
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
La agenda cultural para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 1.500 personas permanecen evacuadas desde el fin de semana en la provincia de Buenos Aires, mientras también se registran complicaciones en otras partes del país, en donde hay suspensión de clases y desbordes de ríos, informaron fuentes de Desarrollo Social y de Defensa Civil.
La provincia más castigada es la de Buenos Aires, donde se registran 1.539 personas evacuadas, con el foco puesto en los distritos de La Matanza, en el oeste del Conurbano bonaerense, que, además de las precipitaciones, sufrió los desbordes de arroyos y ríos, por la crecida del caudal que viene desde el norte provincial y desemboca en el río Matanza.
El panorama en esta región no es alentador para las próximas horas ya que en La Matanza, en donde hay 1.319 evacuados en cinco centros, “el número de evacuados se va a ir incrementando” por el agua que baja de los partidos de Cañuelas, Las Heras y Marcos Paz, detallaron los voceros de Defensa Civil.
En Quilmes hay 37 evacuados, 100 en Arrecifes, 10 en Marcos Paz y 80 en Cañuelas, en donde “hay equipos de emergencia trabajando y de Desarrollo Social, que asiste a municipios con alimentos, frazadas, chapas, colchones y agua”, indicaron los voceros.
Además de Buenos Aires, se esperaban para hoy fuertes tormentas con ráfagas, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, centro y este de Jujuy, sur de Misiones, centro y este de Salta, norte de Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
En Santa Fe, el Ministerio de Educación suspendió ayer las clases por “el importante caudal de precipitaciones caído sobre la región”, mientras que en Catamarca 52 familias fueron evacuadas a raíz de un temporal de lluvia, granizo y viento ocurrido en la madrugada en la localidad de Lavalle, ubicada a 132 kilómetros en el este provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Pondrán tarifas controladas para los taxis en aeropuertos
LE PUEDE INTERESAR
Ordenaron liberar al padre de la nena que murió olvidada en el auto
También Clorinda, en la provincia de Formosa, resultó gravemente afectada por las lluvias. Allí el comando de emergencias asiste a las 150 familias que fueron evacuadas debido a la crecida del río Paraguay afectando, mayormente, a las personas que viven en Puerto Pilcomayo, informó el intendente de esa ciudad fronteriza, Manuel Celauro.
En la ciudad cordobesa de Villa María también se suspendieron las clases por los anegamientos en todos los establecimientos educativos públicos y privados, mientras que en el Valle de Punilla se abrieron las válvulas del dique San Roque ante la gran crecida de los ríos afluentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí