Provincia: avanzan el Dictamen en Diputados para el Endeudamiento, la ley Fiscal y el Presupuesto
Provincia: avanzan el Dictamen en Diputados para el Endeudamiento, la ley Fiscal y el Presupuesto
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
Habló la víctima de Diego “Demonio” García: “Un violador menos en la calle”
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
El Gobierno demora el envío del borrador de la reforma laboral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de distintos barrios idearon un sistema para que los vecinos pudieran alertar sobre la venta de drogas. Pero el flagelo no cede
Una de las urnas antinarco que habían colocado los vecinos/archivo
La venta de drogas en barrios de La Plata viene generando desde hace tiempo la reacción de distintos sectores de la comunidad, que resolvieron tomar el asunto en sus manos y acercar denuncias a la Justicia.
Una de las más notorias fue la que llevó adelante la agrupación Iniciativa Ciudadana, que colocó en distintas esquinas de la zona norte de la Ciudad las denominadas “urnas antinarcos” para que los vecinos pudieran depositar allí denuncias anónimas sobre la venta de drogas en sus barrios.
“No más droga, denuncialos”, se leía en lo alto del cartelito pegado a la urna, que no era otra cosa que una caja de zapatos. Se instalaron en una primera etapa en Ringuelt, Gonnet, Barrio Norte y Tolosa. Muchas de ellas fueron robadas o destruidas y el sistema dejó de operar.
“Nuestros trabajos de campo nos señalan una cifra aterradora acerca de la facilidad con la que los jóvenes acceden a las drogas. Eso no es una caza de brujas ni mucho menos. Ya nos hemos puesto en contacto con diferentes organismos que analizarán minuciosamente cada dato que anónimamente se aporte. La gente está asustada. No denuncia y la droga cada vez se lleva a más jóvenes en la ciudad”, sostuvo en su momento Pablo Pérez, integrante de Iniciativa Ciudadana, agrupación que nuclea a vecinos comprometidos con actividades solidarias.
La idea era que esas denuncias fueran presentadas en la Justicia. Incluso, hasta habilitaron una página en Facebook para recibir los planteos vecinales.
Ese accionar no se detuvo. Los impulsores de las urnas “antinarco” presentaron otra denuncia con el detalle de siete puestos de venta de droga en la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Ocaña amplió una denuncia contra Moyano por desvío de fondos y lavado
LE PUEDE INTERESAR
Gendarmería impidió que despedidos del Posadas cortaran el Acceso Oeste
Según dijeron en ese momento, estarían ubicados “en la zona de La Loma, Villa Catella y Tolosa”.
“Vemos con preocupación el avance de la venta de droga relacionada a psicofármacos como el Clonazepam, que producen un efecto devastador al ser consumidos con alcohol. Las madres nos han señalado al menos siete puntos de venta en donde la cocaína se comercia a la par de estas pastillas. Nos relatan situaciones realmente preocupantes en cuanto a la agresividad que produce el consumo de estas drogas”, señaló Pérez.
También el gobierno bonaerense habilitó una aplicación para teléfonos celulares para que los ciudadanos puedan denunciar venta de drogas sin necesidad de concurrir a las comisarías.
En ese contexto, cerca de 5.200 denuncias se recibieron por esa vía en los últimos meses.
Se trata de la aplicación Seguridad Provincia, que al ser bajado en diferentes dispositivos permite denunciar delitos.
Con esa herramienta, hasta el 23 de noviembre del año pasado, la Policía bonaerense recepcionó 9.102 denuncias, 5.265 de ellas contra el narcotráfico, lo que representa el 58 por ciento de las denuncias recibidas.
También se recibieron 2.336 denuncias de hurto y robo y otras 1.501 por corrupción policial.
Una de esas denuncias a la aplicación Seguridad Provincia permitió desbaratar una banda narco que operaba en La Plata y Berisso, integrada por un hombre y seis mujeres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí