
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Un testigo: se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina en la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cantidad de hectáreas afectadas ya supera el millar. La rotación de los vientos, el calor y la falta de agua favorecieron la expansión del fuego. Ayer se sumó un avión hidrante al combate de las llamas
la rotación de los vientos y las altas temperaturas favorecen la expansión de las llamas/prensa ensenada
El incendio que desde el martes afecta a la reserva natural de Punta Lara se extendió ayer favorecido por la rotación de los vientos y las altas temperaturas y se sumó un avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego al combate de las llamas.
La cantidad de hectáreas afectadas por el incendio en la reserva superaba ayer el millar, según indicó a este diario Marcelo Martínez, director de Areas Protegidas de la OPDS.
La mayor parte de esas hectáreas están ocupadas por altos pajonales y bañados que en su mayoría están secos por la sequía y el calor, lo que favorece la expansión de las llamas.
Ayer trabajaban en el lugar bomberos de Ensenada, Berisso, Magdalena, de la central de bomberos de Policía y guardaparques de la OPDS con el apoyo de un helicóptero hidrante y de un avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego que se sumó ayer a las tareas.
La falta de agua en los bañados y la sequedad de la tierra favorecían un rápido avance del fuego por debajo de los pajonales, lo que hacía más difíciles las tareas de control.
Durante la jornada de ayer, el cambio en la dirección del viento avivó las llamas de uno de los focos del incendio y extendió el incendio hacia la zona del Canal Pereyra.
Si bien afectaba a una considerable franja de la reserva no ponía en riesgo la zona poblada, informó una fuente del municipio local.
La fuente detalló que aún se desconocen las causas del siniestro aunque reiteraron que la población no corría “ningún tipo de riesgo” porque “se trata de una zona muy alejada del casco urbano, el fuego está limitado por el río y canales en una zona no habitada”.
Ayer, además, se tomaron precauciones ya que el fuego generó inconvenientes en la visibilidad en la autopista Buenos Aires- La Plata debido a que el viento llevaba el humo hacia ese sector.
La Reserva Natural de Punta Lara es una zona protegida a partir de 1943 y que hoy ocupa unas 5.500 hectáreas entre las localidades de Ensenada y Berazategui.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí