
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los encontraron en diciembre de 2016, en 16 valijas que iban a traficar como carga diplomático. Cambiaron la droga por harina y las vigilaron 16 meses. Hay 5 detenidos, entre ellos un policía
La droga estaba distribuida en 360 paquetes, dentro de 16 valijas, por un total de 389 kilos/télam
El plan parecía perfecto: traficar casi 400 kilos de cocaína valuados en más de 50 millones de euros, en valijas diplomáticas a través de la embajada rusa en Buenos Aires. Pero un empleado las descubrió, avisó al embajador y éste hizo la denuncia. Después de 16 meses de una investigación que no tuvo filtraciones, los gobiernos argentino y ruso desbarataron a la banda, en un operativo que dejó a cinco personas detenidas y un prófugo. Entre los arrestados hay un policía de la ciudad de Buenos Aires de origen ruso. El prófugo, que estaría refugiado en Alemania, aparece mencionado en la causa con el cinematográfico apodo de “Señor K”.
En rigor de verdad, toda la historia parece de película y arrancó el 13 de diciembre de 2016, a raíz de informaciones aportadas por un empleado de la embajada rusa en Argentina, situada en la calle Posadas al 1600, en el barrio porteño de Recoleta.
El embajador Viktor Koronelli, que ocupa ese puesto desde 2011, denunció entonces la existencia de 16 valijas con un contenido sospechoso en una dependencia educativa dependiente y anexa al edificio diplomático, por lo que el ministerio de Seguridad nacional dispuso que efectivos de Gendarmería Nacional las revisaran: tenían 360 paquetes con cocaína por un peso total de 389 kilos.
La ministra Patricia Bullrich estimó ayer que la carga está valuada en 50 millones de euros y no descartó que la droga fuera a ser vendida en el próximo mundial de fútbol en Rusia, lo que subiría exponencialmente el precio en el mercado.
El policía argentino apresado es Iván Blizniouk (35), quien hizo parte de su carrera en la Prefectura Naval (PNA), ingresó en la fuerza de la Ciudad en 2013 y actualmente se dedicaba a dar capacitaciones para aspirantes a la Policía.
Acusado de participar en la logística del tráfico, fue capturado antenoche en el aeropuerto de Ezeiza cuando arribó al país procedente de Rusia, adonde viajaba asiduamente ya que oficiaba de enlace con las fuerzas de ese país, según detalló el ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo.
Después de que Koronelli alertó del hallazgo de las valijas, había que devolverlas “antes de las seis de la mañana, cuando entraba el personal de ordenanza al anexo, así que se decidió hacer una operación de sustitución de la droga”, comentó la ministra.
Personal de Gendarmería “fue a comprar harina al Mercado Central”, relató, y agregó que en el transcurso de la noche “se prepararon los paquetes, exactamente iguales, y se colocó en cada valija un dispositivo de seguimiento” para monitorear el equipaje desde una sede de la GNA.
“Argentina ya tenía el decomiso de la sustancia, la Gendarmería había logrado realizar exitosamente la operación, y comenzó entonces una tarea de investigación en espejo”, dijo Bullrich, en referencia a las tareas mancomunadas con la Policía y el ministerio del Interior rusos. Los investigadores, comandados por el juez federal Julián Ercolini, el fiscal federal Eduardo Taiano y el titular de la Procunar, Diego Iglesias, dispusieron una entrega vigilada para llegar a los líderes de la organización narcocriminal.
Se armó un equipo de trabajo con la Embajada de Rusia, el ministerio del Interior y el Servicio Federal de la Policía de ese país, “para analizar cómo intentarían sacar el cargamento del país”, detalló Bullrich. Según trascendió, la banda procuró varias veces enviar las valijas, pero todos los intentos fueron frustrados. Por fin, el 9 de diciembre último el falso cargamento partió como equipaje diplomático a bordo de un avión del Servicio de Seguridad ruso.
Una vez arribado a Moscú fueron detenidas allí tres personas, entre ellas Ali Abyanob, funcionario de la embajada rusa en Argentina. Se sospecha que fue quien permitió el ingreso de la cocaína a la sede.
La droga estaba distribuida en 360 paquetes, dentro de 16 valijas, por un total de 389 kilos/télam
Compraron harina en el mercado central, reemplazaron la cocaína y colocaron un dispositivo de seguimiento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí