Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |CRECE LA TENSIÓN BILATERAL

EE UU publica una “lista negra” que detalla el círculo de poder del Kremlin

Incluye a más de 200 políticos y empresarios con estrechos lazos con Putin, que podrían ser sancionados por la injerencia rusa en las elecciones de 2016. El presidente ruso calificó la difusión de “acto hostil”

EE UU publica una “lista negra” que detalla el círculo de poder del Kremlin

WASHINGTON

31 de Enero de 2018 | 03:09
Edición impresa

EE UU publicó una esperada lista de 114 políticos y 96 millonarios rusos enriquecidos durante los mandatos del presidente Vladimir Putin, en cumplimiento de la exigencia del Congreso de castigar a Moscú por interferir en las elecciones de 2016.

La lista de políticos, divulgada ayer, incluye a toda la administración presidencial, tal como está detallada en el sitio web del Kremlin, y al gabinete ruso, mientras que la lista de “oligarcas” es una copia de la de millonarios rusos de la revista Forbes.

La publicación de la llamada “Lista Putin” generó críticas del poderoso líder del Kremlin, quien la calificó de “acto hostil” que perjudica las relaciones con EE UU hasta dejarlas casi en un punto muerto.

Durante un acto de campaña, Putin, quien está en el poder desde 2000 y busca su reelección en comicios previstos para marzo, ironizó con que se sentía “ofendido” por no haber sido incluido él también en la lista.

El mandatario agregó que, sin embargo, Rusia no quería empeorar las cosas y permanecía dispuesta a “desarrollar las relaciones tanto como quieran nuestros socios de EE UU”.

Pese a la reacción rusa, el gobierno de Trump acompañó la publicación con el sorpresivo anuncio de que no castigará a nadie, por ahora, con sanciones en represalia por la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.

Algunos legisladores estadounidenses acusaron a Trump de indulgencia con Rusia y dijeron que la sola amenaza de sanciones no disuadirá a Moscú de sus injerencias, alimentando las dudas de la voluntad del mandatario de confrontar con el Kremlin.

JUSTIFICACIÓN DEL CONGRESO

Según el Congreso, la idea de publicar el documento desclasificado, de siete páginas, es identificar y avergonzar a quienes se beneficiaron de los años de Putin en el poder, mientras EE UU busca aislar a su gobierno diplomática y económicamente.

Aunque estar en la lista no acarrea ninguna sanción estadounidense sobre esos individuos, más de una decena de ellos ya fueron alcanzados por penalidades anteriores.

El primer ministro Dimitry Medvedev está entre los 114 funcionarios enumerados en la lista, junto a 42 ministros y asesores de Putin, entre ellos el canciller Serguei Lavrov, así como los jefes de los organismos de inteligencia rusos, el FSB y el GRU.

También figuran los CEOs (directores ejecutivos) de las mayores compañías estatales rusas, incluyendo a los gigantes energéticos Rosneft y Sberbank.

Asimismo, en la lista están 96 ricos empresarios rusos calificados de “oligarcas” por el Departamento del Tesoro estadounidense, que dijo creer que cada uno de ellos totaliza activos por 1.000 millones de dólares o más.

Algunos son los más famosos millonarios de Rusia, como los magnates Roman Abramovich, dueño del club de fútbol inglés Chelsea, y Mijail Prokhorov, quien fue rival de Putin en las elecciones de 2012.

También figura el magnate del aluminio Oleg Deripaska, que está en la mira de la investigación que se lleva adelante en EE UU sobre si la campaña de Trump se confabuló con Rusia para favorecer el triunfo del republicano en 2016.

MOSCÚ SE “TOMARÁ SU TIEMPO”

Dimitry Peskov, el vocero de Putin, dijo a periodistas que Moscú se tomará su tiempo para analizar la lista, que calificó de “otra actitud agresiva” de EE UU y describió como “sin precedentes” por su alcance.

“Todos (los integrantes del gobierno ruso) han sido declarados de facto adversarios de EE UU”, dijo Peskov, quien también está en la controvertida lista.

La presidenta de la cámara alta del Parlamento ruso, Valentina Matvienko, indicó que la publicación de la lista era un intento de EE UU de influir en las elecciones del 18 de marzo que busca “reducir el apoyo al presidente” Putin.

El líder opositor ruso Alexei Navalny, quien se hizo conocido por su cruzada contra la corrupción política, tuiteó que estaba “contento de que estas personas hayan sido identificadas a nivel internacional como matones y ladrones”. (TÉLAM)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla