
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Operan los aneurismas aórticos más complejos en forma endovascular sin tener que encargar costosas prótesis fuera del país
El servicio de cirugía cardiovascular puso ayer en práctica la técnica con éxito por quinta vez/ gentileza
Después de los 65 años de edad, cerca de un 5% de la gente desarrolla un aneurisma de aorta, una dilatación de la arteria que a alimenta a los principales órganos del cuerpo y que, de romperse, resulta mortal. Si bien en la mayoría de los casos ese problema se produce por debajo de la altura de los riñones, puede presentarse también encima de ella donde, por la existencia de importantes ramificaciones, resulta complejo de operar. Para resolverlo sin exponer al paciente a una cirugía a cielo abierto, en los últimos años han comenzado a utilizarse prótesis endovasculares que se colocan como un stent. Pero esas prótesis, que se hacen a medida y deben encargarse fuera del país, no suelen ser cubiertas por las obras sociales y además demoran más tiempo del que muchos pacientes pueden esperar.
Frente a esta limitación, médicos del Hospital San Martín viajaron por su cuenta a Estados Unidos para aprender una técnica que consiste en adaptar las prótesis convencionales, lo que no sólo reduce notablemente los costos sino también los plazos de espera a la operación. Ayer la pusieron en práctica de manera exitosa por quinta vez. Son los primeros en aplicarla en el país.
“Cuando el aneurisma se produce en la zona visceral de la aorta, que es un segmento de apenas cinco centímetros desde donde salen la arterias más importantes del abdomen, se requiere una prótesis especial que prevea los orificios para esa ramificaciones. Y como cada paciente tiene una anatomía propia, hay que mandar a fabricar esa prótesis fuera del país. El problema es que las obras sociales no suelen autorizarlas y en muchos casos ese aneurisma tampoco puede esperar, con lo cual se termina practicando una operación a cielo abierto que implica un riesgo mucho mayor”, cuenta el doctor Luciano Honaine.
Especialista en Cirugía Cardiovascular del Hospital San Martín de La Plata, Honaine envió una solicitud a la Clínica Mayo de Estados Unidos -uno de los centros de referencia a nivel mundial en esta especialidad- para que lo aceptaran como pasante y logró que el año pasado le dieran un lugar. Con sus propios medios financió el viaje y la estadía y estuvo un mes aprendiendo la técnica de adaptación de prótesis aórticas. Pero antes de eso había estado también en Nueva York con su jefe, el doctor Alejandro Cuacci, para aprender un procedimiento similar.
“Lo novedoso de esta técnica es que permite resolver el problema con una prótesis de aorta convencional. Lo que hacemos es tomar una tomografía y en base a ella realizar manualmente los orificios de las ramas a medida del paciente. Para eso utilizamos un electrocauterio que perfora la cubierta de la prótesis y aplicamos unas marcas de oro esterilizado que nos permiten visualizar esas ventanitas por las que luego pasan unos stents que canalizan el flujo sanguíneo hacia el intestino y el riñón. Toda la adaptación de la prótesis se hace antes de comenzar la cirugía, que sólo requiere dos incisiones en las ingles”, explica Honaine.
Desde que en octubre del año pasado el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital San Martín aplico la técnica por primera vez, cinco pacientes que hubieran tenido que someterse a riesgosas intervenciones a cielo abierto ya se han beneficiaron con ella, el último de ellos ayer.
LE PUEDE INTERESAR
El astrónomo aficionado dice haber ganado la “lotería astronómica”
LE PUEDE INTERESAR
Nació Francesca, la beba del rugbier mendocino asesinado por su novia
El servicio de cirugía cardiovascular puso ayer en práctica la técnica con éxito por quinta vez/ gentileza
la prótesis adaptada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí