
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dujovne dijo que el déficit primario fue de 3,9%, frente a un estimado de 4,2%. Para economistas se amplió si incluyen la deuda externa
El ministro Dujovne ayer, durante la conferencia de prensa en el ministerio de economía/télam
El Gobierno superó en 0,3 puntos porcentuales del PBI el cumplimiento de las metas fiscales del año pasado, al alcanzar un déficit primario de 3,9 por ciento frente a la estimación de 4,2 por ciento, lo que representó un esfuerzo fiscal del 1,7 por ciento en comparación con el resultado primario de 2016.
Los intereses de la deuda, sin embargo, registraron un avance importante entre 2016 y 2017, ya que representaron un salto de 0,5% del PBI, al pasar de 1,7% a 2,2%. En términos reales crecieron un 46,2%. En la evolución del déficit total (cuando se le suman los intereses de la deuda) la comparación internual no es positiva: saltó del 5,9% del PBI en 2016 a 6,1% el año pasado, según explicó ayer en su cuenta twitter, el economista Ismael Bermúdez.
“Hemos sobrecumplido la meta en 0,3 puntos porcentuales del PBI y estamos satisfechos, aunque también somos conscientes de que tenemos que mejorar la forma de ejecución del Presupuesto, porque hay espacio para que se ajuste más a la realidad”, señaló el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, al anunciar los resultados durante una conferencia de prensa en el microcine de la sede de la cartera, junto al viceministro de Economía, Sebastián Galiani, y el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena.
Para el ministro, “alcanzar este resultado fiscal no fue una tarea sencilla ya que las expectativas del mercado arrancaron el año con pronósticos de 430.000 millones de pesos y el dato final se ubicó muy por debajo, precisamente en 404.142 millones de pesos”.
Dujovne resaltó que “por primera vez desde 2004, los ingresos crecieron más que los gastos, es decir la suba de ingresos fue del 23 por ciento contra un 22 por ciento de los gastos en 2017”.
En cuanto a la incidencia de los subsidios en las proyecciones fiscales, adelantó que planean “eliminar definitivamente los correspondientes a gas y electricidad en 2019, a excepción de los que corresponden a tarifa social, en tanto que los del transporte se darán de baja en 2021”.
El ministro, además, minimizó el impacto del déficit financiero (incluye capital e intereses de la deuda) que “subió 0,1 puntos porcentuales del PBI” dijo y aseguró que el Gobierno aspira a que “se amortigüe el costo de intereses de este año en línea con la baja del déficit primario proyectado”.
“No subestimamos el déficit financiero, le damos relevancia, pero es importante entender que se trata de un déficit más volátil a diferencia del primario que estamos en condiciones de controlar directamente”, precisó.
El jefe de la cartera de Hacienda se mostró “convencido” de cumplir con la meta fiscal primaria del 3,2 por ciento establecida para este año que, en principio, estipula una evolución trimestral de 0,6; 1,6; 2,2, y 3,2 por ciento.
Respecto a los resultados en la administración de las empresas públicas, relevó el trabajo realizado en Aerolíneas Argentinas, con una “baja del déficit que rondó el 46 por ciento”, y destacó el “autofinanciamiento” que se registró en la Casa de la Moneda.
El resultado primario de diciembre duplicó (104 por ciento) al del mismo mes de 2016, en el que se contemplaron los ingresos provenientes del blanqueo. Sin aquellos ingresos extraordinarios, el déficit primario registró una caída del 19 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí