Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EL PROTOCOLO PARA EL USO DE ARMAS DE FUEGO

Reglas claras y objetivas para la policía

Por MARTÍN ETCHEGOYEN LYNCH

MARTÍN ETCHEGOYEN LYNCH (*)

8 de Diciembre de 2018 | 01:46
Edición impresa

Mucho se ha opinado y escrito ya sobre el nuevo Reglamento para el empleo de armas de fuego para las fuerzas federales.

La realidad es que el decreto viene a imponer reglas claras y objetivas para los miembros de las fuerzas de seguridad federales.

A esta altura de la democracia no debe alarmarnos que las fuerzas de seguridad cuenten con protocolos homologados internacionalmente, puesto que es ello lo que las hace actuar con menos discreción a la hora de tener que emplearlos.

Sin entrar en la minucia de la norma, puedo adelantar que la misma es muy similar a las que utilizan diversas fuerzas de seguridad norteamericanas y de muchos otros países.

Lo que sí debemos como ciudadanos exigir es que los miembros de las diversas fuerzas estén capacitadas para un uso racional de la fuerza. La alegada falta de entrenamiento adecuado de algunas policías, generalmente provinciales,- que podrán voluntariamente adherir a la norma federal-, no puede ser la excusa para continuar con protocolos que resultan no sólo ineficientes para la labor policial de defender a la ciudadanía sino de riesgo para quien detenta legalmente la fuerza.

Hay mejores policías que otras porque hay en nuestro país mejores academias de instrucción que otras, el camino a seguir es estandarizar también el entrenamiento, con una educación y exámenes de ingreso homologados para cualquier fuerza, como lo son, por ejemplo, las pruebas POST de los Estados Unidos.

Los excesos en el uso de la fuerza deberán ser rigurosamente detectados y juzgados, pero siempre a la luz del riesgo envuelto y las circunstancias del hecho.

El código penal seguirá rigiendo, y su art 34. será interpretado por nuestros jueces para saber si el agente estatal obró o no de acuerdo al cumplimiento del deber y ejercicio de su derecho para ser eximido de pena en casos puntuales de uso de fuerza.

 

(*) Abogado. Dr. en Ciencias Penales. Ex Fiscal. Miembro de Usina de Justicia.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla