Los mediodías en el centro platense conocen más de manifestaciones y caos de tránsito que de vida normal/archivo
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comuna evalúa regular las protestas callejeras y aplicar fuertes multas por cortar el tránsito. Polémica en puerta
Los mediodías en el centro platense conocen más de manifestaciones y caos de tránsito que de vida normal/archivo
Por LAURA ROMOLI
lromoli@eldia.com
Un tema de recurrente debate en La Plata volvió a asomarse en la agenda municipal, en el marco de la confección de una propuesta para un nuevo código de convivencia que impulsa el Ejecutivo: el de intentar contener las protestas callejeras y los múltiples cortes de tránsito que se dan en el centro a diario.
Así se desprende del primer borrador del nuevo código contravencional, que apunta a regular en general la vida urbana, focalizando en la venta ambulante, la nocturnidad y el tránsito.
Y en este punto, el tema que ya ha levantado polémicas con la oposición volvió a surgir: la intención del municipio de hacer respetar el libre tránsito por las arterias de la Ciudad.
Por eso este primer borrador que circula por los despachos de los secretarios -y que de tener el visto bueno será enviado al Concejo Deliberante en abril- propone que las manifestaciones que se realicen en el ámbito local se hagan ocupando “únicamente las veredas”, es decir, sin interrumpir el paso de vehículos.
Y consigna que la infracción a este punto será considerada como “gravísima”, lo que según este primer boceto sería penado hasta con un máximo de 25 mil unidades económicas municipales (UEM), valuada cada una lo que corresponde a 10 litros de nafta de menor octanaje. Es decir, que para este caso, de avanzar con la propuesta, una organización que viole la ordenanza podría tener que pagar hasta 6 millones de pesos. Una multa, que, según se presume, deberá pagar la organización convocante a la movilización que esté faltando a ordenanza.
LE PUEDE INTERESAR
Organizaciones sociales y piqueteros anticipan meses de febrero y de marzo “movidos”
LE PUEDE INTERESAR
Protesta en Mar del Plata por Miguel Etchecolatz
Al mismo tiempo, el anteproyecto establece que aquellos manifestantes que así lo deseen podrán solicitar el uso de la explanada frente al palacio municipal con dos días de anticipación.
El tema ya había tenido un incipiente y frustrado debate a comienzos de 2016, con el inicio de la gestión de Julio Garro, cuando el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, impulsó la sanción de un “protocolo antipiquete”.
En ese momento las trabas que tuvo la idea de corta vida se vincularon a la falta de recursos del municipio para hacer frente a un control de manifestaciones tan caóticas y múltiples que se dan a diario en la Ciudad, además de la potestad de autoridad que regula la cuestión penal al respecto es provincial y escapa al ámbito municipal.
Sin embargo, otra cuestión más obvia se había perdido de vista: la interrupción del libre tránsito ya está penado por la ley provincial y por la normativa municipal. Lo que no ocurre ni ocurrió es su cumplimiento. En medio de esto, la oposición acusó con énfasis al nuevo gobierno de querer lesionar el derecho a la protesta.
Ahora, la Comuna insistirá con el tema en una vuelta a la carga por intentar normalizar el funcionamiento cotidiano de la Ciudad que, como centro administrativo provincial, aloja en su seno diariamente protestas de distinta índole que alteran la vida de los platenses.
Las protestas deberán desarrollarse sin interrumpir el tránsito vehicular
“No se busca prohibir un derecho tan legítimo como es el derecho a la protesta”, explicaron ayer a EL DIA desde el entorno de Garro, aunque aclararon: “tampoco se puede permitir que quemen gomas, creen humo tóxico, rompan el pavimento y las veredas y valga todo”.
Incluso, desde su asunción el gobierno de Garro viene realizando constantes presentaciones en la justicia penal contra organizaciones y cooperativas que protestaron de forma violenta frente al palacio de calle 12, provocando desmanes o distintos daños.
En un punto en el que se reconoce que la prohibición ya existe y que acentuar las penas en ese sentido deberá pasar por un Concejo en el que el oficialismo tiene mayoría, se espera que cuando se formalice esta forma de “ordenamiento” de las protestas surjan voces de la oposición que salgan a su encuentro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí