
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La estadística abarca a toda la Provincia, desde diciembre de 2015. El 50% es por actos de corrupción
Guillermo Berra, titular de Asuntos Internos. Ese organismo, desde diciembre de 2015, ya apartó a más de seis mil policías de la fuerza - PABLO BUSTI
Por PABLO FUNARO
La Policía de la Provincia de Buenos Aires cuenta en la actualidad con una dotación de casi 100.000 efectivos, pero desde diciembre de 2015, por distintas faltas administrativas, algunas de ellas consideradas graves, el 6 por ciento del total del personal fue desplazado de la fuerza.
La estadística oficial, a la que este diario tuvo acceso, refleja que, al 31 de agosto de este año, la Auditoría de Asuntos Internos dio inicio a 15.446 sumarios, por los que 6.164 agentes terminaron apartados de sus funciones.
Dentro de ese universo de causas, hubo además 1.427 uniformados que cumplieron sanciones suspensivas y, hoy ya se encuentran reincorporados al servicio, y 482 que directamente están detenidos.
En lo que respecta a los números de nuestra región, los policías desplazados son 575, entre expulsados y desafectados, a los que se suman 150 suspendidos.
Respecto de las causas que motivaron su expulsión, los voceros consultados por EL DIA dijeron que “la mitad está vinculada a actos de corrupción”.
“La Policía se siente controlada por Asuntos Internos. Nosotros mostramos una lógica de acompañamiento a la gestión de la Gobernadora, que es la lucha contra la corrupción interna”
“Estamos saturados, colapsados. Pasa que todo el tiempo estamos recibiendo denuncias. Y cada papel que llega moviliza una instrucción, personal y tiempo”
“Me estoy acostumbrado a la custodia. Hay que adaptarse y seguir para adelante”
De hecho, señalaron que “por enriquecimiento ilícito iniciamos 300 expedientes, que abarcan a unos 900 efectivos, de los cuales, 80, ya están denunciados en la Justicia”.
Las mismas fuentes detallaron que “de esos 80, hay 9 que estarían implicados en lavado de activos. Después falta definir la situación de los que no presentaron sus declaraciones juradas, ni ante la Escribanía General de Gobierno, ni en Asuntos Internos, y los demás episodios de manejo irregular de fondos públicos, que son la mayoría”.
El resto se completa con imputaciones por violencia de género y los demás delitos del decreto reglamentario 1050/09, reglamentario de la Ley de Policía Nº 13.892.
Repasando datos históricos, durante la Gobernación de Felipe Solá, entre el 2004 y 2006, fueron desplazados de la Policía bonaerense más de dos mil efectivos, casi la misma cantidad que en ocho años de gestión de Daniel Scioli al frente del Ejecutivo provincial (hasta 2014).
De esta manera, durante los primeros 20 meses de la administración de María Eugenia Vidal, el control sobre la fuerza de seguridad muestra un crecimiento sustancial, ya que los 6.164 policías que apartaron de la fuerza se contraponen con los poco más de cuatro mil en diez años de gobiernos peronistas.
“La Policía se siente controlada por Asuntos Internos”, aseguró Guillermo Berra, titular de ese organismo, en una nota que le concedió a este medio.
“Nosotros mostramos una lógica de acompañamiento a la gestión de la Gobernadora, que es la lucha contra la corrupción interna”, agregó.
Berra, demás está decirlo, se mostró convencido de la actividad que está llevando adelante, pese a las dificultades que aparecieron en el camino, entre ellas varias amenazas de muerte hacia su persona y su círculo íntimo (ver aparte).
Sólo en lo que hace a La Plata, Asuntos Internos -el 1º de abril de 2016- se metió en el corazón de la Departamental local, donde encontró 36 sobres numerados con 153.700 pesos, que se presume corresponden a la recaudación ilegal de la fuerza, por juego clandestino, prostitución y custodias, entre otras actividades ilícitas, e impulsó la detención de nueve altos jefes policiales, ocho de los cuales están por enfrentar desde prisión un juicio oral y público, ya que el restante murió en la cárcel.
Después, en mayo de este año, el jefe del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) La Plata y, tres oficiales de esa dependencia, comenzaron a ser investigados en el marco de una denuncia por irregularidades en la carga de nafta, compra de ruedas y el cobro de horas extras.
Se trata del jefe del GAD de La Plata, subcomisario Walter Maldonado, y otros tres oficiales de la fuerza, quienes fueron desplazados preventivamente de sus cargos.
La decisión se tomó luego de un allanamiento en la sede del grupo especial de la fuerza, ubicada en las calles 157 y 510 de la localidad de Melchor Romero, y un taller mecánico de Los Hornos, donde secuestraron registros de cargas de combustibles, arreglos mecánicos y recambio de cubiertas de autos fuera de servicio, que avalarían la denuncia.
Por último, el martes pasado, desplazó a otros siete funcionarios, algunos de ellos de alta jerarquía, como el propio titular de la comisaría más importante de la Ciudad y, una de las más pesadas de toda la Provincia, por los volúmenes de dinero que maneja, por ejemplo en Horas Polad, con 100 millones de pesos mensuales.
Como se sabe, dentro de esa jurisdicción, que abarca una gran cantidad de edificios públicos, entidades bancarias, grandes comercios y hasta sedes de varias empresas, existen 40 servicios adicionales, de los cuales hay 24 que todavía no se encuentran completamente bancarizados, es decir, los efectivos que cubren las horas, en vez de cobrarlas con su sueldo y por cajero automático, tienen que hacer cola en la seccional, como cuando van a la cancha.
El sistema, en esas condiciones, se presta para la sospecha, porque si bien los contratantes hacen el depósito en una cuenta de la dependencia, el administrador, uno de los que tiene firma habilitante para hacerlo -junto con el comisario-, es el que retira los fondos, los lleva a su oficina y esperan que lleguen los agentes para proceder a pagarles.
Cómo lo hacen, es lo que genera las dudas, porque el órgano de control secuestró distintas planillas con firmas que serían apócrifas; nombres o DNI de personas que no existirían y legajos que no pertenecerían a la Policía.
Después estarían los tan temidos retornos, ya que habría efectivos que declararon haber recibido una menor cantidad de dinero de la que figura en esa documentación, hoy en poder de los investigadores y que forma parte de la prueba judicial que podría ser usada en contra de quienes acaban de ser apartados de sus funciones.
Si bien, en off, los implicados dicen que la plata “es blanca” y que “está para pagar a los que todavía no cobraron”, su situación, al menos por estas horas, aparece como muy complicada.
“Están suspendidos y percibirán la mitad de su salario”, expresó un informante, que aclaró: “Por más de que la plata que se encontró en la caja fuerte de la primera alcance para pagarle a los 67 agentes que no cobraron las Horas Polad, las irregularidades en el asiento contable son claras y alcanzan para la sanción interna. Después le toca hablar a la Justicia”, concluyó en referencia al expediente que ahora llevará adelante el fiscal Marcelo Martini, junto al juez de garantías, Guillermo Atencio.
EL HOMBRE DETRÁS DEL CARGO
Nombre: Guillermo Berra
Edad: 49 años
Profesión: Abogado
Cargo: Auditor General de Asuntos Internos de la Provincia de Buenos Aires
Ciudad de Nac.: Morón
Club de Fútbol: Ferro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí