
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Suenan y suenan pero no se quedan: los platenses arrancaron con todo un 2018 que podría ser una bisagra en su carrera
Los platenses de cruzando el charco relajados pero no tanto / télam
En sostenido ascenso desde hace un lustro, y con un hit imbatible como “Terminales” todavía ganando aire en radios, plataformas virtuales y canales de clips, los platenses de Cruzando el Charco disfrutan el inicio de un año que puede ser consagratorio.
Sin embargo, para la banda que mañana y el domingo tocará en Necochea y Mar del Plata, celebrar no es sinónimo de relajarse: arrancaron el año de gira; presentaron el clip de “Cambiando de color”; preparan para abril un show en el microestadio local de Atenas; y se embarcaron en la producción de un nuevo disco de estudio.
“Si vienen cosas más grandes más adelante, bienvenido será, pero vamos a paso lento”, advierte de todos modos Francisco Lago, cantante y compositor del grupo que en menos de cinco años llevó su rock y pop urbano y nostálgico a llenar varios teatros Ópera y Trastiendas, un Atenas, y “venues” en el resto del país, Uruguay y Europa.
La banda, que viene de pasar por Pinamar, es integrada también por Nahuel Piscitelli -guitarra y coros-, Juan Matías Menchón -bajo-, Ignacio Marchesotti -percusión- y Matías Perroni -batería-. Mañana estará en el teatro Toledo de Necochea, y el domingo en el Abbey Road de la Feliz, antes de abrochar su regreso a Rock en Baradero, el 3 de febrero próximo.
En 2017, CEC se instaló con “A mil” bajo el sello Pirca: “fue el mejor momento de la banda, no paramos, siempre con muy bien recibimiento del público”. Tras la difusión de las pegadizas “Terminales”, y “Volver a nacer” (con la participación de Emiliano Brancciari de No Te Va Gustar), Cruzando presentó recientemente el videoclip de “Cambiando de color”, dirigido por Octavio Lovisolo (Los Auténticos Decadentes y Guasones).
“Fue el primer video en el que dejamos todo en manos del director, y estamos súper conformes para el lado que llevó la historia, la letra habla de una pérdida y él lo llevó para ese lado”, detalla el frontman.
Los dos discos previos, “Perdonar” (2012) y “Desde adentro”(2014), contaron con el respaldo de bandas fuertes en La Plata como Guasones y Estelares, y la misma tendencia siguió en “A mil”, disco en el que participaron varios invitados y que los hizo viajar a México y Costa Rica para acompañar a Los Auténticos Decadentes y a Bersuit Vergarabat, entre otros grupos.
“Los invitados suelen ser artistas que admiramos y con algunos se retroalimentó este circuito que hizo que nos cruzáramos, se hicieron amistades. Nos pasó con Bersuit, los admirábamos y ahora tenemos una linda amistad. También con No Te Va Gustar, invitamos a Emiliano a tocar uno de los temas y luego compartimos escenario en el Estadio Único, fue un honor haber sido teloneros de su show”, repasa Lago al referirse al concierto que brindaron los uruguayos el pasado diciembre en La Plata.
CEC considera que toca “rock libre”, pero reconoce el peso del candombe, entre otras influencias. “Nos gusta toda la música, desde el palo del folklore a la cumbia, el jazz, el tango, la electrónica” subrayan: “somos el reflejo de todos esos estilos que escuchamos. Quizás Bersuit y Charly García nos gusten a todos, pero cada uno tiene su propia influencia y eso se nota cuando sonamos”, resumen.
El grupo atrae también a fanáticos del mundo deportivo, al incluir en el último disco “Zurda de cristal”, una canción escrita especialmente para Lionel Messi que ya es furor entre los seguidores del crack rosarino que brilla en Barcelona.
“Tratamos de estar pendientes de todo, de sonar bien pero también de dar un buen show en vivo, que los videos estén buenos, que las puestas en escena estén bien, darle bola a las redes sociales”, asume Lago cuando se le consulta por la fotografía, el arte y las redes.
El cantante reúne en Instagram a más de 197 mil seguidores que comentan los videos que sube a diario. “Aprendimos que es un medio de comunicación masivo y que nos hace llegar a muchísima gente en forma gratuita, en cualquier lugar del mundo, en cualquier momento, eso nos sirvió mucho para mostrar nuestro movimiento”, avala.
Uno de los objetivos del grupo está puesto en abril, cuando vuelvan a Atenas para tocar ante mas más de 3 mil personas. “Son muchísimos años de trabajo, tratamos de ir paso a paso” reconoce Lago: “nunca nos imaginamos estar tocando en Atenas y ahora lo vamos a estar haciendo por segunda vez... así que la cabeza está puesta ahí por ahora”.
“Nunca nos imaginamos estar tocando en Atenas... y ahora lo vamos a estar haciendo por segunda vez" - Francisco Lago Cruzando El Charco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí