
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se convocó a sesionar en ambas Cámaras para que, si prosperan los acuerdos con la oposición, se sancione junto a la ley impositiva
El oficialismo busca que la cámara de diputados apruebe hoy el presupuesto y lo gire al Senado / Archivo
El gobierno bonaerense espera que la Legislatura provincial apruebe hoy los proyectos de leyes Impositiva y de Presupuesto 2019, en sesiones simultáneas de las cámaras de Diputados y Senadores.
Fuentes legislativas precisaron que el Senado oficializó la convocatoria a la última sesión ordinaria del año para este lunes a las 14, mientras que Diputados hizo el llamado para el mismo día a las 15.
La sesión estaba prevista para el viernes pasado, pero se postergó debido a que coincidía con la cumbre del G20 en Buenos Aires.
Cambiemos mantendrá hasta última hora arduas negociaciones con los bloques de la oposición para reunir la mayoría especial (dos tercios de los votos) requerida para aprobar una pauta de endeudamiento público 68.000 millones de pesos.
En las últimas horas trascendía que para poder sancionar la autorización a este empréstito, se elabora una norma aparte del Presupuesto.
Como viene publicando este diario, otro de los aspectos centrales de la discusión están vinculados al traspaso a los municipios de la obligación de los subsidios al transporte público y la tarifa social energética, por un total de 13.000 millones de pesos, en tanto que otro punto conflictivo de la letra del proyecto trasladaba otros 2.500 millones de pesos a las comunas para una tarifa de la Ceamse.
LE PUEDE INTERESAR
Bienes Personales: buscan aprobar la reforma
LE PUEDE INTERESAR
YPF baja las naftas súper y premium; sube el gasoil
Sin embargo, como se dijo el viernes, los diálogos con opositores y aliados avanzaban sobre estos puntos eliminando ese traslado a las comunas, para alivio de los intendentes.
Otro punto de discusión tenía que ver con la afectación del 100 por ciento del Fondo Educativo a infraestructura escolar, como pretendía el oficialismo, algo que el fin de semana no prosperaba y marcaba la tendencia de que esas partidas permanecerían afectadas al estado edilicio de las escuelas en un 60 por ciento.
La eliminación a un tope de aumento de tasas municipales del 38 por ciento promedio es otro de los puntos discutidos por intendentes del oficialismo y la oposición que, según lo que trascendió de las últimas negociaciones, también se eliminaría de la letra del proyecto, junto con una reducción a la mitad en los gastos de los Concejos Deliberantes.
El gobierno de María Eugenia Vidal se vio obligado a ceder en estos puntos para conseguir la sanción del capítulo del endeudamiento, que negocia, por un lado con el Frente Renovador y, por otro, con el resto del peronismo “dialoguista”.
En esa tensión se negocian también obras para distritos gobernados por la oposición.
En tanto, como ya publicó EL DÍA, la ley impositiva establece una suba del impuesto Inmobiliario del 38 por ciento y crea dos impuestos al juego, además de buscar profundizar la baja de la presión fiscal sobre distintas actividades productivas a través de una reducción de alícuotas en los Ingresos Brutos.
El Presupuesto provincial para el año próximo contempla gastos por 929.000 millones de pesos, con prioridad en la obra pública, el fortalecimiento de la inversión social y mejoras en seguridad ciudadana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí