
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Impulsará penas más fuertes en el Código Penal sobre seguridad vial. Se comprometió a igualar el salario entre hombres y mujeres y aumentar la licencia por paternidad. Faltaron Cristina Kirchner y Carlos Menem
El Presidente saludando a la asamblea legislativa/presidencia
El presidente Mauricio Macri hizo ayer una convocatoria a todos los sectores políticos al hablar ante la Asamblea Legislativa, dijo que “lo peor ya pasó”, prometió crecimiento para los próximos años, pidió “un debate maduro y responsable” sobre la despenalización del aborto y anticipó que impulsará penas más fuertes en el Código Penal sobre seguridad vial, además de comprometerse a igualar el salario entre hombres y mujeres y extender la licencia por paternidad.
El jefe del Estado llamó expresamente a la oposición a aportar sus ideas para avanzar en la transformación del país al afirmar que “nuestros enemigos son la resignación y la indiferencia”, y defendió la política económica para bajar la inflación y el endeudamiento.
Al dejar inaugurado el 136 período de sesiones ordinarias, Macri abordó la agenda parlamentaria que impulsará el oficialismo para proteger el empleo, apuntalar la economía, combatir la inseguridad y lograr la equiparación del salario entre los hombres y las mujeres.
Macri dejó abierta la actividad parlamentaria por tercera vez desde que asumió en diciembre del 2015, con un mensaje que se prolongó por espacio de 43 minutos, y ante un plenario que exhibió los resultados electorales de los comicios de octubre último, donde el oficialismo amplio su representación parlamentaria.
El jefe de Estado llegó al Congreso a las 10.50 y tras ser recibido por la vicepresidenta Gabriela Michetti; el titular de Diputados, Emilio Monzó, y una delegación parlamentaria, se dirigió al recinto de sesiones donde fue recibido con aplausos por los legisladores e invitados especiales.
LE PUEDE INTERESAR
En enero la venta de inmuebles creció 36,8% en la provincia de Buenos Aires
En su disertación frente a la Asamblea Legislativa, Macri se refirió al controvertido tema de la despenalización del aborto que divide las aguas en el Parlamento.
“Hace 35 años que venimos postergando un debate muy sensible, que como sociedad nos debemos: el aborto. Como dije más de una vez, estoy a favor de la vida, pero también estoy a favor de los debates maduros y responsables que como argentinos tenemos que darnos”, dijo Macri.
“Vemos con agrado que el Congreso incluya este tema en su agenda de este año. Espero que se escuchen todas las voces y se tomen en cuenta todas las posturas”, agregó el Presidente sobre el aborto.
Previamente, el jefe del Estado solicitó “poner sobre la mesa la problemática “del embarazo adolescente no intencional”, y en ese sentido planteó que “el punto de partida es la educación sexual”, que “es una herramienta que empodera a los jóvenes”.
Abordó además el problema de equiparación salarial entre mujeres y hombres al afirmar que “tampoco podemos permitir más que una mujer gane menos que un hombre”, y dijo que según el Indec “estas diferencias llegan hasta el 30%”, y se comprometió a cambiar esa desigualdad, junto con la extensión de la licencia por paternidad.
Macri puso especial énfasis al anunciar que impulsará un proyecto para “endurecer las penas” de los conductores que pongan “en riesgo la vida de las personas” al manejar “alcoholizados, bajo el efecto de las drogas o superando la velocidad permitida”.
“No puede ser que la irresponsabilidad al volante casi nunca termine en una condena efectiva. Vamos a impulsar un cambio en el Código Penal y vamos a introducir penas fuertes a los conductores que ponen en riesgo la vida de los demás al manejar alcoholizados, bajo el efecto de las drogas, o superando ampliamente la velocidad permitida”, señaló el jefe de Estado.
“El año pasado murieron 5.000 personas que no tenían que morir. Es una tragedia nacional. Tenemos que trabajar juntos para bajar esta cifra. Es la principal causa de los decesos de los jóvenes entre 15 y 34 años. No nos podemos quedar de brazos cruzados”, enfatizó.
También se refirió la problemática de la seguridad y en ese sentido dijo que “en estos años existe una tensión entre la democracia y seguridad. Creemos en un sistema que ponga en el centro a las víctimas del delito, que respete a las fuerzas de seguridad y que ofrezca penas proporcionales a los delitos cometidos”, y pidió debatir las reformas del Código Procesal Penal y Código Penal que se presentarán en los próximos meses.
Anuncio también que Campo de Mayo va ser “transformado en un Parque Nacional” y señaló que “será uno de los Parques Nacionales urbanos más grandes del mundo”.
Macri abrió su mensaje con un pedido de homenaje a los 44 tripulantes del submarino “Ara San Juan”, que está desaparecido desde el 15 de noviembre pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí