

Agustín Alayes en la Sede Social. “Tenemos que corregir la vara tan desmedida, nuestra y de los hinchas”, sentenció / Demian Alday
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calificó como bueno el 2018 Pincha. Destacó la formación de jugadores, las ventas y se defendió de las críticas por algunos refuerzos. “Que el fútbol no pueda utilizar los recursos que genera no es un dato menor”, remarcó. Y dijo que todavía no se imagina como presidente
Agustín Alayes en la Sede Social. “Tenemos que corregir la vara tan desmedida, nuestra y de los hinchas”, sentenció / Demian Alday
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Antes del brindis de Navidad y Fin de Año, Agustín Alayes compartió un extenso diálogo con este medio para hacer un balance futbolístico del equipo de Leandro Benítez. Pero fue más allá y tocó varios temas: las críticas por los refuerzos, la desmedida exigencia de algunos hinchas, las finanzas, el objetivo del estadio y la posibilidad de ser, en 2020, un candidato a presidente de Estudiantes.
-Se termina un año muy complejo, ¿cómo lo calificarías?
-Fue un año intenso, con muchas situaciones, algunas buenas y lindas y otras de las que no nos gustan atravesar. Más allá de todo, creo que termina relativamente bien el año, porque los objetivos más importantes están encaminados, principalmente el estadio y las finanzas.
LE PUEDE INTERESAR
“Me cuesta irme de River porque me dio mucho”
LE PUEDE INTERESAR
Russo con ventaja en la carrera para ser el nuevo entrenador de Boca
-Claramente 2018 no fue el mejor año futbolístico. ¿Qué les faltó y qué fue lo que rescatás?
-Empiezo por lo mejor: competir nuevamente en Libertadores, y eso marca que el equipo está en plano competitivo. Algo hicimos bien para jugarla por segundo año consecutivo. También destaco que sigamos promocionando chicos en el plantel profesional. Y en el fútbol juvenil seguimos creciendo año a año.
-¿Y lo malo?
-Seguramente los cambios de entrenadores. No está bueno vivir. También el replanteo de algunas incorporaciones, cuáles salen bien y cuáles mal y por qué. Dentro de lo malo diría que no podemos utilizar los recursos que generamos. Este es dato importante y entra dentro de lo negativo, más allá que el dinero generado por el fútbol fue invertido en el estadio. Es una limitante con la que convivimos pero que claramente repercute y nos debilitamos. Sin recursos, el margen de error se agranda.
-En 2018 se produjo la salida de Lucas Bernardi. ¿Cómo te afectó en lo personal?
-Mi relación con él no sufrió ningún tipo de cambio porque supimos separar lo profesional de lo personal. Sea Bernardi u otro, que se tenga que ir un técnico no está bueno. Con la mayoría de los cuerpos técnicos que pasaron por Estudiantes seguimos teniendo buena relación.
-En un momento de este torneo el Ciclo Benítez estuvo en jaque ¿Ustedes pensaron en interrumpirlo?
-No, nunca tuvimos dudas. Ese trance de seis u ocho partidos lo atravesamos muy bien en el día a día. No tuvimos mayores inconvenientes más allá del fastidio lógico.
-Un técnico que no fuera de la casa lo hubiera podido superar?
-No lo sé. El bache de Lucas (Bernardi) no fue tan profundo como el que nos tocó con el Chino (Benítez) y sin embargo la reacción de la gente fue diferente. Cuenta con otro plafón y cariño que ayuda y está muy bueno. Pero también estaría bueno que esa tolerancia estuviese con todos los técnicos.
-¿Le tocó bailar con la más fea a Benítez en su primera experiencia, porque el plantel no fue tan competitivo?
-No, le tocó bailar con la más linda. Hace un año y medio que entró al Club y dirige al primer equipo. Es una situación que muchos técnicos sean o no de la casa desearían vivir. Y él la está viviendo. Es una oportunidad que le dimos porque lo vimos preparado y se la ganó. No es excusa el plantel para él. Está agradecido y comprometido. Desde un principio supo lo que iba a tener, que para mí es mucho. No es bueno lamentarse por lo que no hay.
-¿El que se viene es un mercado de pases bisagra?
-Está claro que lo ideal sería traer varios jugadores con mucha jerarquía. Pero viendo el fútbol y comparando con el resto de los equipos podemos hacer un cierre de torneo que nos encuentre, por lo menos, en el primer tramo de la tabla. Distinto es exigirnos estar arriba. Ojalá podamos traer algo que nos ayude. Más allá de los refuerzos, lo que va a terminar de ser fundamental será el plantel, el cuerpo técnico y los que tomamos decisiones.
-¿Sentís que recibieron muchas críticas por los últimos mercados de pases?
-Creo que hemos sido criticados, en algunos casos con razón, en otros no tanto y en otros influenciados por los medios. Lo entiendo como las reglas del juego, no me resbala pero no me modifica lo que pienso, porque creo mucho en lo que hemos hecho: cosas concretas y que tienen que ver con los recursos que generamos para el Club. Contra eso no se puede ir en contra. Hemos formado y vendido muy bien jugadores de la cantera y en relación a los jugadores que vinieron de afuera los números cierran. Entiendo que hay muchos hinchas que no valoran un Balance o un Club armónico, pero sé que en Estudiantes hay muchos que sí. En ese sentido los números son contundentes Convivo con la crítica, la acepto y sigo para adelante, confiando que una vez que lo que podamos generar a partir de ahora lo vayamos a volcar al fútbol. Fuimos muy criticados cuando trajimos a Agustín Rossi, David Barbona o Gastón Giménez, tan equivocados no estábamos.
-¿Por qué no pudieron triunfar acá?
-Por las exigencias del Club y de la gente. Eso es algo a corregir: la vara desmedida. Ahí entran todos, dirigentes, hinchas y periodismo.
-Pero son conscientes que una mala primera parte del año los podría condicionar en un futuro cercano...
-Seguro. Estoy hablando de número y si el día de mañana estamos peleando el descenso va a ser muy difícil defenderlos.
-En una época donde pelear un campeonato largo es tan difícil, ¿la Copa Argentina es una opción que debería ser tenida más en cuenta?
-Sí. No es que nunca le hayamos dado importancia, sino que no lo hicimos bien. Es una realidad. No sólo ahora sino desde que nació. Es una cuenta pendiente, está claro.
-Sin hacer nombres, ¿hay un número de puestos a reforzar?
-Sí, como en cada mercado de pases. Hay una idea primaria fundamentalmente jugadores en la faz ofensiva y creativa. Y después tenemos que estar preparados para alguna venta o salida. Imagino más de dos jugadores.
-¿Si se va Andújar traen otro arquero?
-No. Al menos no un arquero para que sea titular. Creemos que Pepi Sappa y Pourtau están preparados.
-¿Braña y Lugüercio van a seguir seis meses más?
-Sí.
-Se cumplieron 12 años del Apertura 2006. ¿Qué representó ese título?
-Fue bisagra. Y que muchos de los que estuvimos sigamos involucrados habla del sentido de pertenencia que tiene Estudiantes. No es verso.
-En lo personal, ¿festejaste más el Apertura 2006 o la Libertadores?
-El de 2006 porque era una sensación que creía que nunca lo iba a vivir. Hablo en representación de una generación que tenía entre 20 y 30 años. Nos la habían contado y lo estábamos logrando. Fue increíble e insuperable, más allá que como logro la Libertadores representó más.
-Fuiste jugador y sos secretario técnico. ¿Te imaginás como presidente?
-Hoy no. La verdad es que mi objetivo está planteado en acompañar a Sebastián (Verón) y la CD hasta octubre de 2020. Pensar en otra cosa, sinceramente hoy no me veo. No porque no me guste o no me quiera involucrar, sino porque sería demasiado ambicioso pensarlo ahora. De todos modos, siempre ocurrirá lo que necesite el Club en su momento. Falta mucho.
-¿Salir campeón en 2019 y que la cancha esté más adelante o terminar en mitad de tabla e inaugurar el estadio?
-Salir campeón y terminar la cancha en 2020. Pero 2020, eh.
“Tengo un buen recuerdo de Scaloni, pero no sé cómo trabaja y piensa. No quiero hacer un juicio de valor, pero es rara la situación que le tocó vivir”
“Siempre tuve las mejores referencias de Gallardo. Es el técnico ideal para la Selección. Tuvo un rol protagónico en sus logros”
“Lo veo y lo quiero a Sabella trabajando en Estudiantes. Se lo hemos ofrecido. Su situación es particular y lo entendemos. La puerta está abierta”
“Estaría bueno que vuelva Sosa, pero no depende de él ni de nosotros. No me gusta el hincha que critica a los jugadores que no pueden regresar”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí