Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |UNA CRISIS POLÍTICA QUE PARECE NO TENER SALIDA

Postergan sin fecha la sesión de investidura de Puigdemont como presidente de Cataluña

Lo decidió el Parlamento regional. El líder separatista está en Bruselas y pretende asumir vía Skype para evitar su captura si va a España

Postergan sin fecha la sesión de investidura de Puigdemont como presidente de Cataluña

Partidarios de Puigdemont protestan afuera del Parlamento catalán ayer, en Barcelona / AFP

BARCELONA

31 de Enero de 2018 | 03:08
Edición impresa

Los independentistas de Cataluña ventilaron ayer sus divisiones tras la decisión del presidente de su parlamento, presionado por la Justicia española, de aplazar la investidura del independentista Carles Puigdemont, que se reivindicó como único candidato posible a presidir la región.

“El pleno de hoy queda aplazado” hasta tanto haya certezas de un debate “efectivo y con garantías” para Puigdemont, anunció Roger Torrent, sin precisar una nueva fecha para la sesión.

SATISFACCIÓN DE RAJOY

El anuncio fue aplaudido por el gobierno central de Mariano Rajoy, quien había advertido a Torrent de “responsabilidades” judiciales si seguía adelante con el pleno en ausencia de Puigdemont, instalado en Bruselas para evadir una investigación en España por los delitos de “rebelión” y “sedición”.

“Se ha evitado que se produjera una burla a nuestra democracia”, indicó el Ejecutivo español en un comunicado.

En cambio, en un video publicado en las redes sociales, Puigdemont lamentó la decisión y acusó al Estado español de hacer “el chantaje de obligar a escoger un presidente y un gobierno que les complazca”.

Y si bien pidió respeto hacia el titular del Parlamento y unidad en las filas independentistas, dejó claro que no piensa tirar la toalla: “No hay ningún otro candidato posible ni ninguna otra combinación aritmética posible” a la mayoría independentista obtenida en las elecciones del 21 de diciembre.

La suspensión de la sesión reabrió las heridas entre los dos grandes grupos independentistas, Juntos por Cataluña de Puigdemont e Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán) de Torrent, inmersos desde hace años en una lucha por la hegemonía nacionalista.

Los primeros, con 34 diputados sobre 135, apuestan por mantener el choque político con Madrid permitiendo la asunción de Puigdemont aunque sea a distancia (vía Skype), mientras que ERC, con 32 diputados, pide ralentizar la marcha y buscar objetivos realistas.

“Sobre los resultados de un chantaje no se puede construir ni futuro ni república”, expresó Puigdemont, acusando entre líneas a sus teóricos aliados de “falta de realismo” al pensar que obedeciendo a Madrid conseguirán antes la secesión.

Con caretas con la cara de Puigdemont, banderas independentistas y gritos de “ni un paso atrás”, miles de personas se congregaron en un paseo aledaño al Parlamento para exigir la investidura de Puigdemont. Posteriormente, varios cientos de personas desbordaron a la policía que cerró el parque donde se ubica el Parlamento, y se apostaron tras el vallado policial a pocos metros de la entrada del edificio, cantando “Queremos un pleno (sesión) de investidura”.

Por el momento, el único candidato sigue siendo Puigdemont, aseguró Torrent, porque “tiene toda la legitimidad y todo el derecho”. Instalado en Bruselas desde pocos días después de la fallida declaración de independencia de Cataluña del 27 de octubre, tras lo cual fue destituido de la presidencia catalana, Puigdemont había pedido a Torrent garantizar “las medidas necesarias” para asistir a la sesión. Sucede que en un fallo, la Corte prohibió una designación a distancia de Puigdemont como defiende su entorno. Para asistir a la cámara, Puigdemont debía primero pedir permiso ante el juez del Tribunal Supremo que lleva la causa contra el núcleo duro del independentismo.

El Constitucional rechazó ayer un recurso de Puigdemont contra el dictamen.

CRISIS POLÍTICA

El empeño de los separatistas en investir a Puigdemont aumentó la tensión en España, que vive su peor crisis política en décadas por el llamado “desafío independentista”.

Luego de semanas de tensión y un referéndum de autodeterminación realizado pese a la prohibición de la Justicia el 1 de octubre, el Parlamento catalán declaró la secesión de España el 27 de ese mes.

La independencia no se materializó: horas más tarde el Gobierno central intervino la autonomía regional, cesó a su Ejecutivo y convocó nuevas elecciones, con la esperanza de calmar las aguas en esta región, cuya sociedad está muy dividida sobre la independencia.

Pero en esos comicios los independentistas retuvieron la mayoría absoluta del Parlamento y decidieron que querían devolver al poder a Puigdemont, como una muestra de “dignidad” frente a Madrid.

Un bloqueo en el Parlamento desembocaría en la repetición de elecciones. (AP y TÉLAM)

Delitos graves
Carles Puigdemont está en Bélgica desde que hace tres meses huyera de Cataluña tras liderar el proceso de declaración unilateral de independencia. La Justicia española acusó al ex presidente catalán de los delitos de rebelión, sedición y malversación. Podrían darle hasta 25 años de prisión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla