
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las corridas cambiarias y el regreso al FMI marcaron el período, junto a la investigación de hechos de corrupción que llevaron a funcionarios y empresarios ante la Justicia. El debate por el aborto dividió a la sociedad
Las sucesivas corridas cambiarias hicieron que los argentinos vivieran durante el 2018 pendientes del dólar/AP
Cuando se recuerde en el futuro a este 2018 que se va, uno de los aspectos que difícilmente se pueda soslayar, es el papel que en él tuvo el comportamiento del dólar. Las sucesivas corridas cambiarias que se produjeron desde mayo le impusieron su ritmo al año y tuvieron un fuerte impacto en lo político y en lo económico. Junto con éste, el tema saliente en el año, fue la investigación iniciada a partir de la aparición de unos cuadernos escritos a mano por un chofer del ministerio de Planificación de Julio De Vido, que involucra a una larga lista de políticos y empresarios.
Mientras tanto, si se hace hincapíé en lo social, el tema que se impuso en la agenda del año que termina fue el debate por el aborto, que por primera vez llegó al Congreso y que dividió fuertemente las opiniones en la sociedad.
No fueron los únicos hechos relevantes que dejó este año a la hora del balance. La presidencia de la Argentina de la Cumbre del G20 fue considerada por los analistas como un logro para un gobierno que, por otra parte, volvió a acordar con el Fondo Monetario Internacional para obtener financiamiento hasta el 2019.
Otros indicadores económicos salientes en el año fueron el de una actividad en baja y el del crecimiento de la inflación que, junto con el aumento del dólar, experimentaron marcas récord para los últimos años (ver aparte).
Paralelamente, la aparición de los mencionados cuadernos generó una investigación que motivó un interminable desfile de políticos y empresarios ante la Justicia que no termina.
La investigación develó este año una trama de corrupción pública y privada montada para recaudar al menos 55 millones de dólares en sobornos con obra pública, transporte y concesiones, y se encamina hoy a una etapa de definiciones judiciales.
LE PUEDE INTERESAR
El activismo contra la explotación de los animales gana terreno en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
La caída de un balcón provocó dos muertes en Mar del Plata
Con la ex presidenta Cristina Kirchner procesada como cabeza de una asociación ilícita y cohecho, en un escándalo que sacudió a las principales empresas del país, la pesquisa se focaliza ahora en las sospechas por pago de sobornos en concesiones viales y transporte, y en las decisiones que tomarán los tribunales de apelaciones que intervienen en la causa.
La última medida de impacto fue la citación como acusados de Franco y Gianfranco Macri, padre y hermano del presidente Mauricio Macri, y de Eduardo Eurniekián y otra veintena de nuevos empresarios acusados de pago de sobornos.
Además, y vinculado a la adjudicación de obra pública, el juez federal Claudio Bonadio procesó al CEO de Tenaris, Paolo Rocca, en decisiones que fue sumando al procesamiento masivo firmado en septiembre último.
Pero en el caso se dio además otro hecho inédito: una seguidilla de responsables de las principales empresas adjudicatarias de obra pública pisaron los tribunales de Retiro para pedir ser arrepentidos y así evitar ir presos.
El ex ministro de Planificación Julio De Vido, su ex segundo Baratta y otros ex funcionarios, como José María Olazagasti, Rafael Llorens, Nelson Lazarte, y empresarios como Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería, siguen detenidos y procesados.
La causa suma ya medio centenar de procesados, más de 120 citaciones a declaración indagatoria y una decena de detenciones con prisión preventiva desde que, en agosto pasado, quedó detenido el ex chofer de Baratta y autor de los ocho cuadernos, Oscar Centeno, devenido en el primer arrepentido de la causa.
En el orden de lo social, el 2018 será recordado por la llegada al Congreso del debate por el aborto legal, de la mano de un movimiento de mujeres cada vez con más fuerza.
En lo deportivo, la nota saliente la representó la decepcionante actuación argentina en el Mundial de Rusia.
Para los platenses, la muerte d ela elefanta Pelusa y un inesperado terremoto figurarán, sin duda, entre los hechos más recordados.
•.- Dólar: al ritmo de las corridas cambiarias
•.- Acuerdo con el FMI: financiamiento condicionado
•.- Cuadernos: la llave que abrió la caja de Pandora
•.- G20: líderes del mundo debatieron en el país
•.- La sequía: de los peores desastres naturales
•.- Inflación: la marca más alta desde 1991
•.- Submarino: el hallazgo de la nave, un año después
•.- Recesión: la caída de la economía, estimada en 2,4%
•.- Fardín: la denuncia que marca un cambio de era
•.- Aborto legal: el debate llegó al Congreso y se vivió en la calle
•.- Chocobar: el accionar de las fuerzas de seguridad, en foco
•.- Elefanta Pelusa: el adiós que entristeció a todos los platenses
•.- Terremoto: y cuando nadie lo esperaba, La Plata tembló
•.- Lenguaje inclusivo: un polémico nuevo uso de la lengua
•.- Pañuelos: emblemas con un color para cada consigna
•.- Migrantes: la larga caravana que no llegó a destino
•.- Guerra comercial: EE.UU y China se mostraron los dientes
•.- Coreas: doce meses marcados por el acercamiento
•.- El adiós de Manu
•.- Gallardo: gran ganador tras el partido del escándalo
•.- Troglio: el Lobo a la final de la Copa Argentina
•.- Aniversario: el Pincha y los 50 años de la Intercontinental
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí