Egresados denunciaron estafas en La Plata: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue el conflicto
Egresados denunciaron estafas en La Plata: qué se sabe hasta ahora y cómo sigue el conflicto
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Detuvieron al principal sospechoso por el crimen de un joven en Tolosa
Aniversario de La Plata: se confirmaron los artistas invitados que tocarán en Plaza Moreno
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Moria Casan habló de la entrevista con la China Suárez: “Es una enigmática”
Pedro Rosemblat sorprendió al revelar cómo es convivir con Lali Espósito: “Me cambió la vida”
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
El platense Mariano García Malbrán se consagró campeón del mundo de pickleball
Finde a pura tradición en Magdalena: La Totora se enciende con la gran Fiesta Campera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El concepto municipal cobrado en la boleta de Edelap que pagan los usuarios, pasará de 30 a 96 pesos
El plenario de comisión se extendió por más de cuatro horas / el dÍa
A partir de enero las facturas de luz que pagan los platenses vendrán más caras. Será porque la tasa de alumbrado público que el municipio cobra a través de un concepto fijo en las boletas de Edelap se incrementará un 220 por ciento, pasando de 30 a 96 pesos mensuales por hogar.
Así está previsto en el proyecto de ordenanza fiscal que el municipio envió al Concejo Deliberante y cuyo debate se inició ayer con un plenario de las comisiones de Hacienda y Legislación, a las que acudieron para dar detalles los funcionarios del área económica del Ejecutivo.
El titular de la Agencia Platense de Recaudación, León Salim, explicó al respecto que el ajuste obedece a los incrementos en el servicio de alumbrado público que se han suscitado en el último tiempo dejaron a la Comuna con un fuerte atraso para el sostenimiento de la prestación.
Se trata de un servicio comunal que se paga escindido del resto que componen la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), y que los platenses abonan junto con el pago de sus facturas de luz de Edelap. Este concepto es una suma fija que hasta ahora es de 30 pesos por hogar, pero que a partir de enero sufriría -de aprobarse la propuesta- un aumento del orden del 220 por ciento, pasando a costar 96 pesos por cada usuario.
La iniciativa forma parte del proyecto de ordenanza fiscal que, además de los concejales, deberá aprobar la asamblea de mayores contribuyentes y que, se estima, se votaría el 26 de diciembre.
El incremento en esta tasa es producto de los fuertes aumentos que se vinieron dando en los últimos años en el costo de la energía y su distribución. “Estamos rezagados, nuestra erogación está totalmente disociada respecto al cobro del servicio”, lanzó el titular del APR ante los concejales del oficialismo y la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
Al final, el plus de $3.500 alcanzará a todos los jubilados
LE PUEDE INTERESAR
El FMI aprobó las cuentas y girará U$S 7.600 millones
Según estiman en la secretaría de Economía municipal, el año pasado el pago de la energía eléctrica que realizaba el municipio para sostener el alumbrado público era de unos 10 millones de pesos mensuales, mientras que ahora es superior a los 20 millones de pesos. Es decir: el concepto para el sostenimiento del servicio por el pago de la energía eléctrica se incrementó en más de un 100 por ciento sólo en 2018.
Los ediles escucharon con atención los argumentos del ajuste propuesto, aunque aún no lanzaron una posición al respecto. Es que el debate y análisis del Presupuesto 2019 y la ordenanza fiscal continuará en los próximos días con más reuniones para deliberar su contenido.
Los funcionarios del Ejecutivo también explicaron los pormenores del aumento de la tasa SUM que, como viene publicando este diario, será hasta el 73 por ciento, y brindaron un detalle de los principales puntos del cálculo de gastos para el año que viene, estimados en 9.955 millones de pesos.
En un cónclave que también contó con la exposición de los funcionarios a cargo del ente del ex Banco Municipal y el Mercado Regional, concejales de la oposición realizaron críticas y observaciones a los proyectos oficiales.
El kirchnerista Cristian Vander advirtió sobre la necesidad de repensar la utilidad del ente de ex Banco Municipal, que este año debió requerir de fondos del Ejecutivo para sostener su administración.
En tanto, su compañera de bloque Victoria Tolosa Paz reclamó por las “inconsistencias” en el detalle de las metas de gestión de varias áreas de gobierno, fundamentalmente la de Seguridad: “Dicen que hacen énfasis en esa secretaría pero no está claro en qué se proponen gastar el dinero”, lanzó.
Y pidió junto a sus pares Virginia Rodríguez (FR) y Lorena Riesgo (FpV-PJ) que un porcentaje de las partidas imputadas a Salud sean intransferibles a otras áreas de gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí