
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Directorio del Fondo Monetario Internacional, aprobó hoy el acuerdo para otorgarle a Argentina créditos. En los próximos días desembolsará U$S 5.700 millones. Así lo informó el organismo internacional a través de un comunicado.
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy la aprobación del acuerdo stand by de créditos para Argentina por 56.300 millones de dólares y adelantó que en los próximos días desembolsará 5.700 millones de dólares. El Directorio también avaló una ampliación del acuerdo stand-by “que incrementa el acceso hasta aproximadamente u$s 56.300 millones”, en lugar de los 50.000 millones del primer plan acordado el 20 de junio, informó el organismo a través de un comunicado.
Estos 56.300 millones de dólares son la mayor operación de crédito en su tipo que realizó el FMI, si bien estuvo un poco por debajo de la cifra de u$s 57.100 millones que se había hablado a comienzos de septiembre. El Directorio aprobó también la primera revisión de las cuentas del Estado argentino, lo cual le permitirá al Gobierno “obtener aproximadamente US$5.700 millones (DEG 4.100 millones), lo que eleva los desembolsos desde junio hasta aproximadamente a US$20.400 millones”.
El FMI destacó que el Gobierno argentino ha solicitado “usar este financiamiento del FMI como apoyo presupuestario”. Los directores de los países miembros del organismo se reunieron esta mañana para tratar el acuerdo, cuyo trazo grueso fue presentado hace un mes en una conferencia conjunta entre el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, y la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde.
Si bien el programa tenía la aprobación de Lagarde y varios Gobiernos del G 20 habían manifestado su apoyo, lo cierto es que su aprobación se formalizó luego de que la Cámara de Diputados iniciara el tratamiento de la Ley de Presupuesto para el 2019, que contempla el equilibrio en las cuentas públicas. Junto a este equilibrio en las cuentas públicas para el año próximo, y un superávit del 1% del PBI en el 2020, se acordó la creación de una banda de flotación para el dólar que parte de un mínimo de $34 y un máximo de $44, pero con actualización mensual del 3% para evitar que se aprecie el peso.
De esta manera, con un tipo de cambio mas bien elevado, se busca alentar las exportaciones, deprimir las importaciones, e ir logrando que Argentina obtenga superávit comercial, que se sume al fiscal. El acuerdo revisado contempla préstamos por u$s 56.300 millones hasta el 2020 inclusive, que le permitirá al Gobierno refinanciar los vencimientos de deuda y alejar cualquier incertidumbre en cuanto a los pagos que debe efectuar el Gobierno.
En este marco, en los próximos días se hará efectivo un desembolso por u$s 5.700 millones, y un monto similar llegará en diciembre.
LE PUEDE INTERESAR
Algunos productos de "Precios Cuidados", más caros
Para 2019 se contempla la entrega de unos u$s 19.000 millones, si el Gobierno aprueba el programa acordado con el Fondo de alcanzar el equilibrio fiscal y sin ampliar la base monetaria hasta junio del año próximo. El FMI irá supervisando el cumplimiento de las metas acordadas y para eso designó a Trevor Alleyne como su representante en Argentina. El economista jamaiquino arribará al país en noviembre y el Fondo abrirá una oficina en Buenos Aires.
El Directorio del FMI está conformado por 24 representantes de todos los países miembros, pero pesan más los votos de las economías más poderosas, que son las que aportan más dinero al organismo, entre ellas Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Canadá, Francia, Gran Bretaña, Italia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí