Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

El Caribe y todo el planeta desafiados por el aumento de tormentas

9 de Septiembre de 2017 | 02:16
Edición impresa

Las dramáticas condiciones meteorológicas que se viven en estas horas en distintas partes de Caribe -con un número indefinido de muertos y heridos, evacuaciones de miles de personas y daños incontables por el impacto de tres grandes huracanes con vientos de hasta 300 km/h- obligan todas las naciones a prestarles una creciente atención, ya que esos temporales y otros fenómenos naturales que se presentan con mayor frecuencia en numerosas regiones originan fuertes consecuencias sobre la vida, el medio ambiente y los recursos materiales que suelen sufrir efectos devastadores.

En este contexto, no puede dejar de mencionarse el violento terremoto que a primera hora de ayer sacudió a Chiapas, en el suroeste de Méjico y que se sintió en varios estados. Alcanzó una magnitud de 8.2 en la escala Richter y es considerado el mayor sismo desde 1932. Se hablaba ayer de un saldo provisorio de 15 muertos, aun cuando se temía que la cifra de víctimas fuera mayor.

En cuanto al paso por el Caribe del poderoso huracán Irma, se informaba también de un número indeterminado de víctimas fatales y grandes daños a infraestructuras. Entre tanto, dos ciclones más, José y Katia, amenazaban a la costa mexicana y estadounidense.

Mientras en Bahamas se aguardaba el paso destructor de Irma, el ojo del huracán se situaba al norte de Haití, ya en alerta roja y donde se esperaba con temor dada la vulnerabilidad del país, que sufrió el año pasado los efectos del paso de Matthew, que dejó al menos 573 muertos, miles de afectados y cuantiosos daños.

Cabe señalar que estudios meteorológicos mundiales, datados en fecha reciente, dictaminaron que las tormentas han aumentado de manera notable en los últimos años en todos los países. A su vez, distintos expertos argentinos coincidieron recientemente en que, mientras hace tres décadas ocurría un evento de estas magnitudes cada cinco años, en la actualidad la frecuencia es mucho mayor. En el caso de nuestro país, se determinó en forma fehaciente un ostensible crecimiento en la cantidad de días por año en fenómenos climáticos cada vez más severos, en una situación que se presenta esencialmente desde Río Negro hasta el Norte.

Los especialistas en meteorología indicaron que, de acuerdo con algunos estudios, la región comprendida por la llanura pampeana, la Mesopotamia y el sur de Brasil conformarían el segundo lugar del mundo donde se produce la mayor cantidad de tormentas, luego del medio oeste de Estados Unidos. De allí que estos estudios y advertencias tengan la importancia de mantener en alerta a las sociedades y a los Estados, incluso entre las grandes potencias, para que se valoren debidamente todas aquellas acciones de prevención de las emergencias que pueden plantearse, así como del cuerpo de medidas que deben adoptarse para mitigar los impactos relacionados a los desastres climáticos.

Si bien el retiro reciente de los Estados Unidos del Acuerdo climático de París significó un retroceso, es evidente que la humanidad se encuentra obligada a tomar conciencia de que las calamidades climáticas constituyen un riesgo que debe ser neutralizado, disponiendo los países las medidas de alerta y prevención de estos fenómenos de la naturaleza. Sin perjuicio de ello, será preciso que la comunidad internacional no demore la ayuda solidaria que, inevitablemente, habrá que canalizar en estas horas hacia las zonas alcanzadas por las devastadoras tormentas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla