Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Colombia: atentados explosivos dejan al menos 7 muertos y 49 heridos

Hasta esta tarde ninguna organización se había atribuido los hechos 

Colombia: atentados explosivos dejan al menos 7 muertos y 49 heridos

web

28 de Enero de 2018 | 19:15

Dos nuevos atentados explosivos contra comisarías en Colombia se sumaron hoy a un ataque similar ocurrido ayer y elevaron la cantidad total de víctimas a por lo menos siete muertos y 49 heridos, informaron fuentes oficiales.

El primer ataque de hoy sucedió esta madrugada en un destacamento de la Policía Nacional en el municipio soledad, vecino a Barranquilla, en el norte del país, donde la explosión de una bomba dejó siete heridos (cinco policías y dos civiles).

El segundo, igualmente en la madrugada de hoy y de similares condiciones, tuvo lugar contra una comisaría en una zona rural del municipio Santa Rosa del Sur, del municipio Bolívar, también en el norte del país, y causó la muerte de dos policías y heridas a otro.

En el último caso, después de la explosión, atacantes no identificados siguieron hostigando la comisaría por 25 minutos, según fuentes policiales citadas por la radio Caracol.

Esos dos atentados se registraron menos de 24 horas después de que el estallido de una bomba en una estación de la Policía Nacional en un barrio residencial de Barranquilla dejara cinco agentes muertos y 41 heridos (27 policías y 14 civiles).

Hasta esta tarde, ninguna organización se había atribuido los hechos y las autoridades nacionales no habían responsabilizado a nadie por ellos.

No obstante, en el caso de Santa Rosa del Sur se investigaba si hubo participación del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN), que negocia un acuerdo definitivo de paz con el gobierno y es muy activo en esa zona, según reportó la agencia de noticias DPA.

“Los violentos vuelven a atacar; infame y vil ataque contra nuestra Policía en Santa Rosa del Sur; Bolívar llora la muerte de dos héroes policías; pedimos justicia y pronta captura a estos bandidos miserables”, escribió el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, en su cuenta de Twitter.

Turbay viajó esta tarde a Santa Rosa del Sur para encabezar allí una reunión extraordinaria de su consejo de seguridad, reportó Caracol.

Asimismo, por el atentado en Barranquilla fue detenido ayer mismo un hombre identificado como Cristián Bellón, de 31 años, a quien las autoridades sorprendieron cerca del lugar del hecho con una radio y planos de la comisaría atacada y de un supermercado vecino.

El fiscal general, Néstor Martínez, aseguró que tenía “certeza absoluta” de que Bellón es el “autor material” del ataque de ayer.

Martínez, quien llegó a Barranquilla para dirigir personalmente la investigación, sostuvo que Bellón no es de esa ciudad sino que llegó a ella para “generar zozobra en esta época de Carnaval”.

En medio de un severo dispositivo de seguridad, Bellón fue presentado esta mañana ante un juez de control de garantías que legalizó su detención y un allanamiento realizado en la casa de sus padres, en Bogotá.

Sin embargo, la audiencia fue aplazada hasta mañana a pedido del sospechoso, con el objeto de conseguir un abogado de confianza.

Mañana, un fiscal especializado lo imputará por cinco homicidios agravados, 42 homicidios en tentativa, terrorismo agravado y uso de material explosivo, según informó el diario bogotano El Tiempo.

Paralelamente, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, atribuyó el ataque en esa ciudad a bandas dedicadas al narcotráfico en pequeña escala, que en las últimas semanas fueron golpeadas por las autoridades.

También por el atentado en Barranquilla, el director de la Policía Nacional, general Jorge Nieto, ofreció una recompensa equivalente a unos 17.800 dólares por datos que permitan capturar a los responsables.

En tanto, la Defensoría del Pueblo afirmó en un mensaje difundido en sus cuentas en redes sociales que los tres atentados representan “una abierta violación contra los derechos humanos” y se preguntó: “¿Hasta cuándo nos vamos a seguir matando los colombianos?”

Los tres atentados ocurrieron en momentos en que el acuerdo de paz con las FARC está en plena etapa de implementación y ya ingresó en el ámbito electoral, y el diálogo con el ELN en busca de un pacto similar inició la semana pasada una nueva ronda en Quito.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla