

Partidarios de Puigdemont protestan afuera del Parlamento catalán ayer, en Barcelona / AFP
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo decidió el Parlamento regional. El líder separatista está en Bruselas y pretende asumir vía Skype para evitar su captura si va a España
Partidarios de Puigdemont protestan afuera del Parlamento catalán ayer, en Barcelona / AFP
BARCELONA
Los independentistas de Cataluña ventilaron ayer sus divisiones tras la decisión del presidente de su parlamento, presionado por la Justicia española, de aplazar la investidura del independentista Carles Puigdemont, que se reivindicó como único candidato posible a presidir la región.
“El pleno de hoy queda aplazado” hasta tanto haya certezas de un debate “efectivo y con garantías” para Puigdemont, anunció Roger Torrent, sin precisar una nueva fecha para la sesión.
El anuncio fue aplaudido por el gobierno central de Mariano Rajoy, quien había advertido a Torrent de “responsabilidades” judiciales si seguía adelante con el pleno en ausencia de Puigdemont, instalado en Bruselas para evadir una investigación en España por los delitos de “rebelión” y “sedición”.
“Se ha evitado que se produjera una burla a nuestra democracia”, indicó el Ejecutivo español en un comunicado.
En cambio, en un video publicado en las redes sociales, Puigdemont lamentó la decisión y acusó al Estado español de hacer “el chantaje de obligar a escoger un presidente y un gobierno que les complazca”.
Y si bien pidió respeto hacia el titular del Parlamento y unidad en las filas independentistas, dejó claro que no piensa tirar la toalla: “No hay ningún otro candidato posible ni ninguna otra combinación aritmética posible” a la mayoría independentista obtenida en las elecciones del 21 de diciembre.
LE PUEDE INTERESAR
Finalmente, el Papa ordena investigar al obispo chileno acusado de encubrir abusos
LE PUEDE INTERESAR
Amazon y Buffett entran al negocio del seguro de salud
La suspensión de la sesión reabrió las heridas entre los dos grandes grupos independentistas, Juntos por Cataluña de Puigdemont e Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán) de Torrent, inmersos desde hace años en una lucha por la hegemonía nacionalista.
Los primeros, con 34 diputados sobre 135, apuestan por mantener el choque político con Madrid permitiendo la asunción de Puigdemont aunque sea a distancia (vía Skype), mientras que ERC, con 32 diputados, pide ralentizar la marcha y buscar objetivos realistas.
“Sobre los resultados de un chantaje no se puede construir ni futuro ni república”, expresó Puigdemont, acusando entre líneas a sus teóricos aliados de “falta de realismo” al pensar que obedeciendo a Madrid conseguirán antes la secesión.
Con caretas con la cara de Puigdemont, banderas independentistas y gritos de “ni un paso atrás”, miles de personas se congregaron en un paseo aledaño al Parlamento para exigir la investidura de Puigdemont. Posteriormente, varios cientos de personas desbordaron a la policía que cerró el parque donde se ubica el Parlamento, y se apostaron tras el vallado policial a pocos metros de la entrada del edificio, cantando “Queremos un pleno (sesión) de investidura”.
Por el momento, el único candidato sigue siendo Puigdemont, aseguró Torrent, porque “tiene toda la legitimidad y todo el derecho”. Instalado en Bruselas desde pocos días después de la fallida declaración de independencia de Cataluña del 27 de octubre, tras lo cual fue destituido de la presidencia catalana, Puigdemont había pedido a Torrent garantizar “las medidas necesarias” para asistir a la sesión. Sucede que en un fallo, la Corte prohibió una designación a distancia de Puigdemont como defiende su entorno. Para asistir a la cámara, Puigdemont debía primero pedir permiso ante el juez del Tribunal Supremo que lleva la causa contra el núcleo duro del independentismo.
El Constitucional rechazó ayer un recurso de Puigdemont contra el dictamen.
El empeño de los separatistas en investir a Puigdemont aumentó la tensión en España, que vive su peor crisis política en décadas por el llamado “desafío independentista”.
Luego de semanas de tensión y un referéndum de autodeterminación realizado pese a la prohibición de la Justicia el 1 de octubre, el Parlamento catalán declaró la secesión de España el 27 de ese mes.
La independencia no se materializó: horas más tarde el Gobierno central intervino la autonomía regional, cesó a su Ejecutivo y convocó nuevas elecciones, con la esperanza de calmar las aguas en esta región, cuya sociedad está muy dividida sobre la independencia.
Pero en esos comicios los independentistas retuvieron la mayoría absoluta del Parlamento y decidieron que querían devolver al poder a Puigdemont, como una muestra de “dignidad” frente a Madrid.
Un bloqueo en el Parlamento desembocaría en la repetición de elecciones. (AP y TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí