
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
McDonagh dosifica con maestría y mucho humor negro, a través un guión brillante y moralmente ambiguo, un drama denso
ESCENA DEl NUEVO FILME DE MARTIN MCDONAGH / OUTNOW
Pedro Garay
“No es una de héroes contra villanos”, avisó Martin McDonagh, que en “Tres anuncios por un crimen” se aparta de los mensajes de esperanza que brotan del cine “progre” de Hollywood y brinda una visión del odio, la violencia y la “grieta” de la Estados Unidos profunda en tiempos de Trump (pero más allá de los tiempos de Trump) ácida, ambigua y amarga.
Ya desde el casting McDonagh, el director de “En Brujas” y “Siete psicópatas”, muestra su deuda al cine de los Coen: Frances McDormand, actriz oscarizada por “Fargo” y mujer de uno de los hermanos, es la fuerza de la naturaleza que lleva adelante una cinta que recupera algunas marcas de Joel y Ethan (ciertas superficies burbujeantes, ciertos diálogos chispeantes) pero que bajo el mando del cineasta inglés se vuelven voraces, implacables.
Retrato de una espiral de violencia sin aparente solución desde el microuniverso de un pueblito estadounidense al sur, la película comienza cuando tras la violación y muerte de su hija, una madre decide colocar los tres avisos del título al costado de la ruta pidiendo al comisario local la resolución del crimen y desatando un infierno grande en pueblo chico. Se trata de una historia donde la pérdida de una madre despierta un odio sin solución (en el universo de McDonagh no hay justicia posible) y que colisiona de frente con los resquemores, prejuicios y odios de un pueblo repleto de policías inescrupulosos y racistas, hombres golpeadores y borrachos e ignorancia.
McDonagh construye una tragedia griega donde los personajes actúan por reflejo, por reacción, y las acciones erráticas, potenciadas por el odio, de los seres humanos, no llevan a soluciones sino que engendran más violencia. El castigo del “ojo por ojo” ni siquiera suele recaer sobre los culpables, sino que arbitrariamente victimiza a testigos inocentes, toda una metáfora de lo que las políticas del odio y el revanchismo provocan.
McDonagh dosifica con maestría y mucho humor negro, a través un guión brillante, desternillante y moralmente ambiguo, un drama denso y duro de digerir, donde la falta de respuestas, de certidumbre, tensa a la audiencia tanto como a los pobladores que buscan sin sentido la justicia, y entrega una luz de esperanza en el comisario construido por Woody Harrelson (tan genial en su papel como Sam Rockwell, el policía racista por antonomasia), una hipótesis de potencial escape a ese callejón sin salida de la violencia. Pero, claro, McDonagh no está seguro que sus criaturas, tan humanas, puedan emerger de ese pantano de frustración constituido durante años, y por eso entrega un final abierto: que la espiral de la violencia (en Estados Unidos) tenga fin queda a disposición del espectador.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por Nazarena: mensajes dramáticos en Instagram y una internación por arritmia
LE PUEDE INTERESAR
Muertes jóvenes y culpas viejas
Con un guión conciso, abrumador de a pequeñas dosis, y un ritmo denso y envolvente como el calor del sur, “Tres anuncios por un crimen” se estrena en el momento perfecto, tras ganar el Globo de Oro a mejor drama y antes de perder el Óscar a mejor película para el que hoy aparece como favorito, pero que seguramente terminará yendo para “La forma del agua”, de Guillermo Del Toro, un canto de esperanza de los marginales y, encima, un homenaje al cine clásico, cóctel irresistible para la Academia.
EXCELENTE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí