
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El piquetero Luis D´Elía
El titular del partido Miles, Luis D’Elía, llamó ayer a ejercer “la no violencia activa en las calles” a través de “la protesta social” para “conseguir que renuncie” el presidente Mauricio Macri y, en ese marco, dio por hecho que el jefe de Estado no concluirá su mandato.
Por otro lado, dijo que vive su detención en el penal de Marcos Paz “como un retiro espiritual” y “una experiencia muy rica”, y volvió a definirse como “un preso político” por considerar que en la causa por el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la Amia “no hay culpables sino condenados periodísticos”.
“Hay que poner la protesta social en las calles. El método debe ser la no violencia activa y hay que conseguir que renuncie, que se vaya; y eso no es golpe”, aseveró el detenido dirigente social en una entrevista periodística.
Allí, cuando le preguntaron si deseaba que el Presidente no termine su mandato, como lo había dicho tiempo atrás en declaraciones periodísticas, el líder piquetero respondió: “No deseo; va a pasar. No se puede seguir más ¿No te das cuenta del ambiente que hay en la calle? Los que salieron a cacerolear son los que votaron a Macri, no los nuestros”, indicó.
En tanto, al referirse a su detención en el penal de Marcos Paz, D’Elía dijo vivir “todo esto como un retiro espiritual” y consideró que “sería bueno que la clase política” pasara “un tiempo” por esta experiencia para “entender el dolor ajeno”.
“Vivo todo esto como un retiro espiritual, vivo esto con el corazón, es una experiencia muy rica y voy a tratar de escribirlo en algún momento. Sería bueno que la clase política estuviera así un tiempo para entender el dolor ajeno, la falta de expectativas”, sostuvo el dirigente social y referente del partido Miles.
LE PUEDE INTERESAR
Pichetto salió a cuestionar a Barrionuevo
LE PUEDE INTERESAR
Retiraron los animales del “zoológico” de Balcedo
Allí, analizó que “la cárcel es para los pobres” porque los “delincuentes de este país no están en las cárceles”.
“Los que lavan dinero, los que fugan, los que devalúan..., yo pensaba en (el ex ministro de Economía, Domingo) Cavallo o el (ex) presidente del Banco de la Nación Argentina (Carlos) Melconian, ellos no están presos”, añadió.
En particular sobre su situación procesal en el marco de la causa por el presunto encubrimiento del atentado a la Amia, D’Elía insistió: “Soy un preso político, por un memorándum que nunca firmé ni voté”.
El presidente del bloque de senadores bonaerense de Cambiemos, Roberto Costa, repudió ayer los dichos de Luis D´Elía sobre que el presidente Mauricio Macri “no va a terminar su mandato”, y pidió que el dirigente detenido “dé explicaciones a la Justicia y deje de jugar sin éxito a la campaña del miedo”.
“No nos sorprende; hay quienes no saben vivir en un país donde las instituciones funcionan. Se han manejado de manera patoteril siempre”, expresó Costa en un comunicado y agregó:”Los argentinos dijimos basta de un modo violento de hacer política”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí