

De 32 a 38, calle 10 recibe el nombre de José Carmelo Amerise; en el resto de su recorrido recuerda al prócer Domingo Matheu
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el siglo XIX esta arteria recibió el nombre de Domingo Matheu y posteriormente, en 1992, en el tramo que va desde 32 hasta 38 se la denominó José Carmelo Amerise
De 32 a 38, calle 10 recibe el nombre de José Carmelo Amerise; en el resto de su recorrido recuerda al prócer Domingo Matheu
La denominación de la actualmente muy transitada calle 10 constituye un caso digno de ser analizado porque presenta, de forma sumamente simple, la suerte de “puente” existente en la política argentina desde la Revolución de Mayo de 1810 y las postrimerías del siglo XX.
Pero además, presenta otro dato curioso. La calle 10 y también la 5, son la dos únicas 9 arterias de nuestra ciudad a las que en abril de 1885 el gobierno provincial les puso por decreto los nombres de integrantes de la Primera Junta surgida de la Revolución de Mayo de 1810, y que han perdido parcialmente esadenominación original, mientras que las otras siete (calles 2, 3, 4, 8, 9, 11 y 12) la conservan.
Si hay que buscar una figura, al mismo tiempo emblemática y pintoresca, de la Primera Junta, una de ellas es la de Domingo Bartolomé Francisco Matheu (1765-1831), un catalán nacido en Mataró que se graduó de piloto naval en Barcelona, obteniendo junto a su hermano Miguel un permiso de la corona española para comerciar con las colonias. Luego de varios viajes al Río de la Plata se radicó en Buenos Aires en 1793 y su negocio fue en aquella época uno de los más importantes de la ciudad, según el historiador Felipe Pigna.
Matheu peleó bravamente en las invasiones inglesas como oficial en la compañía de Miñones y participó tanto de la Reconquista de Buenos Aires como de su posterior defensa. Logró una posición influyente en el Cabildo respaldando el movimiento revolucionario de Mayo. Al integrar la Primera Junta como vocal se volcó de lleno a la actividad política y llegó a ser el segundo presidente de la denominada Junta Grande al viajar Saavedra hacia el norte de la naciente nación argentina.
Con dineros propios Matheu aportó fondos para la concreción de las expediciones militares al Alto Perú y al Paraguay. También fue designado al frente de la fábrica de armas y fusiles, y en 1813 tuvo a cargo la confección de uniformes militares. En 1817 se retiró de la vida política, dedicándose únicamente a la actividad comercial hasta su muerte en 1831.
El 26 de marzo de 1992 el cuerpo legislativo platense sancionó la Ordenanza 7.878 imponiendo el nombre de José Carmelo Amerise (1918-1987) al tramo de la calle 10 desde 32 a 38.
LE PUEDE INTERESAR
A la calle 14 no le queda ni una cuadra de su nombre original
Amerise fue un destacado dirigente justicialista platense, que residía en 38 entre 10 y 11. Adhirió al peronismo desde los inicios de este movimiento político, ocupando, entre 1946 y 1948 una banca en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
Su actividad partidaria fue intensa y fructífera, ganándose el respeto de la dirigencia justicialista y también de la de otros partidos, al punto de que al velatorio de sus restos concurrió el Dr. Alejandro Armendáriz, quien en ese momento era el gobernador de nuestra provincia en representación de la Unión Cívica Radical.
Además de ocupar, en distintas épocas, los cargos de presidente del Partido Justicialista de La Plata y de la provincia de Buenos Aires, José Carmelo Amerise, encabezó en los históricos comicios de marzo de 1973 la lista de diputados nacionales bonaerenses representando al Frente Justicialista de Liberación (Frejuli). Al asumirse las bancas, el dirigente platense fue designado por sus pares como presidente del bloque y titular de la Comisión Bicameral de la Biblioteca del Congreso.
También hay que decir que Amerise integró la fórmula junto a Herminio Iglesias para la gobernación bonaerense que perdió en las elecciones, también históricas, del 31 de octubre de 1983 mediante las cuales el radical Raúl Alfonsín accedió a la Presidencia de la Nación.
De 32 a 38, calle 10 recibe el nombre de José Carmelo Amerise; en el resto de su recorrido recuerda al prócer Domingo Matheu
El viejo nomenclador de calles pintado en una esquina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí