Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
El enigmático regreso de la China Suárez: qué hay detrás de su vuelta al país
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al igual que otros religiosos, defendió el apoyo financiero del Estado a la Iglesia. La discusión se produce mientras se debate el aborto
Monseñor Carrara
El obispo auxiliar de Buenos Aires e integrante del Equipo de Sacerdotes de Villas de Emergencia, monseñor Gustavo Carrara, no rechazó ayer la posibilidad de que se debata sobre el aporte que el Estado le realiza mensualmente a la Iglesia católica, aunque aclaró que la mayoría de los obispos argentinos “vive austeramente y usa el dinero con buen criterio, para los más pobres”.
“El tema de los sueldos es un debate que me parece que está bien y de hecho también se produjo en algunas oportunidades hacia el interior de la Iglesia. Esto viene de una vieja ley y la mayoría de los hermanos obispos que conozco, lo que les ingresa, lo usan para los más pobres y con buen criterio”, señaló el obispo.
No obstante, Carrara -el primer obispo villero del Episcopado argentino nombrado por el papa Francisco el año pasado- sostuvo que “sí puede ponerse en discusión” la posibilidad de que ese aporte estatal “se tenga que hacer de otra manera”.
“Igualmente, yo insisto en que, al menos la mayoría de los que conozco, lo usan para apoyar a los más pobres y lo hacen sin andar diciéndolo”, añadió.
Carrara consideró también que, en todo caso, “habría que ver cómo vive cada obispo” y sostuvo que cree que “la mayoría son austeros, trabajadores y eso también lo sabe distinguir el pueblo sencillo de Dios”.
Al ser consultado sobre si considera que existe una intención del Gobierno en difundir el salario de los obispos, Carrara respondió: “No, yo no soy partidario de las conspiraciones. Siempre digo que para pensar mal hay tiempo y yo, al menos, no parto desde ese lugar”.
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo, Rodríguez Saá y Moyano convocaron a un frente contra Macri
LE PUEDE INTERESAR
Lagarde y Macri se reunieron y hablaron sobre la economía
Carrara se distanció de esta manera de otros obispos que se refirieron al tema, como -por ejemplo- el obispo de San Francisco, Córdoba, Sergio Buenanueva, quien -en declaraciones al diario La Voz- dijo: “Las cifras son conocidas. Lo que me extrañó es que los legisladores, que son los que aprueban el presupuesto, donde una parte está destinada al sostenimiento de la Iglesia Católica, hayan preguntado eso”.
Ayer, en declaraciones radiales, Buenanueva amplió sus declaraciones y dijo que “cada vez que hay un problema, nos sacuden a los obispos con este tema”, señaló que “no es la primera vez” que sale a la luz el sueldo de los obispos y rechazó la propuesta de la diputada Carla Carrizo (Evolución) para igualar la remuneración a la de un docente.
La polémica surgió esta semana luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, informara por escrito a la Cámara de Diputados que el presupuesto anual de este año para la Iglesia Católica asciende a 130.421.300 pesos, y precisó que el haber mensual de un obispo diocesano es de 46.800 pesos, mientras que el de un obispo auxiliar alcanza los 40.950 pesos.
La información sobre las partidas que se giran a la Iglesia Católica fueron incluidas en el informe escrito que presentó Peña en el Congreso este miércoles, ante una pregunta formulada por el bloque Evolución, que conduce Martín Lousteau, en relación a los “recursos públicos” que se destinan para el funcionamiento de la Iglesia.
En ese sentido, se informó que los obispos diocesanos perciben un haber mensual de 46.800 pesos; los obispos auxiliares, 40.950 pesos; los obispos eméritos, 40.950; y los administradores apostólicos y diocesanos, 46.800.
El obispoCarrara, sostuvo también que “lo primero que tiene que hacer el Estado es trabajar para revertir las causas de la pobreza y la marginalidad en la Argentina” en referencia al debate sobre la despenalización del aborto.
“Siempre la vida amenazada nos preocupa, y mucho; y hoy nos preocupa la vida amenazada en el vientre de su madre”, sostuvo el obispo al ser consultado sobre el debate que se iniciará la semana próxima a nivel parlamentario en torno a iniciativas que impulsan la despenalización del aborto. En ese marco, sostuvo que, “en los barrios más pobres, por lo general la gran mayoría abraza la vida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí