
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una situación sumamente compleja se planteó a lo largo de la historia platense con las denominaciones de las avenidas 60 y 38, que además involucra a una pequeña diagonal
Originalmente la avenida 60 se llamaba Tucumán
La historia es algo compleja pero, con razones incluidas, se puede explicar en pocas palabras aunque con ineludibles referencias históricas que hacen al nudo del sorprendente enroque de nombres entre las avenidas 60 y 38, quedando también involucrado en el asunto una pequeña diagonal.
El nombre original de la Avenida 60, dispuesto por el decreto del gobierno bonaerense del 17 de abril de 1885 fue el de Tucumán. En este punto y tal como se explica en otras notas de este suplemento histórico de EL DIA, hay que recordar que esa norma adjudicó nombres de provincias argentinas, no a todas pero sí a la mayor parte de las calles paralelas de nuestra ciudad entre 44 y 60.
En 1901, cuando no obstante la Ciudad tenía apenas un puñado de calles con nombres, se produjo el primer cambio de denominación de una arteria.
Así, en virtud de lo dispuesto mediante la Ordenanza Nº 334 de aquel lejano año, a la Avenida 60 se la pasó a denominar Bartolomé Mitre (1821-1906).
En 1984, la Avenida 38 dejó de llamarse Tucumán y pasó a denominarse Juan Domingo Perón
LE PUEDE INTERESAR
Alem y Mouras se juntan en la Avenida de Circunvalación
LE PUEDE INTERESAR
El Boulevard 84 y las “batallas” de Nicodemo Scenna
Se trataba, sin duda alguna, de un homenaje en vida al militar, político y periodista que, además de fundar la Unión Cívica junto a Leandro Alem, fue Presidente de la Nación entre 1862 y 1868, gobernador bonaerense de 1860 a 1862, y creador del diario capitalino La Nación.
Pero ese mismo año de 1901 y como la 60 había perdido el nombre original de Tucumán, el Concejo Deliberante aprobó el 20 de junio la Ordenanza Nº 343 imponiendo el nombre de la más pequeña de las provincias de nuestro país a la Avenida 38, la que hasta ese momento carecía de nombre.
En “enroque” del nombre entre ambas avenidas había quedado consumado, aunque en realidad no se trató estrictamente de un cambio al estilo de la jugada ajedrecística por la que se trocan las posiciones de una torre y del rey.
Pero el “paradero” de Tucumán, aunque no sería el definitivo en nuestra ciudad, al menos iba a durar varias décadas.
Una década después del fallecimiento del general Juan Domingo Perón (1895-1974), quien ejerciera la Presidencia de la Nación en tres periodos de 1946 a 1952; seguidamente de 1952 hasta 1958 pero su mandato se interrumpió por el golpe militar de 1955, y finalmente, desde el 12 de octubre de 1973 hasta el primero de julio de 1974, día de su fallecimiento, la Avenida 38 cambió de nombre.
De esa forma, el 24 de agosto de 1984, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó la Ordenanza 5.663 designando la denominación de “Presidente Perón” para la Avenida 38 en toda su extensión, es decir, desde la Avda. 31 a la 122, nombre que la arteria conserva hasta la actualidad.
Como se ve, el nombre de Tucumán, dispuesto originalmente en 1885 para la Avda. 60 y cambiado en 1901 para la Avda. 38, en 1984 quedaba “borrado del mapa” de nuestra ciudad… pero solamente por tres días.
Efectivamente, el 27 de agosto de 1984, los concejales platenses sancionaron la Ordenanza 5.660 dándole un nuevo “destino” al Jardín de la República, pero con una curiosidad, el número de esta ordenanza es ligeramente inferior a la 5.663 dictada para la Avda. 38 tres días antes, cuando en realidad la correlatividad numérica de ambas normas debería haber sido a la inversa.
Tucumán, finalmente, recayó en Diagonal 96, junto a la plaza de 25 y 44
Pero más allá de eso es que desde aquel momento y hasta ahora Tucumán se denomina la Diagonal 96, la que, atravesando la Plaza 19 de Noviembre (25 y 44) va de 26 y 45 a 24 y 43; la otra diagonal que cruza la misma espacio verde es la 95, desde 24 y 45 a 26 y 43.
Originalmente la avenida 60 se llamaba Tucumán
Cuando la avenida 60 pasó a llamarse Mitre, el nombre de Tucumán lo heredó la avenida 38
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí