

Gerard Piqué, fundador y presidente de la empresa Kosmos, encabeza la reunión miembros de la ITF/Twitter
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien falta la aprobación es un hecho que a partir de 2019, el legendario torneo tendrá la definición en sede única y en una semana
Gerard Piqué, fundador y presidente de la empresa Kosmos, encabeza la reunión miembros de la ITF/Twitter
La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció un proyecto de asociarse, durante 25 años, por el monto de 3 mil millones de dólares con el grupo inversor Kosmos que transformará a la Copa Davis y generará ingresos sustanciales para el desarrollo del tenis mundial.
El Consejo de Administración de la ITF apoyó unánimemente una propuesta para crear un nuevo final de temporada anual, la Final de la Copa Mundial de Tenis, que coronará a los campeones de la Copa Davis. Con la presencia de las 18 mejores países y que tendrá una duración de una semana en una ciudad de renombre mundial en noviembre, el evento será organizado por Kosmos en asociación con la ITF.
El catalán Gerard Piqué (31 años), defensor y estrella de fútbol de Barcelona FC, es el fundador y presidente de Kosmos. El grupo cuenta con el respaldo de Hiroshi Mikitani, presidente y director general de Rakuten, la compañía de comercio electrónico con base en Japón.
La inversión por parte de Kosmos incluirá importantes incrementos en premios para jugadores y naciones que conforman la ITF, además de la financiación de proyectos de base y otros programas de desarrollo.
La propuesta está sujeta a futuras negociaciones, y a la finalización exitosa de las gestiones necesarias y la firma de un acuerdo formal.
El Presidente de la ITF, David Haggerty afirmó que “éste es un punto de inflexión para la Federación Internacional de Tenis y para nuestro deporte. Nuestro Consejo ha apoyado un plan firme y ambicioso para el futuro de la Copa Davis por BNP Paribas, uno de los eventos más valorados e importantes de nuestro deporte y pieza clave de nuestra estrategia ITF2024”.
LE PUEDE INTERESAR
“Debe ganar el Mundial para dormir tranquilo”
“Nuestra visión es crear un gran final de temporada que sea un festival de tenis y entretenimiento, y que cuente con los mejores jugadores del mundo representando a sus naciones para definir a los campeones de la Copa Davis”.
“Esta nueva asociación no solamente creará una verdadera Copa Mundial de Tenis, sino que también abrirá el paso a niveles históricos de nuevas inversiones para generaciones futuras de tenistas y aficionados de todo el mundo”.
Ni bien se conoció la propuesta varias ciudades de renombre mundial ya han expresado su interés en organizar este nuevo evento, y la ITF y Kosmos seguirán las negociaciones con el objetivo de lanzarlo en el 2019.
El proyecto será presentado en la Reunión General Anual de la ITF en agosto, en Orlando, Florida, para lo cual se requerirá una mayoría de dos tercios para la aprobación final.
Gerard Piqué sostuvo que “Kosmos está encantado de unirse en esta emocionante sociedad con la ITF. Juntos podemos elevar la Copa Davis por BNP Paribas a nuevos niveles al crear una imperdible final de la Copa Mundial de Tenis que contará con las mejores países y los mejores jugadores. Kosmos invertirá un total de 3 mil millones dólares en el tenis a lo largo de veinticinco años, lo cual también ayudará a desarrollar este deporte en todo el mundo”.
Según lo proyectado, la final de la Copa Mundial de Tenis se jugará durante siete días en noviembre, en la semana tradicional de la final de la Copa Davis. Las finales tendrán un formato de “round-robin” (instancia de grupos) seguido de una fase eliminatoria de cuartos de final. Cada partido consistirá de dos individuales y un dobles al mejor de tres sets.
Los 16 participantes serán aquellos países que hayan clasificado para el Grupo Mundial, más la incorporación de otras dos naciones.
También habrá una ronda de Playoffs durante las finales, que incluirá a las ocho países que clasificaron de los eventos del Grupo Zonal I. Los ocho ganadores de las eliminatorias obtendrán un lugar en las finales del año siguiente.
La Copa Davis comenzó a jugarse en el año 1900. El máximo ganador es Estados Unidos
No habrá ningún cambio en el formato de la competición en los grupos zonales.
En los Grupos Zonales I y II, las series de local y visitante se seguirán jugando durante las tres semanas tradicionales en el calendario. Los Grupos Zonales III y IV seguirán consistiendo de eventos tipo “round-robin” en una misma sede de una semana de duración.
La Copa Davis comenzó a jugarse en el año 1900. Lleva el nombre de su creador, Dwight Filley Davis, tenista y político estadounidense.
Davis concibió la idea de crear una competición por equipos nacionales en la que se enfrentaran los mejores estadounidenses contra un equipo de las Islas Británicas.
Así fue creciendo hasta lo que es hoy. El máximo ganador es Estados Unidos con 32 títulos; mientras que Francia es el último campeón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí