
Estudiantes vence 2 a 0 a Banfield con goles de Arzamendia y Gómez
Estudiantes vence 2 a 0 a Banfield con goles de Arzamendia y Gómez
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que la medida de fuerza se realizaría si en las paritarias de camioneros no llegan a un acuerdo con el 42% que solicitan
Pablo Moyano, Roberto Baradel, Hugo Yasky, Hugo Moyano, Pablo biró y Néstor Segovia en Luján /twitter
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió ayer que en su sector no descartan “un paro de 48 horas”, en el marco de la negociación paritaria y que también que estarán “en la calle como ocurrió las últimas jornadas”, en referencia al paro nacional anunciado por la CGT para noviembre.
Moyano hizo declaraciones radiales minutos antes del inicio de la misa “por pan, paz y trabajo” en el marco de la marcha a Luján convocada por el Frente Sindical, liderado por el titular de Camioneros, su padre Hugo, y de la que participan intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires y dirigentes de movimientos sociales.
“No descartamos un paro de 48 horas, estamos esperando la respuesta de los empresarios del sector para que las paritarias suban a 42%, porque la inflación ya se comió lo que cerramos a principio de año”, dijo el sindicalista en diálogo con FM La Patriada.
Además se refirió al paro nacional que analiza la cúpula de la CGT, de 36 horas, y que está previsto para noviembre.
“Todavía la CGT no lo convocó, pero esperemos que los compañeros pongan la fecha y nosotros estaremos en la calle como ocurrió con las últimas jornadas”, dijo.
Moyano aseguró que las empresas “te quieren llevar a que ganemos como en Indonesia, que laburemos por un plato de arroz; habría que decir que ellos ganen menos y los trabajadores más”.
LE PUEDE INTERESAR
Otro golpe a la seguridad jurídica, para acordar el Presupuesto 2019
Sobre la marcha a Luján, opinó que “es distinta a la que estamos acostumbrados” porque abarca a “diferentes sectores”, y deseó que “el Presidente (Mauricio Macri) escuche el mensaje que daremos en conjunto con la Iglesia”.
Advirtió también que “cuando intenten sacar la reforma laboral volveremos a la calle con todos los sectores, como con la previsional, en diciembre pasado; estén o no los Moyano, los trabajadores van a seguir defendiendo sus derechos”.
Por su parte, el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, presente en la primera fila de los representantes sindicales que viajaron hasta Luján, afirmó: “Participamos de una multitudinaria manifestación para pedirle a la Virgen por paz, pan y trabajo, y le pedimos por la concordia y la armonía para que ilumine a los dirigentes por el camino hacia la unidad”.
“Si intentan sacar la reforma laboral, volveremos a la calle como con la previsional”
“Pero especialmente -agregó el líder sindical de los pilotos-, le pedimos a la Virgen que ilumine a los compañeros que conducen a la CGT para que lancen un plan de lucha, a fin de evitar la sanción de la ley de presupuesto que traerá más ajuste y pobreza a los argentinos” .
De la misa participa también Omar Plaini, titular del gremio de Canillitas, el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, y el ex candidato a presidente Daniel Scioli.
Entre los intendentes estuvieron Gabriel Katopodis (San Martín), Juan Zabaleta (Hurlingham), Ariel Sujarchuk (Escobar), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Verónica Magario (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), Gustavo Arrieta (Cañuelas) y Gustavo Menéndez (Merlo), además del ex precandidato a gobernador bonaerense Julián Domínguez, oriundo de Chacabuco.
Junto a ellos estuvieron Hugo y Pablo Moyano; el titular de Smata, Ricardo Pignanelli, y el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, Junto a Gustavo Vera, de La Alameda; Hugo Yasky (Ctera), Roberto Baradel (Suteba) Eduardo “Wado” De Pedro, Néstor Segovia y Felipe Solá, entre otros.
También estuvo el ex premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, Gustavo Vera (La Alameda) y Juan Grabois (CTEP).
Al finalizar la misa, hubo una invocación interreligiosa que realizaron un evangélico, un judío y un musulmán, mientras que una mujer leyó la Oración por la Patria, que los obispos redactaron con motivo de la crisis de 2001.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí