
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dúo de chelistas que interpreta música tradicional argentina se presentará esta noche en la Ciudad, con invitados locales
Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachián, la dupla de CheChelos / La Huella
CheChelos hace folclore, pero con chelos: la novedad de hacer ritmos tradicionales argentinos con cuerdas, acepta Mauro Sarachián, uno de los dos CheChelos (junto a Ramiro Zárate Gigli), no es realmente nueva, pero “si bien hay grupos de folclore de cuerdas, nosotros sonamos folclore, chechelos se puede bailar”, anticipa el chelista, extendiendo la invitación a bailar a los platenses, que esta noche, desde las 21.30 en 117 y 67, tendrá la oportunidad de espiar a esta dupla.
De hecho, Sarachian define risueño al original combo como “un dúo de guitarras con chelos”, porque, haciendo uso del instrumento más ligado a la música clásica que a la tradición popular, “rasgueamos, punteamos” y “estamos desarrollando una manera de tocar folclore con el chelo, tratándolo como si fuera una guitarra, por medio de una técnica de arco del folclore estadounidense, el chopp, un chasquido que se hace con el arco sobre las cuerdas”.
La técnica fue aprendida por Sarachian mientras estudiaba en Europa junto a un grupo de estadounidenses que, en sus ratos libres, tocaban en violín ritmos tradicionales de EE UU, como el bluegrass y el country, y adaptado junto a Zárate para el folclore local, punto de partida para “intentar imitar los diferentes rasguidos de nuestro folclore: zamba, chacarera, gato, cueca, chamamé”, que hoy son parte de su repertorio y que componen “Instinto”, su primer disco, grabado apenas un año después de que Sarachián y Zárate Gigli se decidieran a conformar la dupla.
Ambos músicos académicos, “nos conocimos en la Filarmónica de Río Negro”, relata Sarachián, que en una de las giras de la orquesta se encontró amenizando una noche con su ahora compañero. “Nos pusimos a tocar: yo agarré un bombo, él la guitarra y salió folclore, y ahí descubrimos que a los dos nos gustaba el folclore”.
Hermanados en la música popular, Sarachián relata la siguiente decisión como absolutamente lógica: se les ocurrió que ya que amaban el folclore y eran músicos académicos, por qué no habrían de armar un dúo de chelos, los instrumentos que más habían estudiado, para interpretar folclore.
La dupla comenzó tocando como teloneros de la Filarmónica “porque teníamos sólo uno o dos temas”, pero rápidamente conformaron un repertorio sólido y salieron de gira: era 2016 cuando participaron del PreChaya en La Rioja. Y lo ganaron.
La dupla terminaría dejando la orquesta para dedicarse al folclore y visitar todos los rincones del país (“CheChelos es federal, antes de salir del país queremos recorrerlo todo”, dice Sarachián) antes de presentarse en el PreCosquín 2017 en el Rubro Conjunto Instrumental: ganaron, actuaron en el Cosquín y recibieron el gran premio de Revelación Cosquín 2017.
Un gran paso, afirma Sarachián, para “salir del teatro y acercarnos a los festivales y a las peñas. Estamos muy contentos de poder tener un lugar en esos espacios folclóricos y tradicionales”.
Porque la grieta entre el mundo de la música tradicional y la académica, revela Sarachián, existe y persiste, al punto de que muchas veces los llaman para tocar en algún encuentro tradicional, pero no son parte de la peña sino de alguna función de gala. “Son dos mundos completamente diferentes, pero son totalmente compatibles, y eso es lo que estamos revelando”, dice el chelista que, revela, tiene un sueño: “Poder acercar el chelo a la música folclórica”.
CheChelos se presentará esta noche por primera vez en la Ciudad, con la gran cantora platense Silvia Gómez y el eximio guitarrista, también platense, Néstor Gómez, como invitados a la fiesta en que mostrarán adelantos del segundo disco, ya en proceso, y buena parte de “Instinto”, un álbum así llamado porque “esa es nuestra manera de trabajar, desde el instinto”, y también porque apunta a “volver a esta sabiduría ancestral, del cuerpo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí