
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
En La Plata ya cayeron más de cien milímetros: cómo sigue y cuánto llovió, barrio por barrio
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
El descargo de Andrés Gil tras ser señalado como el supuesto amante de Gime Accardi
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
La amenaza de los chatbots: errores, alucinaciones y fake news
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
VIDEO. “Vamos a trasladar a La Plata las políticas de Milei en la Nación”
VIDEO. “Llevaremos al Concejo el planteo de los trabajadores”
Rusia advierte que un acuerdo con Ucrania debe garantizar su "seguridad" y propone como sede a Moscú
“Operación Jubilee”: a 83 años de Dieppe, la sangrienta incursión aliada que anticipó el Día D
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
McDonagh dosifica con maestría y mucho humor negro, a través un guión brillante y moralmente ambiguo, un drama denso
ESCENA DEl NUEVO FILME DE MARTIN MCDONAGH / OUTNOW
Pedro Garay
“No es una de héroes contra villanos”, avisó Martin McDonagh, que en “Tres anuncios por un crimen” se aparta de los mensajes de esperanza que brotan del cine “progre” de Hollywood y brinda una visión del odio, la violencia y la “grieta” de la Estados Unidos profunda en tiempos de Trump (pero más allá de los tiempos de Trump) ácida, ambigua y amarga.
Ya desde el casting McDonagh, el director de “En Brujas” y “Siete psicópatas”, muestra su deuda al cine de los Coen: Frances McDormand, actriz oscarizada por “Fargo” y mujer de uno de los hermanos, es la fuerza de la naturaleza que lleva adelante una cinta que recupera algunas marcas de Joel y Ethan (ciertas superficies burbujeantes, ciertos diálogos chispeantes) pero que bajo el mando del cineasta inglés se vuelven voraces, implacables.
Retrato de una espiral de violencia sin aparente solución desde el microuniverso de un pueblito estadounidense al sur, la película comienza cuando tras la violación y muerte de su hija, una madre decide colocar los tres avisos del título al costado de la ruta pidiendo al comisario local la resolución del crimen y desatando un infierno grande en pueblo chico. Se trata de una historia donde la pérdida de una madre despierta un odio sin solución (en el universo de McDonagh no hay justicia posible) y que colisiona de frente con los resquemores, prejuicios y odios de un pueblo repleto de policías inescrupulosos y racistas, hombres golpeadores y borrachos e ignorancia.
McDonagh construye una tragedia griega donde los personajes actúan por reflejo, por reacción, y las acciones erráticas, potenciadas por el odio, de los seres humanos, no llevan a soluciones sino que engendran más violencia. El castigo del “ojo por ojo” ni siquiera suele recaer sobre los culpables, sino que arbitrariamente victimiza a testigos inocentes, toda una metáfora de lo que las políticas del odio y el revanchismo provocan.
McDonagh dosifica con maestría y mucho humor negro, a través un guión brillante, desternillante y moralmente ambiguo, un drama denso y duro de digerir, donde la falta de respuestas, de certidumbre, tensa a la audiencia tanto como a los pobladores que buscan sin sentido la justicia, y entrega una luz de esperanza en el comisario construido por Woody Harrelson (tan genial en su papel como Sam Rockwell, el policía racista por antonomasia), una hipótesis de potencial escape a ese callejón sin salida de la violencia. Pero, claro, McDonagh no está seguro que sus criaturas, tan humanas, puedan emerger de ese pantano de frustración constituido durante años, y por eso entrega un final abierto: que la espiral de la violencia (en Estados Unidos) tenga fin queda a disposición del espectador.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por Nazarena: mensajes dramáticos en Instagram y una internación por arritmia
LE PUEDE INTERESAR
Muertes jóvenes y culpas viejas
Con un guión conciso, abrumador de a pequeñas dosis, y un ritmo denso y envolvente como el calor del sur, “Tres anuncios por un crimen” se estrena en el momento perfecto, tras ganar el Globo de Oro a mejor drama y antes de perder el Óscar a mejor película para el que hoy aparece como favorito, pero que seguramente terminará yendo para “La forma del agua”, de Guillermo Del Toro, un canto de esperanza de los marginales y, encima, un homenaje al cine clásico, cóctel irresistible para la Academia.
EXCELENTE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí