Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Cerca de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados mañana por asamblea de pilotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estiman que este año habrá 250 procesos bajo esa modalidad. Asociaciones judiciales defienden el sistema
La modalidad del juicio por jurados está en ascenso/archivo
A tres años de la puesta en marcha del sistema de juicio por jurados en la provincia de Buenos Aires, casi el 70 por ciento de los procesos terminaron en condena y hay un fuerte compromiso de los ciudadanos al intervenir en los debates y una enorme conciencia para sancionar los casos de violencia de género.
Este panorama surge de un estudio realizado por la Asociación Argentina de Juicios por Jurados (AAJJ), una de las entidades impulsoras de esta práctica prevista en la Constitución Nacional, pero que por ahora sólo se implementa en tres provincias.
Andrés Harfuch, vicepresidente de la AAJJ y defensor general del Departamento Judicial de San Martín, explicó que “hay un incremento sostenido de la cantidad de juicios que hay y este año vamos a terminar en casi 250, lo cual es muchísimo”.
El especialista destacó que “en estos tres años no ha habido ningún escándalo en los procesos, lo cual muestra un asentamiento de la práctica, que es paulatino porque hay mucha gente que no conoce que este es un derecho del acusado”, que puede elegir ser juzgado por ciudadanos comunes cuando está imputado de un delito con una pena mayor a 15 años de prisión.
De acuerdo al análisis de la AAJJ, el 69 por ciento de los juicios realizados desde 2015 terminó en condena y el 31 en absolución, tendencia que se mantuvo desde el inicio de los debates de este tipo y que fue en aumento cada año.
“Las cifras muestran que el jurado de Buenos Aires se está comportando casi como un jurado de los Estados Unidos, ya que el índice entre condenas y absoluciones es muy parecido al de varios estados norteamericanos, donde se ubican en 70/30 o 69/31 aproximadamente”, explicó Harfuch.
LE PUEDE INTERESAR
Ricardo Alfonsín: “La alianza Cambiemos no tiene por qué hacerse permanente”
LE PUEDE INTERESAR
Las entidades del agro recordaron los 10 años de la Resolución 125
Y agregó que el esfuerzo en capacitación para los abogados y jueces está rindiendo sus frutos y que los veredictos de los jurados por lo general son “socialmente muy aceptados”.
“Hay ganadores y perdedores, pero en general el hecho de que la decisión la toma el pueblo está haciendo un efecto benéfico importante en casos muy graves”, destacó.
Al respecto, mencionó el juicio a Fernando Farré (54), el ejecutivo condenado a prisión perpetua por doce ciudadanos comunes por haber matado a su esposa, Claudia Schaefer (44), en 2015 en un un country de Pilar.
Para Harfuch, este caso “tuvo una potencia muy grande porque fue unánime y fue emanado del pueblo”, por lo que no hubo discusión al punto tal que el propio Farré desistió de la apelación ya que estaba de acuerdo con la pena impuesta.
“Eso es precisamente lo que los constituyentes quisieron al poner al juicio por jurados como obligatorio para los crímenes, esto que no es fácilmente tan perceptible y sólo se lo aprecia en la práctica”, opinó.
Otro aspecto que se ha detectado desde la puesta en marcha del sistema es que los jurados tienen una mirada más amplia que los jueces profesionales en materia de violencia de género.
Por ejemplo, en 2015, en el primer juicio un jurados que se realizó en Azul, un jurado absolvió a una joven de 21 años que había matado a su padre por considerar que había actuado en legítima defensa y por los antecedentes del hombre, que obligaba a su hija a prostituirse.
En caso de ser hallada responsable, la joven enfrentaba la pena de prisión perpetua por tratarse de un homicidio agravado por el vínculo pero los jurados valoraron que la chica atacó a su padre con un cuchillo en medio de una discusión y que en anteriores ocasiones, el hombre había intentado abusar de ella.
Otra cuestión que fue advertida en estos tres años es que los jurados elevan la calidad de la Justicia, según explicó Aldana Romero, directora del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), que encuestó a jueces, fiscales y defensores oficiales que intervinieron en este tipo de debates.
“El jurado está modificando las prácticas y está empujando a que el sistema cumpla finalmente con su misión de un sistema verdaderamente acusatorio. Por ejemplo, ahora los defensores cambian la forma en la que preparan un caso y en la que litigan”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí