
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Un testigo: se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina en la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro argentino del Interior, Rogelio Frigerio, señaló como la prioridad para 2019 “no volver a caer en una crisis cambiaria” como la sufrida este año y que llevó a unas medidas de ajuste que espera poder ir “aflojando” al alcanzar un mayor equilibrio del presupuesto.
En una entrevista ayer en la emisora Radio Mitre, Frigerio hizo balance de un año que calificó como “intenso, difícil”, e insistió en que los problemas económicos del país están ligados al déficit en las cuentas públicas, un tema sobre el que hizo hincapié para 2019, el último del mandato del actual Ejecutivo.
El ministro declaró que las dificultades en las finanzas mundiales “nos agarró peor parados a nosotros que al resto, porque la economía argentina es más vulnerable, tiene más déficit y más deuda, y no tenemos posibilidad de financiarnos internamente como, por ejemplo, lo hace Brasil, y necesitamos los dólares que vienen de afuera para financiarnos”.
Fruto de ello, “se depreció la moneda y comenzó la recesión”, por lo que el Gobierno tuvo que “modificar la política económica, con una política fiscal más severa y una política monetaria más restrictiva”, dijo el ministro.
El titular de Interior expuso que estas medidas son un “torniquete” para que el país no “se siga desangrando”, y añadió: “A medida que las cuentas públicas se vayan equilibrando, con la ayuda del presupuesto aprobado, vamos a ir aflojando el torniquete”.
Cuestionado acerca de una autocrítica, Frigerio apuntó a haber puesto “la vara muy alta” en sus metas y haber “creído que temas complejos que se vienen arrastrando hace décadas se podían resolver rápidamente”, lo que ejemplificó con la inflación, un tema sobre el que cree que tendrán “más éxito” en 2019 de la mano de un “presupuesto equilibrado”.
LE PUEDE INTERESAR
Un magistrado justifica que no paguen el impuesto a las Ganancias
El objetivo del Gobierno, ya pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), es reducir a cero su déficit fiscal primario el próximo año.
De cara al futuro, indicó que “la prioridad es no volver a caer en una crisis cambiaria”, porque en ese escenario “se paraliza todo”.
Este año, el país sufrió en mayo y en agosto dos fuertes desplomes de su moneda que originaron una recesión en el país y llevaron al Ejecutivo a recurrir a un rescate del FMI.
Otra meta de la que habló el ministro es la de atraer inversiones al país, para conseguir generar empleo y reducir la pobreza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí