
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto presentado en Berisso por entidades proteccionistas que se oponen a la tracción a sangre y que, en esa inteligencia, proponen que se habiliten “motocarros” para impedir que los animales sigan siendo sometidos al maltrato que suponen los trabajos de tiro a los que están sometidos, constituye una iniciativa que merece atención, en la medida en que se opone a una práctica anacrónica y violatoria de leyes de gran trascendencia y de principios rectores y evolucionados del comportamiento social.
Tal como se indicó en este diario, la propuesta elevada a consideración de la Municipalidad berissense propicia la utilización de motocicletas que fueron producto de secuestros y que, al no ser retiradas por los propietarios, podrían ser reutilizadas adecuándolas para que puedan traccionar carros que, habitualmente, son tirados por caballos. En el caso de La Plata no se hablaría de una realidad menor, sino de un problema que es candente y cotidiano ante la gran cantidad de vehículos a tracción a sangre que sigue circulando por las calles de la Ciudad y de la periferia. Al margen, entonces, de las bondades intrínsecas del proyecto presentado en el distrito vecino, lo que más importa es señalar que el tema de la tracción a sangre sigue vigente y constituye, cuanto menos, un drama social que debe ser encarado y resuelto.
Lo cierto es que, desde hace ya varios años, se está viviendo en nuestra ciudad un verdadero e inusitado resurgimiento de la muy anacrónica e ilegal tracción a sangre. Estimaciones realizadas determinan que llega a 4.000 la cantidad de cartoneros que se desplazan con carros por las calles platenses. De ellos, unos 2.500 lo hacen utilizando caballos de tiro, mientras que el resto se desplaza por la simple tracción humana.
Se conoce que la tracción a sangre, es una modalidad de tránsito prohibida desde hace décadas, tanto que se mantiene vigente el decreto municipal del año 1969, que no permite la circulación de caballos en las calles platenses. Años atrás hubo intentos para acabar con una actividad cuestionada por las organizaciones de defensa de los animales y por algunos actores del escenario vial local, pero las iniciativas no tuvieron éxito.
Existen reiterados reclamos sobre maltratos a animales, en los que se mencionaron casos de ejemplares muertos en la vía pública, ya sea por inanición o agotamiento. Se sostuvo, además, que en muchas ocasiones los caballos no están capacitados para transportar el peso que deben acarrear sobre los carros que tiran y que se convierten en obstáculos peligrosos para el tránsito cotidiano de los autos por las calles de la Ciudad. Justamente, las transgresiones al tránsito causadas por la tracción a sangre suelen ser extremadamente peligrosas, tanto para quienes viajan en esos carros como para automovilistas o peatones.
Sobran en la Región, pues, argumentaciones jurídicas, técnicas y de distinto orden para reclamar la desaparición de la tracción a sangre, que pueden compadecerse perfectamente con las emergencias sociales que deben ser atendidas por el Estado. No existe excusa alguna que justifique esta modalidad nociva de traslado de cargas, ni hay tampoco fundamentaciones consistentes que autoricen a sentar el precedente del “todo vale” en la vía pública, a partir del cual sólo cabe esperar consecuencias muy negativas. Las autoridades son responsables de que rija la ley y todo actuar negligente, todo incumplimiento de ese principio, resulta inexcusable.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Lula, dispuesto a gastar la última bala en el Tribunal Supremo de Brasil
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí