El ministro Triaca reunido con la cúpula de Luz y Fuerza/Min. de Trabajo
VIDEO. Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento será en dos cuotas, la primera en marzo (11%) y la segunda en junio (4%). UTA y Obras Sanitarias hicieron acuerdos similares
El ministro Triaca reunido con la cúpula de Luz y Fuerza/Min. de Trabajo
La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf) acordó ayer una recomposición salarial para los trabajadores del sector, consistente en un 15 por ciento pagadero en dos cuotas, confirmaron fuentes gremiales y de la cartera laboral.
La primera de las cuotas es del 11 por ciento y se aplicará a partir del primero de marzo; y la segunda, de un 4 por ciento, desde el primero de junio.
El acuerdo salarial incluye una cláusula de revisión en el mes de septiembre.
El acuerdo fue suscripto entre la Fatlyf, que lidera el dirigente Guillermo Moser, y los representantes de las cámaras empresarias de la actividad energética, en la sede central del Ministerio de Trabajo, con la presencia de su titular, Jorge Triaca, acompañado por el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau.
Según fuentes laborales, se aguarda que en las próximas dos semanas se cierren una cantidad importante de acuerdos salariales en el marco de las paritarias, seguramente con cláusulas de revisión.
Un arreglo similar al de Luz y Fuerza se firmó con la UTA, para la rama que nuclea a los choferes de colectivos de corta y larga distancia, donde se acordó un incremento salarial del 15% en tres tramos, más cláusula de revisión a los seis meses y un bono de 1.500 pesos no remunerativos por el desfase de la cláusula gatillo de 2017.
LE PUEDE INTERESAR
Macri anunció medidas por la sequía y les dijo a los productores que “no están solos”
LE PUEDE INTERESAR
En Ensenada denuncian que La Plata “se adueña” de obras de bacheo
Otro tanto ocurrió con Obras sanitarias, gremio que conduce José Luis Lingeri, y que firmó dos meses antes de que venza la paritaria 2017 fue por el 15 por ciento (a pagarse 7,5% en abril y otro 7,5% en septiembre) con cláusula de revisión.
Otros gremios de menor porte también se anotaron en esta lista de acuerdos por el 15 por ciento en sintonía con lo que quiere el ministerio de Trabajo: son la Unión Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos, que lidera Luis Pandolfi, y el Sindicato Único de Trabajadores de Remises y Autos al Instante (SURyA), del macrista Alejandro Claudio Poli.
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se movilizaron ayer por el centro porteño y hoy marcharán hasta el Congreso nacional, en reclamo de respuestas del Ministerio de Trabajo de la Nación a la demanda de reincorporación de 258 despedidos y de la devolución de los descuentos aplicados por las huelgas a otros 1.050 empleados, informaron fuentes sindicales.
Ayer a las 15, en la sede de Trabajo de la avenida Callao al 100, fueron recibidos por el subdirector de la cartera Pedro Frankenthal, quien, según fuentes gremiales, les entregó “copia del expediente donde constaba una respuesta parcial y negativa al pedido de intervención del Ministerio por el caso de los despidos”.
“Con este resultado, a primera hora de mañana (por hoy) tendremos una asamblea general donde definiremos cómo continuar y de ser necesario, redoblar las medidas”, apuntaron los dirigentes gremiales del INTI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí