sobre la base de este trabajo, el organismo que preside Guido Lorenzino planteó diseñar un marco jurídico provincial para prevenir, tratar y sancionar el acoso callejero en el espacio público y la creación de un programa provincial cuyos objetivos sean la asistencia, orientación y acompañamiento a las víctimas, en base al vínculo con organizaciones de la sociedad civil, entidades educativas y el Estado.
Además, propone la modificación del código de faltas provincial sobre acoso callejero en el espacio público estableciendo nuevas sanciones monetarias y que lo recaudado por motivo de estas sanciones sea destinado a programas de prevención y asistencia a las víctimas.
LE PUEDE INTERESAR
Israel: obligan a renunciar a un diputado por asistir a la boda de su sobrino gay
LE PUEDE INTERESAR
Un docente sostiene que poner ausente “intimida a los alumnos”
Asimismo, plantea la incorporación a la currícula escolar de contenidos que cuestionen y expongan el acoso callejero con perspectiva de derechos humanos y que se construyan indicadores que permitan observar la evolución de la temática.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí