
Un testimonio clave cambia la investigación sobre los músicos que murieron atropellados en Romero
Un testimonio clave cambia la investigación sobre los músicos que murieron atropellados en Romero
"Riesgo toxicológico": por qué es peligroso el polvo en la demolición del edificio incendiado
Elecciones 2025: la Junta Electoral publicó el padrón y ya se puede consultar el lugar de votación
Murió "Locomotora" Oliveras: qué dijeron las autoridades médicas que la atendieron
Visas para EEUU: qué dijo el Gobierno tras el acuerdo anunciado con la funcionaria Kristi Noem
Gimnasia concretó la llegada de Sebastián Lomónaco: cuándo se sumará a los entrenamientos
El CSKA Moscú prepara una millonaria oferta para llevarse a Tiago Palacios de Estudiantes
Accidente en Barrio Aeropuerto entre una camioneta y una moto: hay dos heridos, uno es menor
Comenzaron las obras de la nueva plaza República del Perú en La Plata
Luis Ventura tras la agresión que lo dejó internado: “Hay un comisario negador”
VIDEO. Indignación en Plaza Malvinas por un robo a plena luz del día
Estudiantes celebra sus 120 años en UNO: día por día, todas las actividades libres y gratuitas
Embargos y cierres de cuentas bancarias: las nuevas medidas anunciadas por el Banco Central
Murió la "Locomotora" Oliveras: la decisión de la familia tras el fallecimiento de la ex boxeadora
Homenajearon a Jorge Lanata y las hijas rompieron el silencio por la ausencia de Elba Marcovecchio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
La China Suárez confirmó la denuncia a Wanda Nara por el video de Mauro Icardi: “Es un delito”
Guido Carrillo fue operado con éxito en La Plata por la fractura de tabique nasal
Los sentidos mensajes del arco político tras el fallecimiento de la "Locomotora" Oliveras
Caos en la bajada de Villa Elisa: cortes por obras y demoras en el tránsito
El Gobierno de Kicillof asegura que Nación frenó mil obras en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Deben decidir si envían a juicios causas contra Cristina, De Vido y Zannini, entre otros. La situación de Lagomarsino
Definen sin cristina va a juicio/WEB
Con el fin de la feria judicial se volverán a poner en marcha esta semana una serie de diligencias que tienen como principales protagonistas figuras de la anterior administración, con Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza.
En uno de los expedientes, es el de la muerte de Alberto Nisman, finalmente el técnico informático Diego Lagomarsino desistirá de apelar su procesamiento y pedirá ir a juicio lo más rápido posible.
Sus abogados señalan que la decisión se basa en la falta de pruebas en su contra.
A Lagomarsino se lo considera cómplice de un plan criminal para asesinar a Nisman.
También la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner pedirá avanzar en el juicio en dos causas, la del dólar futuro y la de la obra pública.
En otro expediente, el del Memorándum con Irán, se reclamará que declare el principal testigo del caso, el ex secretario general de Interpol, el norteamericano Ronald Noble.
Y seguramente lo más urgente serán las apelaciones y recursos para pedir la libertad de los que están presos en esa y otras causas, entre ellos Carlos Zannini, Julio De Vido, Cristóbal López, Fabián De Souza, Luis D’Elía, Fernando Esteche, Jorge Khalil y otros.
En forma coincidente con el reclamo de la ex presidenta, el fiscal federal Eduardo Taiano pedirá el envío a juicio oral a Cristina Kirchner y los demás procesados por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman, en la causa que más expectativas está generando.
Además será un mes que tendrá la agenda concentrada en el devenir de las causas por corrupción que involucran a empresarios y ex funcionarios del kirchnerismo.
También, el juez federal Luis Rodríguez debe resolver la situación procesal de los demás imputados en la causa por defraudación en Yacimientos Carboníferos Río Turbio en la que fue detenido el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
A mediados de diciembre último, el fiscal del caso Carlos Stornelli, pidió más detenciones por los delitos de “peculado” y “administración fraudulenta”, entre ellas las del ya preso en otra causa, Roberto Baratta, ex mano derecha de De Vido, y la del actual intendente de Río Turbio, Atanasio Pérez Osuna, entre otros ya indagados.
Además, se espera que el juez federal Sebastián Casanello resuelva al final de la feria la situación procesal de algunos empresarios y ex funcionarios indagados en una de las causas que investiga las derivaciones del “Lava Jato” brasileño y la constructora Odebrecht, relativa a dos licitaciones de la empresa estatal de aguas AYSA.
El defensor del ex ministro Julio De Vido, Maximiliano Rusconi, espera para los primeros días de febrero una resolución de la Cámara Federal sobre la causa relacionada con las compras de Gas Natural Licuado (GNL).
Es evidente que si hubiera novedades en la causa del GNL, Rusconi pedirá nuevamente la excarcelación de De Vido.
El 8 de febrero será la audiencia para resolver sobre el procesamiento y la prisión preventiva de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa.
El juez Ercolini entiende que los titulares de Indalo cometieron un fraude impositivo y no una evasión.
El abogado de López y De Souza, Carlos Alberto Beraldi, reiteró que no hubo fraude, que Indalo recibió un plan de facilidades de la AFIP que recibieron otras 1500 empresas y que, además, se sumaron a dos planes generales, otorgados a miles de compañías a nivel nacional.
Más allá de esa polémica, el punto para detener a López y De Souza es que habrían vendido su empresa sin autorización del magistrado, pero Beraldi le señalará a la Cámara que se pidió autorización y que nunca se concretó la transferencia justamente esperando el visto bueno del juez.
Sí hubo un cambio de autoridades, pero eso –afirma Beraldi– no violaba la medida cautelar dispuesta por el juez, ya que no cambiaron de manos las acciones ni se redujo lo embargado.
También se debe avanzar en la causa Hotesur, y este mes se terminarán de tomar las dos indagatorias que faltan. Todo indican que después, seguramente en marzo, el juez Ercolini dictará el procesamiento de Cristina y sus hijos Máximo y Florencia.
En forma paralela, ambos litigan contra la intervención dictada por los jueces a los bienes que les quedaron tras la muerte de Néstor Kirchner.
Definen sin cristina va a juicio/WEB
Zannini espera novedades/WEB
Pedirían excarcelar a De Vido/WEB
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí