Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |PARA AJUSTAR LOS MONTOS POR EL SERVICIO DE AGUA Y CLOACAS

Un aumento del 40% en la tarifa de ABSA se debate esta semana en audiencia pública

Será el viernes en la sede del colegio de Abogados de nuestra ciudad, conforme a la convocatoria que realizó el Ocaba

Un aumento del 40% en la tarifa de ABSA se debate esta semana en audiencia pública

la audiencia se llevará a cabo el viernes en el colegio de abogados/archivo

29 de Enero de 2018 | 05:33
Edición impresa

El próximo viernes desde las 10 se llevará a cabo en nuestra ciudad una nueva audiencia pública para debatir un aumento en la tarifa del servicio de ABSA, que según lo propuesto por la empresa, rondaría el 40 por ciento.

Como se vino haciendo en otras oportunidades, el cónclave fue convocado por el Órgano de Control de Aguas de la Provincia (Ocaba) y se desarrollará en la sede del colegio de Abogados, ubicada en la avenida 13 entre 48 y 49.

Según pudo saber este diario, la propuesta establece que el valor del metro cúbico pase del 5,74 pesos a 8,03, un aumento del orden del 40 por ciento similar al aplicado en junio de 2013.

Sería una suba por la que el 50 por ciento de los usuarios de la empresa pagarían 100 pesos más de la facturación actual, mientras que otro 27 por ciento sufriría un incremento de 200 pesos.

Así lo confirmó EL DIA, luego de que el Ocaba publicara en su página web la convocatoria para debatir el ajuste en el servicio público el próximo viernes.

Allí se espera que representantes de la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) expongan los fundamentos técnicos, financieros, económicos y jurídicos de su solicitud de modificación del régimen tarifario.

Fuentes oficiales consultadas por EL DIA confirmaron la medida y la propuesta de aumento del orden del 40 por ciento promedio para los usuarios del servicio público.

Incluso, trascendió que inicialmente la compañía realizó una propuesta de suba del orden del 60 por ciento, aunque, finalmente, la suba sugerida que figura en el expediente presentado es del 40.

Según confirmaron voceros de la empresa que administra Raffaele Sardella, el balance financiero “esta vez no fue deficitario”, una situación que en la audiencia prevista para el 2 de febrero será expuesta junto con otros detalles de su funcionamiento, aunque, como se sabe, el cónclave no es vinculante.

La empresa prestataria de agua y cloacas de nuestra región cuenta con unas 760 unidades de facturación, por las que se calculan 1.700.000 usuarios distribuidos en toda la Región.

Como se sabe, la ley de servicios públicos establece que para realizar ajustes tarifarios deba someterse la decisión a una audiencia pública en la que participen el organismo de control requerido, la empresa en cuestión, entidades de defensa del consumidor y usuarios que debatan sobre la calidad del servicio, las inversiones a realizarse y los balances contables de las empresas, a fin de arribar a una decisión “equitativa” sobre el aumento a aplicar por el Ejecutivo provincial.

De todas formas, cabe destacar que las audiencias públicas no son vinculantes, es decir, no tienen fuerza de ley, aunque el debate completo que ocurra en ese escenario será consignado en el expediente en el que finalmente se concrete la suba tarifaria.

ADVERTENCIA DEL DEFENSOR

En tanto, el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, insistió con la suspensión de la audiencia, atendiendo a que, según su criterio, la convocatoria “no cumple con lo estipulado por la ley, propone un aumento irracional y se da en un contexto donde el servicio es deficiente o directamente se brinda sin condiciones de potabilidad en muchos distritos”.

 

40%
Es la propuesta de aumento formulada por la empresa de servicios de agua y cloacas de la región, un porcentaje que se analizará durante la audiencia pública del jueves, con autoridades provinciales, organizaciones de defensa del consumidor y ciudadanos individuales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla