
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Daniel Osvaldo presentó a su nueva novia tras separarse de Gianinna Maradona
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Friso y Debora Villalba con sus hijos/el dia
Pablo Friso tiene 35 años, dos hijos y junto a su mujer Débora Villalba son tomadores de un préstamo hipotecario UVA Procrear. “Hace poco menos de un año accedimos a el crédito, soñando con la idea de tener una casa propia para nuestros hijos. Sueño que hoy se está tornando una pesadilla, ya que no sabemos hasta cuándo vamos a poder seguir pagando las cuotas debido a los terribles aumentos que vienen sufriendo. El banco nos prestó $930.000, y hoy debemos $1.300.000, un 40,59% más del monto original; y las cuotas pasaron de $7.000 a $9.600 en apenas 12 meses, lo que representan un 32,7% más que al inicio. En marzo de 2018 la cuota representaba el 22% del sueldo. Hoy la cuota de diciembre representa el 27% del sueldo”.
Para este vecino de La Plata, las cuotas “suben de manera desmedida al igual que el capital adeudado, pero los sueldos están muy por debajo en relación a estos aumentos y a este ritmo en algunos meses no podremos seguir afrontando el pago, lo que implicaría que el banco pueda rematarnos la casa. Por eso, lo que se presentaba como la solución al problema de miles de argentinos para acceder a una vivienda hoy se convirtió en una tortura por lo imprevisible que se vuelven estos créditos indexados a la inflación. Lo único que queremos es poder seguir pagando nuestras casas”.
Otro caso expuesto por los autoconvocados de nuestra ciudad es el de Matías Troncozo, beneficiado en el sistema ProCreAr del año 2017 en la cuarta y última convocatoria del programa. “Tras haber alquilado durante casi 10 años decidimos con mi pareja avanzar en esta oportunidad que brindaba el Estado a través de la Secretaría de Vivienda de la Nación. Dicho plan exigía reunir el 10% de ahorro con respecto al valor de la propiedad, cosa que logramos, vendiendo el auto y otros elementos. Finalmente pudimos escriturar el 15 de diciembre de 2017. Adquirimos un PH de 50 años de antigüedad con una hipoteca de $1.082.500. A casi a un año de la operación, la deuda tuvo un incrementó de 41,35% siendo a hoy de $1.530.085. En relación a la cuota pasamos de $6.783 a $9.351, variación del 37,86%. Lo que en un primer momento vimos como la consagración de un derecho, como lo es el acceso a una vivienda digna, se transformó en menos de un año en un problema considerable que nos pone en alerta teniendo en cuenta que aún restan 27 años para la cancelación total del préstamo. Creemos que tanto el Estado como las entidades financieras están en condiciones de dar solución a este problema que empieza a afectar a casi todos los tomadores de créditos UVA. Por eso es que solicitamos que se respete el derecho a la vivienda digna con condiciones razonables para que este proceso no sea una tortura y culmine con éxito para todas las familias que creyeron en esta política pública”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí