Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el siglo XIX esta arteria recibió el nombre de Domingo Matheu y posteriormente, en 1992, en el tramo que va desde 32 hasta 38 se la denominó José Carmelo Amerise
De 32 a 38, calle 10 recibe el nombre de José Carmelo Amerise; en el resto de su recorrido recuerda al prócer Domingo Matheu
La denominación de la actualmente muy transitada calle 10 constituye un caso digno de ser analizado porque presenta, de forma sumamente simple, la suerte de “puente” existente en la política argentina desde la Revolución de Mayo de 1810 y las postrimerías del siglo XX.
Pero además, presenta otro dato curioso. La calle 10 y también la 5, son la dos únicas 9 arterias de nuestra ciudad a las que en abril de 1885 el gobierno provincial les puso por decreto los nombres de integrantes de la Primera Junta surgida de la Revolución de Mayo de 1810, y que han perdido parcialmente esadenominación original, mientras que las otras siete (calles 2, 3, 4, 8, 9, 11 y 12) la conservan.
Si hay que buscar una figura, al mismo tiempo emblemática y pintoresca, de la Primera Junta, una de ellas es la de Domingo Bartolomé Francisco Matheu (1765-1831), un catalán nacido en Mataró que se graduó de piloto naval en Barcelona, obteniendo junto a su hermano Miguel un permiso de la corona española para comerciar con las colonias. Luego de varios viajes al Río de la Plata se radicó en Buenos Aires en 1793 y su negocio fue en aquella época uno de los más importantes de la ciudad, según el historiador Felipe Pigna.
Matheu peleó bravamente en las invasiones inglesas como oficial en la compañía de Miñones y participó tanto de la Reconquista de Buenos Aires como de su posterior defensa. Logró una posición influyente en el Cabildo respaldando el movimiento revolucionario de Mayo. Al integrar la Primera Junta como vocal se volcó de lleno a la actividad política y llegó a ser el segundo presidente de la denominada Junta Grande al viajar Saavedra hacia el norte de la naciente nación argentina.
Con dineros propios Matheu aportó fondos para la concreción de las expediciones militares al Alto Perú y al Paraguay. También fue designado al frente de la fábrica de armas y fusiles, y en 1813 tuvo a cargo la confección de uniformes militares. En 1817 se retiró de la vida política, dedicándose únicamente a la actividad comercial hasta su muerte en 1831.
El 26 de marzo de 1992 el cuerpo legislativo platense sancionó la Ordenanza 7.878 imponiendo el nombre de José Carmelo Amerise (1918-1987) al tramo de la calle 10 desde 32 a 38.
LE PUEDE INTERESAR
A la calle 14 no le queda ni una cuadra de su nombre original
Amerise fue un destacado dirigente justicialista platense, que residía en 38 entre 10 y 11. Adhirió al peronismo desde los inicios de este movimiento político, ocupando, entre 1946 y 1948 una banca en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
Su actividad partidaria fue intensa y fructífera, ganándose el respeto de la dirigencia justicialista y también de la de otros partidos, al punto de que al velatorio de sus restos concurrió el Dr. Alejandro Armendáriz, quien en ese momento era el gobernador de nuestra provincia en representación de la Unión Cívica Radical.
Además de ocupar, en distintas épocas, los cargos de presidente del Partido Justicialista de La Plata y de la provincia de Buenos Aires, José Carmelo Amerise, encabezó en los históricos comicios de marzo de 1973 la lista de diputados nacionales bonaerenses representando al Frente Justicialista de Liberación (Frejuli). Al asumirse las bancas, el dirigente platense fue designado por sus pares como presidente del bloque y titular de la Comisión Bicameral de la Biblioteca del Congreso.
También hay que decir que Amerise integró la fórmula junto a Herminio Iglesias para la gobernación bonaerense que perdió en las elecciones, también históricas, del 31 de octubre de 1983 mediante las cuales el radical Raúl Alfonsín accedió a la Presidencia de la Nación.
De 32 a 38, calle 10 recibe el nombre de José Carmelo Amerise; en el resto de su recorrido recuerda al prócer Domingo Matheu
El viejo nomenclador de calles pintado en una esquina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí