

Los cabezazos de la gloria: a la izquierda el de Marcos Conigliaro en La Bombonera / Archivo
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El partido de ida se disputó el 25 de septiembre y el Pincha ganó 1-0. Luego, en Inglaterra, defendió la ventaja y gritó campeón
Los cabezazos de la gloria: a la izquierda el de Marcos Conigliaro en La Bombonera / Archivo
Estudiantes logró algo que parecía imposible en octubre de 1968, quedarse con la Copa Intercontinental ante el Manchester United y en el mítico Old Trafford, una tierra hostil para todo aquel que la visita. La historia comenzó semanas atrás en La Bombonera con un triunfo por 1-0 del Pincha que muchos decían que no le iba alcanzar para consagrarse campeón del mundo. El equipo comandado por Osvaldo Zubeldía demostró que lo imposible, era posible.
Debido a la capacidad del estadio Jorge Luis Hirschi, el primer encuentro se disputó en el estadio de Boca el 25 de septiembre. Hasta dicho recinto miles y miles de hinchas de Estudiantes llegaron en caravana desde La Plata con la ilusión de dar el primer golpe ante el enorme equipo británico, que meses atrás había conquistado su primera Copa de Europa y que tenía la base de la Selección de Inglaterra campeona del mundo dos años antes. La historia no pintaba sencilla, pero la confianza hacia el plantel que venía de consagrarse como el mejor equipo del continente era enorme.
El Pincha sorprendió en el primer tiempo al Manchester con un gol de Marcos Conigliaro de cabeza a los 27 minutos y, luego, pudo mantener la ventaja. La visita se quedó con un hombre menos a los 34 del complemento debido a la expulsión por roja directa de Nobby Stiles. El León intentó buscar algún gol más, aunque también se cuidó de no recibir ningún tanto que le complique la historia en Old Trafford.
Los simpatizantes albirrojos presentes en La Bombonera disfrutaron la victoria, aunque se fueron a sus casas con el temor de que la diferencia haya sido poca teniendo en cuenta que la revancha se iba a jugar, nada más y nada menos, que en la cancha de los Red Evils.
El 16 de octubre de 1968 es, sin dudas, el día más importante de la historia de Estudiantes
LE PUEDE INTERESAR
En Uruguay levantó la copa y sacó pasaje a Manchester
LE PUEDE INTERESAR
Los nombres del campeón del mundo
Los futbolistas del United, por su parte, se volvieron a su país con la sensación de que la derrota por un solo tanto había sido favorable, entendiendo que iban a poder dar vuelta la serie sin problemas en condición de local, en donde durante toda la temporada se habían mostrado fuertes.
El 16 de octubre de 1968 es, sin dudas, el día más importante de la historia de Estudiantes. “No hubo ayer en la Tierra ciudad más feliz que La Plata”, fue uno de los títulos del diario El Día a la mañana siguiente de la consagración. Lo que parecía imposible, un sueño, se hacía realidad: el Pincha era campeón del mundo.
Old Trafford estaba colmado y, los hinchas del Manchester, fueron muy hostiles con los jugadores albirrojos todo el partido. “Animals, animals!”, fue uno de los gritos que luego fue transformado por el mundo pincharrata como una marca de orgullo para recordar la hazaña pincharrata en suelo británico.
El encuentro comenzó más que favorable para Estudiantes que, en apenas 6 minutos, se puso 1-0 y silenció a todo el recinto. Juan Ramón Verón, como en la final de la Copa Libertadores ante Palmeires, se vistió de héroe y de cabeza puso en ventaja al equipo comanda por Osvaldo Zubeldía. Con este resultado el United estaba obligado a meter dos goles, ya que la igualdad no le servía debido al triunfo pincharrata en la Argentina semanas atrás.
Los minutos fueron pasando y el Pincha siguió manteniendo la ventaja a base de esfuerzo y una estrategia brillante del cuerpo técnico, que venía craneando el partido hace muchísimo tiempo. El local, desesperado al ver que la Intercontinental se le escapaba de las manos, logró empatar el partido recién a los 45 minutos del complemento y con poco margen de tiempo para poder lograr la victoria.
Minutos antes del tanto del conjunto local, que fue marcado por el jugador Willie Morgan, ambos equipos se quedaron con diez jugadores ya que el juez serbio Konstantin Zecevic le mostró la tarjeta roja a Hugo Medina, por el lado de Estudiantes, y George Best, en el United.
En los últimos segundos los Diablos Rojos se volcaron ciento por ciento al ataque, pero chocaron con la sólida defensa del León.
Sin tiempo para más el árbitro pitó el final e hizo realidad el sueño de todo el pueblo pincharrata, quien sintió una felicidad aún más grande que la distancia existente entre ciudad de La Plata y Manchester. Se consumó una hazaña sin parangón.
Los cabezazos de la gloria: a la izquierda el de Marcos Conigliaro en La Bombonera / Archivo
A la derecha, el de Juan Ramón Verón en mítico estadio de Old Trafford. Historia pura / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí