

El ex empresario es actualmente arrepentido de la justicia/archivo
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla
Causa cuadernos: para los peritos, los escribió el chofer Centeno
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
Vecinos en alerta por un intento de toma de tierras en Villa Elvira
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
De Dubai al Bosque, el goleador tripero que crece en cada fecha
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Retiran casi 3,8 billones de pesos del mercado para quitarle presión al dólar
De una ruptura a la otra: Cande Vetrano y Andrés Gil, ¿separados por Gime Accardi?
La amante de "Micho" sería una azafata de vuelos privados y competidora de fisicoculturismo
“Vamos a trasladar a La Plata las políticas de Milei en la Nación”
Manes será candidato a senador porteño pero no por Provincias Unidas
Por razones climáticas, el presidente suspendió un viaje electoral a Junín
Llega la ciclogénesis a la Ciudad: alerta naranja por tormentas y lluvias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dispuso el juez Claudio Bonadio. Argentina tiene con ese país un convenio de colaboración. Creen que es dinero de los sobornos
El ex empresario es actualmente arrepentido de la justicia/archivo
El juez federal Claudio Bonadio dispuso ayer congelar los fondos de una cuenta bancaria en Suiza detectada a nombre del ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Wagner, arrepentido en la causa por los cuadernos de la corrupción K. La cuenta tiene un saldo de 20 millones de dólares.
Wagner, dueño de la constructora Esuco SA, se había convertido en uno de los imputados colaboradores y obtuvo su libertad después de estar detenido una semana. Durante una extensa declaración contó como funcionó “el sistema de la obra pública” que pagaba “un retorno del 10 al 20% a la política”, que “otorgaba obras de ingeniería civil” mayoritariamente
En cuanto a la cuenta bancaria, de acuerdo con informes entregados en la causa por la Unidad de Información Financiera, tiene un saldo de 20 millones de dólares y está a nombre de Wagner, procesado por asociación ilícita en la causa en la que también está acusada la ex presidenta Cristina Kirchner, entre otros ex funcionarios de su gobierno y empresarios.
El magistrado dispuso trabar embargo preventivo sobre esa cuenta en Suiza, país con el cual Argentina tiene convenios de colaboración.
Apuntado como partícipe necesario de la asociación ilícita que movió, para la Justicia, cerca de 200 millones de dólares en sobornos durante diez años, fue el primero del sector en admitir “pago de coimas” y contó cómo funcionaba la “cartelización de la obra pública”.
Según trascendió, el ex titular de la Cámara de la Construcción no sólo organizaba el reparto de contratos, sino que oficiaba de garante si alguno de los empresarios no pagaba los sobornos acordados.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal cargó contra el “populismo” y habló de “corrupción” en la Justicia
LE PUEDE INTERESAR
Macri: “No podemos seguir con un manejo mafioso del sistema logístico”
Wagner había declarado un patrimonio de $1344 millones ante la AFIP a fines de 2017, aunque esas declaraciones suelen realizarse con valores fiscales, muy por debajo de la cotización de mercado. El extitular de la Cámara de la Construcción informó 13 bienes en el país por un total de $162 millones, nueve bienes en el exterior por $39 millones y bienes exentos de impuestos por $1143 millones.
“Wagner quiere aclarar que se trata de una cuenta con fondos blancos provenientes de ahorros que fueron trasladados al exterior a lo largo del tiempo, registrados ante la AFIP e incorporados a las declaraciones anuales de impuestos”, aclararon cerca del empresario.
No es el primer revés judicial que impacta sobre el patrimonio de Wagner. La justicia uruguaya embargó en septiembre un terreno de 7000 metros cuadrados en la Playa Brava de Punta del Este que estaba a nombre de una sociedad uruguaya cuyo principal accionista era Decavial, una firma del empresario, informaron fuentes judiciales.
Wagner, ya procesado por el juez Bonadio, aguarda en libertad -sellada en su acuerdo de confesión- la decisión de la Cámara Federal que deberá decidir si ratifica su procesamiento como miembro de la asociación ilícita que lideraban los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí