
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Gobernadora delineó el año legislativo. Ley de obra pública y voto electrónico, en la mira. Por ahora descartan cambios en el IPS
Manuel Mosca y la diputada “Lilita” Echecoin Moro cruzan desde la Legislatura a la Gobernación/diputados
Reforma política (con voto electrónico incluido), judicial y educativa; ley de obra pública y un protocolo para la creación de nuevos municipios, con la posible división de La Matanza en el horizonte. Esos serán algunos de los temas de la agenda legislativa 2018 de Cambiemos, según se desprende del encuentro que mantuvieron ayer por poco más de una hora los diputados provinciales del oficialismo con María Eugenia Vidal en la Gobernación.
El encuentro, convocado por la Gobernadora, sirvió además para enviar un mensaje luego de un verano cargado de rumores: los bloques de Cambiemos en las cámaras bonaerenses no avanzarán (“por ahora”, aclaran) con ningún proyecto de ley vinculado a reformas en el Instituto de Previsión Social (IPS).
Fue, dijeron varios de los asistentes, un encuentro protocolar, de camaradería, convocado por Vidal para darle la bienvenida a los legisladores que recién asumieron sus bancas y para delinear el año parlamentario.
Pero, además, sirvió para limar algunas asperezas luego de los episodios de fin del año pasado, cuando Vidal mandó un paquete de proyectos polémicos, como la reforma a la caja previsional del Bapro, quelos diputados del oficialismo debieron defender sin haber tenido casi diálogo con la Gobernación.
Por eso, Vidal puso especial énfasis en el principio del encuentro en “agradecer” a los diputados la tarea de diciembre, cuando, luego de una trabajosa negociación con el peronismo, lograron sancionar buena parte de esos proyectos.
La Gobernadora busco enviar un gesto en el encuentro de ayer al proponerles a los diputados que se integren en grupos a las reuniones semanales de gabinete, de manera de tener una comunicación más fluida en un año de actividad intensa en la Legislatura.
Tal como lo hizo la semana pasada con los senadores de Cambiemos, Vidal recibió a los diputados en el Salón Francés de la Gobernación minutos después de las 15, luego de una mañana agitada junto al presidente Mauricio Macri en Berisso, acompañada por el jefe de Gabinete Federico Salvai y el ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre.
La comitiva de 44 diputados, por su parte, estuvo encabeza por el presidente del cuerpo, Manuel Mosca, y el flamante titular del bloque, Maxi Abad.
El encuentro tuvo como eje el análisis de algunos proyectos que formarán parte de la agenda de Cambiemos, en un año que Vidal considera clave para avanzar con algunas reformas de fondo sin presiones electorales de por medio.
Se habló del demorado tratamiento de la ley de obra pública (para reemplazar la vieja legislación que data de la década del ‘50), y del proyecto de reforma judicial en el que trabajan por estos días en el ministerio que conduce Gustavo Ferrari.
La paritaria docente que comenzará hoy fue otro de los temas obligados. La Gobernadora no hizo referencia directa a la negociación con los gremios ni a un posible proyecto de reforma educativa, pero sí enumeró medidas de su gestiós. “Dijo que ya se viene trabajando sobre ese tema desde el Ejecutivo, como las importantes mejoras del Servicio Alimentario Escolar (SAE), la ampliación de boleto estudiantil, la eliminación paulatina de las aulas-container y de los baños químico y las cartas acuerdo que se están firmando con los municipios en infraestructura escolar”, explicó al salir del encuentro el diputado Emiliano Balbín.
“Hablamos sobre debates interesantes que se vienen como la ley de obra pública, reforma judicial y reforma del Código Procesal Penal”, dijo al salir del encuentro Abad, quien también aseguró que “no está en agenda ni nunca estuvo” un proyecto para reformar el IPS.
En tanto, el presidente de la Cámara se refirió al debate, por ahora desactivado, en torno a la posible división de La Matanza, un proyecto en etapa de borrador que Cambiemos agita en el marco de la pelea con el peronismo, que gobierna históricamente ese distrito. “La creación de nuevos municipios está en relación con la posibilidad de aprobarar una ley marco para poder dar respuesta a cada una de las demandas en este tema. La de La Matanza no es la única, hay varios reclamos en la Provincia, por eso hay que crear las condiciones para dar un debate profundo y serio para no exponernos a cometer errores”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí