
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por JOSÉ ARTEAGA
Ex concejal Frente Renovador
Nuestra ciudad tiene el triste y preocupante privilegio de estar en el primer lugar entre las urbes del país con la mayor tasa de muertes en accidentes de tránsito en relación a su población. Con este panorama se impone un urgente tratamiento integral del problema.
Todos estamos de acuerdo en que el principal cambio debe ser cultural: mayor responsabilidad al conducir es primordial para circular seguro. Pero no podemos seguir aceptando un sistema donde cada vez hay más muertes, es momento de trabajar sobre las cuestiones de fondo y no solamente actuar sobre un aspecto de la seguridad vial.
Tiene que ser el Estado quien tome la iniciativa de ejecutar una serie de medidas en el marco de un plan integral de Tránsito, Estacionamiento y Transporte que en el corto y mediano plazo mejoren la circulación vehicular, por ejemplo: un eficiente servicio de transporte público, mejorar la infraestructura en las calles, señalización, un control permanente y dinámico de los inspectores en diferentes puntos de la ciudad, controles de alcoholemia los fines de semana (periódicos), un centro de monitoreo que en tiempo real informe sobre las alteraciones en la vía pública mediante una aplicación tecnológica y campañas permanentes de educación vial, entre otras.
Es bienvenida la aplicación de tecnología en políticas públicas y, especialmente, en materia de seguridad, transporte y tránsito. Estas herramientas deben servir para prevenir, ordenar y mejorar la circulación en las diferentes arterias de la ciudad.
“Estas herramientas deben servir para prevenir, ordenar y mejorar la circulación en diferentes arterias de la ciudad”
LE PUEDE INTERESAR
Los Ángeles Times, con nuevo dueño
LE PUEDE INTERESAR
Un pedido por donantes de sangre que no se debe ignorar
La instalación de radares y cámaras para fotomultas son sólo una herramienta y no la solución a la problemática.
Para la aplicación de este tipo de mecanismos se debe informar a la comunidad, indicar su ubicación con una clara señalización y cumplir con los requisitos legales que determinan las leyes nacionales y provinciales, a los efectos de que no se transforme sólo en una medida con fines recaudatorios para incrementar los ingresos de las arcas públicas .
La última instancia debería ser la sanción pecuniaria, primero tendría que haber un apercibimiento al infractor. Sí, en cambio, se debe aplicar el rigor de la sanción a quienes reinciden en la transgresión.
La multa es una de las formas que tiene el Estado para lograr un efecto disuasorio sobre la infracción. Pero el principal rol debería ser el de crear conciencia y educar para lograr una conducción segura y garantizar una equilibrada convivencia de la seguridad vial.
España en una década logró reducir en casi un 80% la cantidad de víctimas fatales por accidentes. En cambio, en nuestro país y especialmente en la región, no hemos logrado que esta cifra descienda.
Hoy en la ciudad hay un auto cada 1,8 habitantes y esto nos exige un mayor control y planificación en el transporte público y particular.
Como informara días atrás este medio, en La Plata los Juzgados locales realizan alrededor de ocho mil actas de infracción por mes, la mayoría de ellas relacionadas a incumplimiento de las normas de tránsito. Todo ese flujo de dinero, sumado a lo que se recauda por estacionamiento medido, deberían ser una alternativa para financiar medidas que ayuden a mejorar el tránsito y poner en marcha un ambicioso plan de educación vial, como lo venimos proponiendo desde hace un tiempo.
Es incomensurable el dolor y el sufrimiento que provoca en los amigos y familiares la pérdida irreparable de una víctima fatal o alguien que queda con secuelas de por vida. Ante esto todos tenemos que comprometernos para luchar contra este flagelo pero especialmente el Estado, por medio de sus autoridades, debe asumir su responsabilidad con acciones concretas para evitar que siga aumentando el número de heridos y muertes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí