
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un solo día crecieron 240 % los llamados a líneas de ayuda y organizaciones que trabajan en la materia. El “efecto identificación”
Las consultas a las organizaciones que trabajan con violencia de género y la línea 144 se dispararon entre el martes y ayer como consecuencia de la denuncia que hizo la actriz Thelma Fardin, y los especialistas explicaron que genera un “efecto de identificación” y un contexto favorable para que las víctimas sientan que serán “escuchadas”.
“La línea Nacional Contra el Abuso Sexual Infantil registró un aumento del 240%, de 16 llamadas recibidas el lunes a 55 recibidas ayer, y hoy continúan en aumento”, informaron desde el programa “Las víctimas contra las violencias”, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación”, y agregaron que “la línea 137, que acompaña a víctimas de violencia familiar y sexual en la Ciudad de Buenos Aires, registró un aumento del 18% (de 626 a 736)”.
Nicole Neiman, responsable de la línea que depende del Instituto Nacional de las Mujeres, informó por su parte que “si bien todavía no tenemos la estadística exacta, los operadores de la línea 144 nos informaron que registraron una cantidad muy superior de llamadas en estas últimas horas consultando por abuso sexual”.
Neiman explicó que “de la experiencia en atención en la línea conocemos que la violencia sexual es una de las violencias más difícil de exteriorizar o verbalizar por las mujeres. El corte de los llamados para las estadísticas se realiza de 0 a 24, con lo cual seguramente mañana (por hoy) podremos cuantificar el impacto, que seguro será muy grande”.
Por su parte, Carolina Abregú, referente de Furia Feminista, un colectivo que trabaja en al menos 19 ciudades diferentes del Conurbano bonaerense, precisó que “desde el martes a las 19.30 a hoy (por ayer) recibimos al menos 15 llamados con consultas vinculadas con abusos, cuando lo normal es una por día o cada dos días”.
Abregú indicó que “las consultas fueron de casos que se encuentran en diferentes instancias, algunas tiene denuncias penales que no avanzan, otras ni siquiera habían realizado la denuncia judicial”.
LE PUEDE INTERESAR
“Es la Justicia de Nicaragua la que debe investigar”
LE PUEDE INTERESAR
Los “macho-hermanos”
En tanto, la psicóloga Patricia Gordon, de la organización EnRed, informó que “en las últimas horas nos escribieron a la página unas seis personas, cuando lo habitual es una o dos consultas diarias. Algunas de las que se contactaron son madres protectoras por casos de abuso en la infancia pidiendo orientación, y otras mujeres adultas que no lo habían denunciado judicialmente e incluso no lo habían hablado con otras personas”.
Por su parte, Ada Rico, responsable de la Casa del Encuentro, indicó que “nuestra organización finaliza su atención cuando fue la hora de la conferencia, pero hemos previsto aumentar el horario porque sabemos del efecto cascada que este tipo de denuncias produce”.
En Salud Activa, una organización especializada en Abuso Sexual en la Infancia (ASI) que trabaja en red de consultorios en CABA y el Conurbano bonaerense, las consultas aún no se incrementaron pero su referente, la psicóloga María Beatriz Müller, no duda que comenzarán en breve.
“Los tiempos de las víctimas son lentos, de hecho esta joven tardó un tiempo en poder verbalizarlo; incluso hay quienes tienen estos hechos metidos en una amnesia; sin embargo, cuando estos casos se visibilizan, los sobrevivientes comienzan a animarse a denunciar”, aseguró la especialista.
Müller también señaló que “además del reconocimiento de la víctima, estos hechos generan un impacto sobre los adultos que aumentan sus alertas para con los niños que pueden estar en riesgo”.
En el mismo sentido, Gordon, de EnRed, coincidió que “una denuncia pública de esta envergadura, con todas las mujeres actrices apoyando, facilitan que las mujeres se animen a hablar porque sienten que serán contenidas, que se les va a creer”.
La especialista, que hace 20 años trabaja en las temáticas de género y abuso, concluyó que “durante años el contexto social operaba para garantizar el silencio; hoy, gracias al movimiento de mujeres, hay un clima más favorable para denunciar, y también una eliminación del sentimiento de culpa con el que cargaban las víctimas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí