

El plan de reforma al poder judicial fue consensuado por los cinco ministros de la Corte Suprema/archivo
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
En vivo | Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El máximo tribunal quiere que participen de este proceso de transformación todos los fueros: Federal, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires. El debate comenzará en la primera semana del mes próximo
El plan de reforma al poder judicial fue consensuado por los cinco ministros de la Corte Suprema/archivo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación anunció ayer el próximo lanzamiento de un plan denominado “Lineamientos de una política de Estado para la transformación de los Poderes Judiciales”, que propone una serie de reformas con el objetivo de “orientar el funcionamiento de la Justicia a fin de lograr mayor acceso, igualdad, inclusión de los ciudadanos y fortalecer el Estado de derecho”.
El proyecto será presentado el próximo 6 de marzo a representantes de la Justicia de las provincias, nacional y de la Ciudad de Buenos Aires. También participarán empleados judiciales, colegios de abogados y facultades de Derecho de todo el país.
Las propuestas definitivas serán elaboradas por distintas comisiones que se reunirán en el Palacio de Justicia conforme a un cronograma que se dará a conocer el mes próximo.
Durante los últimos años, las propuestas más amplias de reformas judiciales las llevó adelante el Poder Ejecutivo.
El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con la “democratización de la Justicia”, y el actual, con su plan Justicia 2020 que coordina el ministro Germán Garavano.
La Corte quiere que ahora los jueces tomen la iniciativa y planteen un cambio del sistema.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan que se declare inconstitucional la reforma a la caja previsional del Bapro
LE PUEDE INTERESAR
Piden inmovilizar bienes embargados a Echegaray, De Sousa y Cristóbal López
“El agente del cambio debe ser el propio Poder Judicial, liderado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en base a un consenso de todos los poderes del Estado”, afirma el documento de la Corte que ya fue adelantado por el propio Lorenzetti a funcionarios del Gobierno.
El máximo tribunal quiere que participen de este proceso de transformación todos los fueros: federal, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.
LEA TAMBIEN: Cambiarán el examen para ser juez y será obligatorio pasar por una escuela
LEA TAMBIEN: Vidal va por cambios en el Código Procesal, con la mira en los recursos de apelación
LEA TAMBIEN: Para poder recibir la matrícula, los abogados serán obligados a capacitarse
Según adelantaron ayer Infobae y La Nación, el plan señalado destaca que “el agente de cambio debe ser el propio Poder Judicial, liderado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación” con el consenso de todos los poderes del Estado.
Y la Corte propone una política de Estado en la que estén involucrados los tres poderes.
Algunas propuestas, destacan la transformación de la estructura organizativa del Poder Judicial (federal y provincial), el ejercicio de la abogacía y la educación legal que se lleva adelante en las universidades. Además, la reforma se propone mejorar la eficiencia y la eficacia de los procesos mediante la informatización y el uso de criterios de responsabilidad fiscal en materia presupuestaria.
Asimismo, como parte de esta transformación integral se incorpora la evaluación de la tarea de jueces y funcionarios; y la celeridad de los juicios penales, laborales y previsionales.
Como parte de esta transformación se incorpora la evaluación de la tarea de jueces y funcionarios; y la celeridad de los juicios penales, laborales y previsionales.
Por otra parte, el documento postula la ampliación de dos estructuras que están bajo la órbita de la Corte: Suprema el cuerpo de peritos del Poder Judicial y la oficina de escuchas judiciales (antes manejada por la SIDE). Con respectoo a los peritos, el trabajo señala que el Ministerio de Justicia está elaborando un proyecto aunque advierte que “el organismo debe ser judicial”.
Por otra parte el proyecto busca acelerar las causas penales, sobre todo las de narcotráfico, corrupción y trata de personas; y la implementación gradual del sistema acusatorio. E instalar la oralidad en los juicios civiles, laborales y previsionales.
Además se creará el expediente digital y se grabarán las audiencias. Además, con el objetivo de agilizar los procesos, se incorporarán programas de gestión de calidad, se redistribuirá el personal y se acortarán los plazos procesales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí