Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EL CASO DE INSEGURIDAD EN LA BOCA QUE CAUSÓ CONMOCIÓN

Para el juez fue un “exceso de defensa”

Para el juez fue un “exceso de defensa”

El emotivo abrazo entre el policía procesado y turista apuñalado/web

2 de Febrero de 2018 | 03:04
Edición impresa

El Día de la Virgen, 8 de diciembre, Luis Chocobar (30 años) caminaba a su trabajo vestido de civil cuando de pronto vio cómo dos jóvenes estaban asaltando a Joshep Wolek, un turista estadounidense de 60 años, que paseaba por La Boca. El policía reaccionó y alertó a los delincuentes de su presencia, que empezaron a escapar. En ese momento, el efectivo de la fuerza local de Avellaneda le disparó a uno de los jóvenes, que habían apuñalado al menos diez veces al visitante.

El ladrón, identificado como Pablo Kukok (18) fue trasladado al Hospital Argerich, donde fue operado por las lesiones sufridas en el hígado, intestino delgado y colon y murió cinco días después.

La decisión de procesar a Chocobar fue tomada por el juez Enrique Gustavo Velázquez, a cargo del Juzgado Nacional de Menores 1 de la Ciudad de Buenos Aires. Entendió que el policía local de Avellaneda, se “excedió en el uso de su legítima defensa” y recaratuló el hecho como “homicidio”.

A través de la reconstrucción del violento hecho y de la autopsia, se habría determinado que el balazo que causó la herida mortal del delincuente habría sido disparado por la espalda. En estos informes el juez sustentó el procesamiento del policía, que pasó detenido un fin de semana en una comisaría porteña y fue liberado después de haber sido indagado.

Mientras los médicos del Hospital Argerich le salvaron la vida a Wolek.

El ladrón que cayó muerto tenía antecedentes por varios robos cuando era menor.

EN LA MIRA POR UNA LIBERACIÓN

Ayer trascendió que el juez Velázquez en enero de 2017 liberó a un sospechoso detenido por el crimen del adolescente Brian Aguinaco -el chico que viajaba en un auto con su abuelo y lo intercepataron motochorros-, en Flores.

El sospechoso había sido detenido el 29 de diciembre de 2016 en Chile y trasladado al día siguiente a Argentina. Tras su liberación, el sospechoso fue enviado a Perú donde quedó bajo la tutela de sus abuelos que residen allí, lo que generó las críticas de la familia Aguinaco que reclamaba modificar la ley que fija la edad de imputabilidad en los 16 años.

Chocobar sigue en funciones aunque le abrieron un sumario. De todos modos, recibió también el apoyo de sus superiores.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla