
VIDEO. El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO. El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un productor reveló que lejos de lidiar con el problema que planteaba el personaje y el estereotipo que promovía, la serie decidió hacerlo desaparecer lentamente, y catalogó la decisión como “cobarde”
Apu, muy triste: parece que “Los Simpson” ya no necesitan un minisúper / Captura TV
Apu Nahasapeemapetilon es un personaje emblemático de “Los Simpson”, el show que lleva en pantalla treinta temporadas. Pero también es un personaje que durante treinta años ha popularizado una particular visión de los inmigrantes indios y sus descendientes poco favorable: una que habla mal el idioma, vende productos de mala calidad y todo lo hace por ganar unos pesos.
Y dada la popularidad del programa y su longevidad, durante treinta años la comunidad india en Estados Unidos ha soportado ese estereotipo sobre sus espaldas. Pero los tiempos cambian y las minorías tienen cada vez más voz en el mundo: luego de que Michael Melamedoff lanzara su documental “El problema con Apu”, las voces de los indios y de otras minorías se alinearon contra el personaje y acusaron al show de racista. Y tras algunas idas y venidas del propio programa, sus creadores estarían dispuestos a hacer desaparecer lentamente al dueño del Kwik-E-Mart con tal de no seguir abonando a la polémica.
Así lo relató el productor indio Adi Shankar, encargado de series como “Castlevania”, que llamó “cobarde” al show de la familia amarilla por mirar hacia otro lado (o, mejor dicho, hacer que sus espectadores miren hacia otro lado: hacia un lugar donde no esté Apu).
“Recibí algunas noticias desalentadoras, que he verificado de varias fuentes: van a abandonar al personaje de Apu por completo”, le dijo el productor al portal especializado IndieWire. “No van a darle mucha importancia ni nada por el estilo, pero van a prescindir de él para evitar polémicas”, aseguró, citando fuentes parte del círculo íntimo de Matt Groening, el creador de la familia amarilla.
Shankar era partidario de otra idea: el creativo fue responsable de lanzar un concurso para “revertir” o “tratar de hacer evolucionar” los guiones centrados en Apu. “Después de haber leído todos estos maravillosos guiones, siento que eludir este problema no lo resuelve cuando todo el propósito del arte, diría, es reunirnos”, argumentó el productor.
Y agregó polémico que si el programa incluye “comentarios culturales y se tiene demasiado miedo de comentar sobre la cultura, especialmente cuando es un componente de la cultura que contribuiste a crear, entonces sos un programa cobarde”.
LE PUEDE INTERESAR
“Todo el año es Navidad”: un viaje al universo de los Papá Noel de shopping
LE PUEDE INTERESAR
Bublé emocionado hasta las lágrimas: “Mi superhéroe es Noah”
La polémica en torno al personaje comenzó con el lanzamiento del documental “El problema con Apu”, realizado por Michael Melamedoff y comandado por el comediante Hari Kondabolu, a partir del cual se mostraba cómo ciertas características estereotipadas de Apu impactaban en la percepción de millones de inmigrantes.
Kondabolu recuerda y hace recordar a otros colegas del mismo origen la influencia negativa del personaje en sus vidas, el bullying sufrido. Aziz Ansari, creador de “Master of None”, recuerda por ejemplo cuando manejando con su padre otro auto se colocó a su lado y les preguntó dónde quedaba el minisúper. Como tantos otros actores de rasgos indios, a Ansari le pidieron en numerosas audiciones que hiciera “como Apu”: Aziz, de hecho, dedica un episodio de la primera temporada de su show de Netflix a mostrar cómo la industria pide a sus actores que sigan el estereotipo, que imiten el acento, a pesar de que como muchos actores que hoy triunfan en el medio, desde Kal Penn a Mindy Kaling, Ansari nació en Estados Unidos.
Kondabulo también nació en el país de Donald Trump. Criado en Queens, recuerda las tardes escolares marcadas por el bullying con referencias a Apu Nahasapeemapetilon, apellido que, dice jocoso, significa en indio “mentira racista”. El actor, sin embargo, es fan de la serie, y no entiende cómo un programa tan incisivo y ácido puso al aire un estereotipo tan burdo, y lo ha sostenido durante tres décadas.
La clave, acusa el comediante, está en Hank Azaria: el actor norteamericano hace buena parte de las voces del show y, al parecer, él inventó el personaje en una mesa de lectura: tenía que leer las palabras de un encargado de minisúper, y cuando le puso el infame acento y todos alrededor rieron, nació Apu. “Un hombre blanco hizo un chiste racista y otros hombres blancos lo validaron”, dice en el documental Kondabulo sobre la génesis de sus pesadillas.
Consultado, Azaria dijo más temprano este año que estaba dispuesto a abandonar el doblaje de Apu luego de que la polémica abriera sus ojos. Y también él abogó por un nuevo giro para el personaje. “Estoy totalmente dispuesto y feliz de retirarme, o hacer la interpretación de una nueva forma. Espero que esto último es lo que hagan Los Simpson. No sólo tendría sentido, sino también se sentiría como lo correcto para mí”, afirmó en mayo.
Pero Groening no pensaba lo mismo: ese mismo mes, en una entrevista con USA Today, afirmaba que “porque estamos en un momento de nuestra cultura en el que a la gente le encanta hacerse la ofendida”.
También, claro, son tiempos donde la industria audiovisual estadounidense tras años de subrepresentar y estereotipar minorías, ve surgir en su seno una resistencia exigiendo cambios materiales y de contenido. Y tienen voz porque soplan vientos de cambio respecto a lo que es aceptable, pero también porque, se han dado cuenta los ejecutivos, estas minorías son también una poderosa fuerza de consumo, mientras que estereotipos que ahora emergen como racistas son un mal negocio.
Quizás por eso, a pesar de la resistencia de Groening, “Los Simpson” se han dado cuenta que la polémica tiene que terminar. Y toman el camino fácil: menor protagonismo para Apu hasta que el público se olvide de él.
“Siento que eludir este problema no lo resuelve cuando todo el propósito del arte, diría, es reunirnos”
Adi Shankar, productor indio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí