
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Otra semana de protestas docentes: cuándo serán y cómo afecta a las facultades y colegios de UNLP
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue un maestro de la física, pero también un gran difusor que, con sus obras, acercó a la gente al gran conocimiento. Padecía una enfermedad incurable y hace 50 años le habían previsto solo 2 más de vida
El físico inglés Stephen Hawking durante una de sus conferencias, con su enfermedad a cuestas y su emblemática silla tecnológica. Solo podía mover un músculo de su ojo/afp
El físico británico Stephen William Hawking, el último gran curioso del siglo XX y una de las mentes más inquietas y brillantes que ha conocido la humanidad, murió ayer a los 76 años en su casa de Cambridge, a unos 80 kilómetros de Londres.
“Fue un gran científico y un hombre extraordinario cuyo trabajo y legado perdurarán por muchos años. Su coraje y persistencia con su brillantez y humor inspiraron a personas de todo el mundo”, dijeron sus hijos Lucy, Robert y Tim al anunciar la noticia en un comunicado. Y recordaron una de sus frases: “No sería mucho un universo si no fuera el hogar de la gente que amas”.
La familia Hawking confirmó que el profesor murió pacíficamente en su casa en Cambridge en las primeras horas de la mañana de ayer.
A pesar de que su cuerpo estaba paralizado por la Esclerósis Lateral Amiotrófica (ELA) -sólo podía mover un músculo de su ojo- Hawking pudo cambiar la forma en que entendemos el universo. “Mi objetivo es simple -dijo Hawking una vez- es una comprensión completa del universo, por qué es, cómo es y por qué existe en absoluto”.
Fue autor de varios libros de divulgación científica, como “Una breve historia del tiempo”, del que vendió unas nueve millones de copias, o “La Teoría del Todo” que, además, fue el título a una película sobre su vida.
“Hemos perdido una mente maravillosa, un asombroso científico y el hombre más divertido que he tenido el placer de conocer”, dijo sobre él Eddie Redmayne, ganador del Oscar por su interpretación del matemático.
A los 21 años, Hawking fue diagnosticado con ELA y los médicos aseguraron que no le quedaban más de dos años de vida. Pero su condición física no le impidió continuar con su trabajo en la Universidad de Cambridge ni casarse con Jane Wilde, con quien tuvo tres hijos y un matrimonio que duró 25 años.
En 1985, una neumonía lo dejó sin voz y desde entonces sólo podía comunicarse por medio de un sintetizador de voz electrónico.
Para entonces, ya había sido nombrado como profesor lucasiano, el máximo puesto que puede recibir un matemático de la Universidad de Cambridge, y el mismo que habían ocupado Isaac Barrow e Isaac Newton.
Desde sus investigaciones, Hawking se involucró en la búsqueda del gran objetivo de la física: una “teoría unificada” que le permitiría a la humanidad “conocer la mente de Dios”.
Según el físico, creer en un Dios que interviene en el universo “para asegurarse de que los buenos ganen o sean recompensados en la próxima vida” es sólo una ilusión. “Las leyes de la ciencia que explican el funcionamiento del Universo “no dejan mucho espacio para milagros o para Dios”, expresó una vez.
“Encontrar la respuesta a eso sería el gran triunfo de la razón humana, porque entonces conoceríamos la mente de Dios” Sobre el por qué de la existencia del universo
“Hay una diferencia fundamental entre la religión, que se basa en la autoridad, y la ciencia, que se basa en la observación y la razón. La ciencia vencerá, porque funciona” Sobre la ciencia
“Sin imperfección, ustedes y yo no existiríamos” Sobre la perfección
“Creo que el desarrollo pleno de la inteligencia artificial podría significar el fin de la raza humana” Sobre la inteligencia artificial
“Si los extraterrestres nos visitan algún día, creo que el resultado será parecido a cuando Cristóbal Colón desembarcó en América, un resultado nada positivo para los nativos” Sobre los extraterrestres
Durante años, el científico británico advirtió que la humanidad enfrenta una serie de amenazas que la podría llevar a la extinción, desde el cambio climático hasta la destrucción nuclear, así como virus genéticamente diseñados.
Debido a esto, Hawking afirmaba que la vida en la Tierra solo durará unos 100 años más “si tenemos suerte”.
Fue también un gran crítico de algunas políticas del actual gobierno británico, como los recortes en la educación y los cambios en el sistema de salud, y sostuvo que el Brexit -la salida del país de la Unión Europea (UE)- sería un “desastre para la ciencia del Reino Unido”.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue otro de sus blancos y no dudó en calificarlo como “un demagogo que parece apelar al mínimo común denominador”. También, el físico creía que “la mejor esperanza para la supervivencia de la raza humana podría ser colonizar el espacio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí