
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como ocurre en cada visita papal, Francisco dejó varias sorpresas en Chile: casó a una pareja durante un vuelo, paró su caravana para ayudar a un policía tras una caída y lloró con víctimas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes.
Pero el Pontífice enfrentó también protestas y un nivel de hostilidad nunca visto en un viaje de este tipo en la historia moderna. Las manifestaciones en su contra tuvieron que ser disipadas con gases lacrimógenos, atacantes quemaron al menos 11 iglesias católicas y se hallaron panfletos que amenazaban a Francisco diciendo que “la próxima bomba estará en tu sotana”.
“Este tipo de violencia durante una visita papal no tiene absolutamente ningún precedente. Y Chile es históricamente una nación católica”, dijo Andrew Chesnut, director de Estadios Católicos en la Virginia Commonwealth University.
“Estos actos violentos pueden ser los primeros en la historia de los ‘papados viajeros’”, dijo Massimo Faggioli, profesor de teología en la Villanova University de Filadelfia. “Esto es sorprendente porque se supone que Latinoamérica es un territorio cordial hacia Francisco”, el primer pontífice natural de la región.
Chile cambió de forma radical, desde su economía a la política, en menos de una generación. Estos cambios, combinados con el escándalo de un sacerdote pedófilo y lo que muchos alegan que fue una respuesta errónea de la iglesia, ha acelerado el distanciamiento de la sociedad del catolicismo. El año pasado, el 45% de los chilenos se identificaban como católicos, una fuerte caída con respecto al dato de hace apenas una década, que rondaba el 65%, según la encuesta anual Latinobarómetro.
Una de las decisiones más controvertidas de Francisco -nombrar a un obispo chileno con estrechos vínculos con el sacerdote pedófilo más conocido del país- tensó los ánimos. Ya con Francisco en el país, ardieron varios templos más, además de tres helicópteros. No está claro quien perpetró los ataques. En el exterior de algunas iglesias se hallaron panfletos de apoyo a la causa mapuche. En otra, los folletos amenazaban al pontífice.
LE PUEDE INTERESAR
Más críticas por la defensa al obispo Juan Barros
LE PUEDE INTERESAR
Macron confirmó que restablecerá el servicio militar obligatorio
La quema de iglesias es una táctica empleada con frecuencia por grupos radicales mapuche: casi dos docenas fueron atacadas en los dos últimos años. Las 11 dañadas en apenas unos días podrían ser un posible indicio de que los grupos responsables consideraron la visita como una oportunidad para llamar más la atención sobre su causa.
Otros grupos protestaron contra el papa en sí. Mientras Francisco oficiaba una misa en un parque de Santiago el martes, policías antimotines emplearon gases lacrimógenos y arrestaron a docenas de personas que intentaban marchar hacia el acto.
Antes de partir de Chile, el Pontífice realizó declaraciones que eclipsaron toda su visita. Preguntado por su defensa del obispo Juan Barros, el antiguo protegido del sacerdote pedófilo, el Papa dijo que no había pruebas de que Barros conociese los abusos y calificó de difamatorias las acusaciones en su contra. “Luego de decir esas cosas, si regresa aquí la recepción sería aún peor”, señaló Erivano Luna, un técnico informático en Santiago. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí