
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
La apuesta de cada fuerza local, en la última semana de campaña
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Frenar el flagelo de las caravanas de motos en las calles de la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay zonas en las que llevan 20 días con problemas en el suministro y ya no saben qué hace para afrontar la ola de calor. También la pasan muy mal en Altos de San Lorenzo.
Desesperados por la escasez del agua, los vecinos de Ringuelet que viven en la zona de 6 y 513 denunciaron ayer que llevan 20 días arreglándose con el “hilito” que sale por las madrugadas y que tratan de acopiar en todo tipo de recipientes. “No sabemos qué hacer, los reclamos a Absa se acumulan y nadie nos da una respuesta”, contó Elvira Gómez, vecina de 514.
Según relató la gente, las manzanas afectadas van de 511 a 514 y de 1 a 7 y, si bien todos los veranos es usual que el servicio presente inconvenientes, nunca ocurrió lo que viene pasando en estos últimos días.
“En diciembre, en coincidencia con el aumento de las temperaturas, empezamos a notar que nos quedábamos varias horas del día sin agua, pero ahora el problema se agravó. Hace más de 10 días que no puedo poner el lavarropas porque no tengo agua suficiente”, señaló Paola, madre de tres niños pequeños y vecina de 1 y 514.
En todos los hogares el panorama es similar, están obligados a vivir con lo mínimo indispensable, compran agua para beber, pero para cocinar, usar el baño o darse una ducha, apelan a juntar lo poco que sale en horas de la madrugada.
Una mujer denunció que tiene a su esposo con problemas de salud y que ya lleva trece reclamos formulados a Absa, sin que haya mejorado su situación.
“Con el calor que hace mi marido que está postrado necesita darse al menos un baño por día y no podemos mas que refrescarlo con unos paños que compramos en la farmacia; acá se pagan facturas de 500 pesos y no recibimos ni el servicio adecuado, ni las explicaciones que merecemos para saber cuándo se mejorará la prestación”, dijo ofuscada la vecina.
LE PUEDE INTERESAR
Las clases empiezan el 5 de marzo en los jardines, primarias y secundarias
Los hogares con chicos pequeños también viven penurias porque sin poder refrescarlos, ni llenar las piletas que sirven para que pasen las tardes de calor, tienen que realizar verdaderas mudanzas hacia casas de tíos, abuelos o amigos.
“Acá siempre hubo problemas con la presión del servicio, no es algo nuevo, pero ahora estamos peor porque ni siquiera podemos descansar bien, a las 3 de la mañana tenemos que cortar el sueño para levantarnos a prender las bombas con las que a veces logramos llenar medio tanque para lo mas esencial como es el uso del baño; la limpieza de la casa y hasta poder regar las plantas es algo que queda postergado”, agregó otro vecino que vive en 512.
También están con problema de agua la gente que vive en Altos de San Lorenzo (27 y 83), donde llevan siete días sin suministro. Y en Tolosa, en el barrio de Jubilados, 17 y 524, aseguran que “no puede ser que cada verano nos pase lo mismo, comienza el calor y si no es la falta de agua, son los cortes de luz”, dijo Isidro Villalonga, domiciliado en esa cuadra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí